Urban Beat Contenidos

LULA CLUB

El experto en comunicación y moda, Sergio Gallardo se incorpora al equipo de Lula Club.

Gente guapa, un target intergeneracional, cosmopolita y de identidad múltiple, caracterizan la atmósfera de uno de los espacios más sorprendentes de la capital. Ubicado en el número 54, de la Gran Vía madrileña, Lula Club, rescata la escena nightlife de la ciudad, oprimida y cancelada por las desventuras vividas durante la pandemia.

Bohemia y rompedora, Lula Club, mantiene intacto su evocador estilo de discoteca clásica y un tanto retro. Imponente y amplia, cada uno de sus espacios construyen un decorado donde perduran los destellos y los perfumes de las madrugadas madrileñas más canallas y chic, atravesando el tiempo.

LULA CLUB

El publicista y comunicador Sergio Gallardo, experto en moda y que cuenta con un extraordinario bagaje en organización de eventos, coordinación de proyectos de moda internacionales y en la gestión de relaciones públicas para instituciones y empresas, es uno de los fichajes más aclamados de Lula Club. Sus convocatorias de personas del ámbito de la moda, la comunicación y la cultura destacan por atraer los looks más vanguardistas de este espacio. Sergio Gallardo concede especial importancia a la imagen de su devoto público que atrapa las miradas de quienes pueblan las madrugadas de la Gran Vía.

LULA CLUB 2

Sergio Gallardo ha contribuido, sin duda, a transformar Lula Club en un lugar transgresor y exclusivo. Su envolvente entorno evoca al mítico Studio 54 de Nueva York, generando respuestas a la necesidad de recuperar la noche madrileña al más puro estilo neoyorkino, donde todo el mundo celebra su pasión por la música chic y techno.

Lula club 4

En la deslumbrante inauguración de Lula Club, comparecían personajes del mundo de la televisión, del cine, de la cultura en general, y de otros ámbitos de la escena pública. Un panorama que anticipaba el sugerente universo que emerge desde el pálpito urbano de una ciudad que ha visto aplazado su mágico esplendor.

Ubicado en una de las principales arterias de la capital, detrás de él se encuentra un nombre que cada vez suena más fuerte en la escena social: Íñigo Onieva. El actual novio de Tamara Falcó ha elegido la Gran Vía madrileña para recuperar una de las salas míticas de la ciudad en un espacio completamente reformado y decorado al más puro estilo bristó, donde el terciopelo rojo, los espejos en el techo y el dorado vibrante, son protagonistas. El espacio está concebido por AEME Arquitectos y tiene una capacidad de 1200 personas.

LULA CLUB

Studio 54 se hizo famoso, entre muchos desmadres, por ser el club de las estrellas estadounidenses. Allí iban todas las personas que eran consideradas “alguien” dentro del panorama social, o al menos, lo intentaban ya que los relaciones públicas del momento eran famosos por no dejar entrar a cualquiera. Entre los habituales, o así lo cuenta la historia, estaban Liza Minnelli, Mick Jagger, Diana Ross, Debbie Harry, Andy Warhol y su troupe, Calvin Klein…

Y Madrid no se queda atrás. Nunca un espacio tan atrapante y evocador  ha tenido los ingredientes perfectos para convertirse en el nuevo local de referencia para las celebrities madrileñas. Una ciudad que está todo el día de rodaje y llena de actores; tampoco había tanta producción musical, ni tantos artistas; y, desde luego, nunca había habido tantos influencers.

LULA CLUB

El evento de inauguración tuvo lugar el pasado lunes 13 de diciembre. Acudieron personalidades como Felix Valiente, Rossy de Palma, Blanca Li, Chus Gutiérrez, Carlos Puig Padilla y Cuentos Rosales, Odette Álvarez y Ángela Rozas (Madame de Rosa) entre otros. La velada contó con los dj’s nacionales e internacionales como Super Flu, Maik Miroux, Saldivar y Belah…

Todo listo para que Lula Club triunfe como local de moda, transgresor, provocador y fascinante lleno de gente guapa, cosmopolita, lgtbi friendly y variopinto.

LULA CLUB 1

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
LULA CLUB
mercado das nubes

“Mercado das nubes”: Galicia vuelve a Madrid

Mar Souto Romero, fiel colaboradora de Urban Beat ha aprovechado la Pre-Navidad en la capital para traernos una propuesta distinta con acento gallego de la mano de emprendedores y emprendedoras valientes que nos traen la Galicia más autóctona a los barrios del centro como el ya tan de moda “Las Salesas” para estrenar el tradicional y galleguísimo “Mercado das Nubes”, si no habéis estado poco os falta porque son imperdibles sus 33 puestos de moda, artesanía, decoración y productos delicatessen, además de una terraza con la maravilla de la cerveza Estrella Galicia en sus neveras y además una zona de talleres infantiles que harán de las reuniones familiares, un encuentro ineludible.

euprepio padula

Euprepio Pádula; comunicador, abogado, coach y artista

Aunque su rostro, su mirada celeste su acento italiano y su sugerente voz, reverberan el retina de todos y de todas, toda vez que es una de las presencias televisivas más aclamadas en el marco de los debates de actualidad, no todo el mundo sabe, que Euprepio Pádula se formó como abogado. Pádula es además experto en coaching, y de hecho sigue ejerciendo como tal en numerosas empresas, ayudando a sacar la mejor versión de sí mismos a directivos de importantes corporaciones.

indigo princesa

Una decena de travel managers acuden a la visita privada que Índigo Madrid Princesa – HCI organizaron en colaboración con AEGVE .

El pasado viernes 7 de octubre el imponente Palacio de Liria, se convertía en el escenario en el que la iniciativa del Hotel Índigo Madrid Princesa, de la mano de HCI y en colaboración con AEGVE (Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresas) veía la luz. Una decena de travel managers asistieron a esta cita que concluyó con un brunch en el Hotel Índigo Madrid Princesa.

HCI sebastian lodder

HCI (Hotel Collection International), innovación y vanguardia, en la constante inspiración de Sebastian Lodder

Sebastian Loddeer nos presenta Hotel Collection International (HCI); una pionera y vanguardista gestora multimarca hotelera. Nigeria, Rusia, Eslovenia, Azerbaiyán, Marruecos o Portugal, son algunos de los países por los que esta empresa ha transitado, dejando una impronta que se caracteriza por la excelencia, la profesionalidad y un espíritu innovador, deudor del amor por una profesión.

También te puede interesar

La Fundación Casa de México presenta “Re/Generación”, un puente entre lo prehispánico y lo contemporáneo de la mano de la mano de Pedro Lasch

Siete espejos negros contemporáneos devuelven la imagen de once esculturas femeninas prehispánicas en Re/Generación, la nueva instalación del artista mexicano Pedro Lasch, presentada por la Fundación Casa de México en España. La obra, comisariada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), forma parte de su serie Black Mirror/Espejo Negro y dialoga con piezas originales de la exposición: “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. El ámbito divino”, la mayor muestra de arte mesoamericano exhibida hasta ahora en España. Podrá visitarse gratuitamente hasta el 22 de febrero de 2026.

El ideario político de Ada Colau revive de la mano de Bob Pop

Barcelona respira entre luces, adoquines y el ruido de las maletas de la gentrificación patológica. En los balcones aún ondean las banderas descoloridas de una ciudad que aprendió a protestar con flores, pancartas y urnas proscritas, que convirtió la dignidad en una forma de urbanismo. Ahora, entre los ecos del pasado y la incertidumbre de lo que vendrá, surge un nuevo rumor: Bob Pop, escritor y comunicador, que ha decidido postularse como candidato de “Barcelona en Comú” para las próximas municipales siguiendo la estela del ideario de Ada Colau. Lo hace con la naturalidad de quien no busca un cargo, sino una conversación. “Si Ada no se presenta, ¿Por qué no voy yo?”, dijo sin grandilocuencia. En esa frase caben dos décadas de fatiga política y una necesidad de reencuentro con lo humano dentro de una sociedad dividida entre tantas facciones y ecos independentistas.

Cine, pintura y angustia moderna: la nueva exposición que revive el alma del expresionismo en la Fundación Canal

La exposición “Expresionismo. Un arte de cine” es una propuesta ambiciosa que busca descifrar el diálogo fecundo entre el movimiento expresionista alemán y el cine en las primeras décadas del siglo XX, cuando Europa se debatía entre la devastación y la modernidad. La muestra, concebida como una travesía estética y emocional, permite entender cómo arte y cinematografía se fundieron en una misma respiración, compartiendo el deseo de retratar la angustia, la alienación y la búsqueda espiritual del ser humano en una época de crisis. La muestra podrá apreciarse entre el 8 de octubre de 2025 y el 4 de enero de 2026, en la Fundación Canal de Madrid.

El crepúsculo del poder mundial: los patriarcas del siglo XXI

No hay civilización con sentido común que no haya encumbrado y tenido como faro de experiencia y amor incondicional, a sus abuelos que, en definitiva, conforman el poder mundial del siglo XXI. Urban Beat se aleja del “edadismo”, porque entiende que la sabiduría envejece bien, pero el poder no, al contrario, se llena de un moho tóxico y nefasto cuyas esporas contaminan a su vez, a los nuevos retoños que quieran reverdecer en este mundo hostil en el cual nos hemos acomodado dentro de nuestras minúsculas existencias. Esto debe quedar diáfano entes de seguir leyendo este artículo. Trump tiene 79 años, Putin y Xi 72, Netanyahu 75, el ayatolá Jameneí 86; Fidel Castro se aferró al poder como un animal belicoso insensato hasta los 90 años.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias