Urban Beat Contenidos

luz de una tierra quebrada

Luz de una tierra quebrada, el ciclo de cine libanés en Casa Árabe

Hasta el 30 de septiembre, Casa Árabe ofrece todos los viernes ofrece el ciclo “Luz de una tierra quebrada”, dedicado al nuevo cine libanés comisariado por Nicole Hamouche. Este ciclo pone su foco en el Líbano con una selección de documentales y títulos de ficción que dibujan la actualidad del país a través de la lente de cineastas actuales, cuyos trabajos cuentan con gran reconocimiento en el ámbito de la creación contemporánea en Oriente Medio. El ciclo arranca el 9 de septiembre con la proyección de las películas Thawra Soul y Conversaciones con Siro.
luz de una tierra quebrada

Algunas de las películas, como “Costa Brava” de Mounia Akl o “Memory Box” de los aclamados Joanna Hadjithomas y Khalil Joreige han pasado por las últimas ediciones de Festivales de primer nivel como Berlín, Sevilla o Toronto. La selección de películas ha sido realizada por la periodista y escritora libanesa Nicole Hamouche para Casa Árabe y el ciclo se enmarca en las actividades programadas por Casa Árabe este año 2022 con Líbano en el gran angular y acompaña a la exposición “Luces o sombras de lo que fue y sigue siendo” que puede verse en las salas de exposición de la sede de Madrid hasta el 25 de septiembre.

luz de una tierra quebrada

Sobre Nicole Hamouche

Nicole Hamouche es una consultora franco-libanesa especializada en arte y cultura, industrias creativas, desarrollo sostenible, economía circular y proyectos de impacto. Publica regularmente artículos editoriales en secciones culturales como l’Orient Le Jour, l’Agenda Cultural. Contribuye regularmente a eventos culturales relacionados con Oriente Medio y el Mediterráneo en materia de teatro, cine, debates y conferencias con destacados intelectuales, dramaturgos, directores de cine y representantes de las sociedades civiles de la región. Ha puesto en marcha numerosas iniciativas para presentar la imagen del Líbano desde diferentes perspectivas, poniendo de manifiesto sus habilidades como narradora y escritora. Sus textos, reportajes y editoriales, pueden encontrarse en su blog www.penseesdebeyrouth.mondoblog.org, y en publicaciones como: “Los líderes silenciosos, revolución libanesa, 17 de octubre de 2019”; “Beyrouth, a coeur ouvert”, “Liban: messages pour un pays”, “Las mujeres del Líbano”, etc.

luz de una tierra quebrada

Thawra Soul de Philippe Aractingi (2019, Francia, VOSE, 11 min) 

La revolución es una energía que actúa sobre el cuerpo, despierta sensaciones y libera el potencial creativo. El 17 de octubre de 2019 se desató un movimiento popular en el Líbano que desató un torbellino emocional y espiritual latente durante décadas. Esta película es una invitación a echar una mirada diferente a lo que se ha llamado “el despertar de la conciencia”.

Tráiler

Conversaciones con Siro de Dima El-Horr (2021, Líbano, Francia. VOSE, 53 min) 

4 de agosto de 2020, una explosión apocalíptica tiene lugar en el puerto de Beirut: 200 víctimas, 6500 heridos, barrios enteros de la ciudad quedan en ruinas. Una tragedia, una vez más. Siro es una artista armenia nacida en el Líbano en 1933 a la que la directora de la película está unida por una larga amistad, tal y como se pone de manifiesto a través de este film que se desarrolla, de manera fragmentada, entre Beirut y París. Conversaciones con Siro trata del luto, la soledad y el exilio, pero también de los momentos de alegría robados a la Historia en un Líbano que agoniza.

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
luz de una tierra quebrada
hecho en casa video arte

«HECHO EN CASA. VÍDEO ARTE DOMÉSTICO ACTUAL EN ESPAÑA»

Hecho en casa (video arte doméstico) presenta una selección de veinte trabajos de arte audiovisual realizados durante los últimos diez años en España que, desde sus modos de hacer, medios y temas, reflexionan o aplican los ámbitos del audiovisual doméstico, no reglado y al margen de la industria. Hecho en casa arranca en Sala Conde Duque – Madrid el próximo 8 de septiembre hasta el 19 de noviembre incluyendo dos fases de exposiciones.

sinfonias de ciudad

Sinfonías de ciudad trae al CCCB cine hecho por mujeres en Barcelona y su Área Metropoltana.

«Sinfonías de ciudad» es un proyecto de creación audiovisual con que pretendemos analizar el espacio urbano a través de los itinerarios personales de diferentes cineastas y crear una colección de piezas audiovisuales que den testimonio de las ciudades de principios del siglo XXI. Este mes de agosto, el CCCB presenta siete películas realizadas por mujeres cineastas, filmadas en Barcelona y su área metropolitana. Del 26 julio — 27 agosto 2023

mediterraneo arabe

Ciclo de cine “Mediterráneo árabe”

Llega el ciclo de cine “Mediterráneo Árabe”, por segundo año consecutivo. El espacio en el que tendrán lugar las proyecciones serán los Cines Embajadores. El ciclo arrancaba el 29 de junio y continuará hasta el 27 de julio.

farha darin j. sallan

FARHA, el primer largometraje de Darin J. Sallam.

Inspirada en hechos reales, “Farha”, de Darin J. Sallam, relata la Nakba, palabra en árabe que significa ‘cátastrofe’, desde el punto de vista de una adolescente palestina que se .encierra en un cobertizo durante horas para escapar de la violencia en las calles. Un momento histórico en el que miles de árabes fueron expulsados de su tierra por el Estado de Israel y cuyo conflicto dura hasta nuestros días.

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias