
El Centro de Experiencias Inmersivas MAD abría sus puertas en marzo con una producción basada en la obra de KLIMT. Una experiencia única que permite al espectador, de todas las edades, sumergirse en la vibrante Viena del cambio de siglo para vivir en primera persona la evolución de la obra de KLIMT y de su mundo.

Proyecciones inmersivas de gran formato con 1.200 m2 de pantalla de realidad digital inmersiva, experiencia con gafas de realidad virtual, espacios expositivos y herramientas interactivas conforman una propuesta cultural ambiciosa y espectacular para todos los públicos que permite al espectador sentirse dentro de las pinturas y de los edificios que KLIMT decoró.


Gustav Klimt
Gustav Klimt (Baumgarten, 14 de julio de 1862 – Alsergrund, 6 de febrero de 1918), pintó lienzos y murales con un estilo personal muy ornamentado, que también manifestó a través de objetos de artesanía, como los que se encuentran reunidos en la Galería de la Secesión vienesa. Intelectualmente afín a cierto ideario romántico, Klimt encontró en el desnudo femenino una de sus más recurrentes fuentes de inspiración. Sus obras están dotadas de una intensa energía sensual, reflejada con especial claridad en sus numerosos apuntes y esbozos a lápiz, en cierto modo herederos de la tradición de dibujos eróticos de Rodin e Ingres.

La obra del pintor austríaco queda capturada y revisitada en una impactante experiencia inmersiva, que desde su inauguración el pasado 4 de marzo proclama su admiración por uno de los artistas más reconocidos de todos los tiempos. Un pintor excepcional que creó algunas de las obras más reconocidas y valoradas de la historia del arte. Su estética inconfundible es fundamental para entender el paso de la pintura hacia la modernidad y le ha convertido en un referente de la moda y la estética hasta nuestros días.

