Urban Beat Contenidos

marala

Marala y su música experimental y de raíz, en concierto

Marala es un grupo musical integrado por Selma Bruna, Clara Fiol y Sandra Monfort. Tres mujeres músicas y compositoras originarias de Cataluña, las Islas Baleares y Valencia. En el escenario se evidencia la complicidad de sus voces y sus cuerpos. Se muestran tal y como son: valientes y feministas, despiertas y conscientes a la vez que sensibles y vulnerables, carismáticas y virtuosas. En este concierto de clausura del festival VEU presentarán su último disco, Jota de morir. Una exploración de la noción de la muerte desde la música tradicional, partiendo de los tradicionales balls de vetlatori valencianos y de las cançons de mort baleares, pasando por temas como el duelo amoroso, la exclusión de las mujeres en la esfera pública o el peso de la tradición en la vivencia más íntima.
marala

Música tradicional y de raíces ancestrales interpretada por tres mujeres jóvenes. Este fascinante contraste es la base del éxito de Marala, cuyo primer disco, A trenc d’alba (Al Amanecer, U98 Music, 2020) se convirtió en una de las grandes revelaciones del año 2021 dentro de su género. Sus integrantes, todas ellas cantantes y compositoras, proceden de diferentes puntos del territorio lingüístico: Selma Bruna (Sant Cugat del Vallès, 1994) venía de actuar junto a músicos como Lucas Delgado o Clara Peya; Clara Fiol (Palma de Mallorca, 1995), también poetisa, era una de las artistas con más proyección de Baleares; y la alicantina Sandra Monfort (Pedreguer, 1992) acumulaba experiencia como guitarrista en proyectos teatrales y de danza. Las tres decidieron unir sus talentos y crearon Marala, dando forma a un estilo que bebe tanto del presente como de los orígenes de la música mediterránea

El festival VEU nace en el corazón de Madrid, en el Centre Cultural-Llibreria Blanquerna, con el objetivo de trazar un recorrido por la poesía y la canción catalanas a través del concepto de la voz.

Más allá de sus voces, las mujeres están presentes en todas las canciones del disco, con letras que hablan de reivindicación y de cambio y que, en ocasiones, se inspiran en la obra de distintas poetisas. “Este es un trabajo que respira con alientos femeninos”, reconocen las componentes de Marala. “Nuestras canciones son casi todas propias, y se inspiran en las músicas de la cultura de habla catalana. Poemas musicados de artistas actuales, revisiones de cants de batre, tonadillas sefardíes y lamentos de guerra que se intercalan con explicaciones frescas y, al mismo tiempo, implicadas con el feminismo, el cuidado del patrimonio o la crítica social”.

marala

En sus conciertos, la música de proximidad del trío se combina con guitarras e instrumentos de percusión tradicionales que pasan por las manos de todas ellas, y que en ocasiones se silencian para que las voces suenen sin más ornamentos. En el disco han colaborado, entre otros, músicos como Aleix Tobías, Xarim Aresté, Xavi Lozano o Faneka, mientras que Roger Martínez (percusión) y el propio Xavi Lozano (flautas) son los encargados de acompañar a Bruna, Fiol y Monfort sobre el escenario.

marala

Círculo de Bellas Artes

15 diciembre a las 19.00 h.

https://www.circulobellasartes.com/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
marala
soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

rust dúo

Rust Dúo, la banda del Líbano más Avant-garde.

Petra Hawi y Hani Manja forman Rust Dúo, una banda libanesa que reconstruye el relato de la música árabe contemporánea. Con una clara inspiración y homenaje a la música tradicional árabe, Rust Dúo explora en cada uno de sus trabajos nuevos sonidos. Nos encontramos con ellos en Casa Árabe con ocasión de la edición de Iwa Fest.

LOW FESTIVAL

Low Festival anuncia los horarios para el festival más esperado del verano en Benidorm.

Low Festival, que vuelve a apostar un año más por los grupos internacionales y por el talento nacional, anuncia hoy los horarios de su inminente próxima edición el 28, 29 y 30 de julio. Con el montaje ya en marcha en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor, Benidorm acogerá, un año más, los cuatro escenarios de Low Festival: Escenario Vibra Mahou, Escenario Mini, Escenario ElfBar y Escenario Ellesse.

terraza magnetica

Los conciertos de agosto en La Terraza Magnética 2023. ¡Alucina, vecina!

Cakes de Killa, Ideograma y Asmara son los artistas que llenaran de música de vanguardia y experimental las noches de la Terraza Magnética en la Casa Encendida. Se trata de una de las citas clave en la agenda cultural y social de la capital y que cada año regresa con propuestas musicales ineludibles de la mano de artistas de todo el mundo.

disco makrout

Descubrimos a Disco Makrout de la mano de Casa Árabe e Iwa Fest.

Disco Makrout ديسكو مقروط es un talentoso dúo de DJs de raíces argelinas, compuesto por Ahlem y Nesrine, dos apasionadas de la cultura musical del Norte de África y Oriente Medio. Conjuntamente, son también fundadoras de FAWL (From Africa With Love), un colectivo de música electrónica que celebra la diversidad y la mezcla de géneros y culturas de África y su diáspora. Su música es una mezcla de sonidos tradicionales y contemporáneos que lleva a su público en un viaje emotivo y nostálgico.

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias