Urban Beat Contenidos

Lino Suricato

Lino Suricato publica hoy viernes “Qué será de mí”, el segundo single de su nuevo álbum.

"Qué será de mí" se publica hoy 6 de mayo en las plataformas digitales. Es el segundo single del nuevo disco de Lino Suricato, producido por Juanito Makandé, que verá la luz a lo largo de este año 2022.
Se me sigue haciendo un poco raro mostrar lo que me baila dentro, pero una vez más creo que he conseguido transmitir en un tercer disco un montón de emociones y experiencias que me hacen seguir a flote en el camino“, comenta Lino. La portada una vez más es obra de la artista visual extremeña Alba Deliz, según la creadora de la obra visual que acompaña a la canción: “Podéis ver cómo su pecho se abre ante una ventana de sueños, un cielo estrellado. Ese sueño encendido y avivado siempre por la llama. Lino agarrado a su guitarra, a la tierra. Volando siempre pero conectado a su centro“.
Lino Suricato

El videoclip del “Qué será de mí” ha sido grabado en Madrid y corre a cargo del joven director audiovisual Alvaro Manof, también extremeño. Ante sus ojos y su cámara han pasado artistas de la talla de Kase O, C. Tangana, Rosalía o Lola Indigo, así como trabajos para grandes marcas como Movistar, Nike, Adidas, Renault y un largo etc…

Lino Suricato

Qué será de mí” es una canción dura, desnuda, pero contundente a la vez, muy sentida y sentimental al mismo tiempo. Es un tema intimista con cierto desgarro emocional que representa un poco la desesperación que fluye en esos momentos de “bajón” que todos tenemos alguna vez a lo largo de la vida. No es un tema solo de desamor, va mas allá, es más profundo y manifiesta en cierto modo el sufrimiento de lo impredecible.

Lino Suricato

lino suricato.

Con 14 años empieza a componer y monta su primera banda: Cuarto Creciente, con la que graba un Ep autoproducido y no paran de girar en los 9 años de vida que tuvo el grupo. Con esa temprana edad llegó a telonear a grupos como La Fuga, Celtas Cortos, Maldita Nerea o Soziedad Alkoholica, entre muchos otros.
Con 22 años se traslada a Madrid e inicia una nueva etapa en solitario, empezando a darle forma a su proyecto más personal: Lino Suricato.  En 2016, y a través de crowdfunding, edita su primer álbum: “No sé qué pasará mañana”, producido por Candy Caramelo y José Nortes en la masterización. En este disco colaboran Isma Romero y Duende Josele. Para este trabajo Lino se rodea de músicos de primer nivel como Julian Kanevsky, Toni Jurado, David Carrasco o David «Chuches». 

Lino Suricato – Tú (Videoclip Oficial)

La correspondiente gira le lleva a compartir escenarios con artistas de la talla de Juanito Makande, El Canijo De Jerez, Poncho K, Duende Josele, Luis Pastor, Isma Romero, etc, realizando más de 50 conciertos por todo el país, pasando por emblemáticas salas de Madrid como Costello o Café Berlín y llegando a presentar su álbum en el escenario principal del festival Internacional Womad.
En 2021 publica su álbum “Todo me arde, todo me hiela”, producido también por Candy Caramelo y que cuenta con colaboraciones de El Canijo de Jerez en “Roto” y de Cris Mendez en “Tengo que olvidarte“.

Lino Suricato

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Lino Suricato
krissia from

Krissia y From en concierto en el marco de Puwerty 2023

La catalana krissia nos propone un viaje a su sonido experimental en los márgenes del pop hipnótico. Mientras el asturiano from nos hace viajar entre el pop más luminoso, el postpunk más incisivo y el jazz más melancólico. Dos conciertos que ofrece la Casa Encendida (Madrid), en el marco del Festival Puwerty 2023, el próximo viernes 29 de septiembre.

hola Río

¡Hola Río!: Luisa Lacerda y Quarteto Geral Deslumbrarán Madrid con la Magia de la Música Popular Brasileña

El esperado festival “¡Hola Río!” ha aterrizado en la capital española, trayendo consigo la vibrante esencia de Río de Janeiro. Desde el 8 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2023, este evento único es el resultado de una colaboración entre el gobierno de Río, el SESC (Servicio Social de Comercio) y la Casa de América, con el apoyo de la Embajada de Brasil en Madrid. Su objetivo es fomentar y conectar las diversas formas de creación artística entre Brasil y España.

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

rust dúo

Rust Dúo, la banda del Líbano más Avant-garde.

Petra Hawi y Hani Manja forman Rust Dúo, una banda libanesa que reconstruye el relato de la música árabe contemporánea. Con una clara inspiración y homenaje a la música tradicional árabe, Rust Dúo explora en cada uno de sus trabajos nuevos sonidos. Nos encontramos con ellos en Casa Árabe con ocasión de la edición de Iwa Fest.

LOW FESTIVAL

Low Festival anuncia los horarios para el festival más esperado del verano en Benidorm.

Low Festival, que vuelve a apostar un año más por los grupos internacionales y por el talento nacional, anuncia hoy los horarios de su inminente próxima edición el 28, 29 y 30 de julio. Con el montaje ya en marcha en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor, Benidorm acogerá, un año más, los cuatro escenarios de Low Festival: Escenario Vibra Mahou, Escenario Mini, Escenario ElfBar y Escenario Ellesse.

terraza magnetica

Los conciertos de agosto en La Terraza Magnética 2023. ¡Alucina, vecina!

Cakes de Killa, Ideograma y Asmara son los artistas que llenaran de música de vanguardia y experimental las noches de la Terraza Magnética en la Casa Encendida. Se trata de una de las citas clave en la agenda cultural y social de la capital y que cada año regresa con propuestas musicales ineludibles de la mano de artistas de todo el mundo.

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias