Urban Beat Contenidos

ciclo siempre italia

Neorrealismo italiano en el Ciclo Siempre Italia para la Navidad

Del 23 al 7 de enero, Cineteca Madrid (Matadero) proyecta una ciclo de grandes obras maestras de la historia del cine italiano, clásicos universales de cineastas míticos como Antonioni, de Sica, Fellini, Rossellini, Bertolucci o Visconti.
ciclo siempre italia

Cineteca Madrid aprovecha las fiestas navideñas para ofrecer un ciclo de grandes obras maestras de la historia del cine italiano, clásicos universales de cineastas que marcaron el devenir de la historia del cine: Michelangelo Antonioni, Vittorio de Sica, Federico Fellini, Roberto Rossellini, Bernardo Bertolucci o Luchino Visconti.

 

La noche de San Lorenzo
Paolo y Vittorio Taviani, 1982 
23 de diciembre

En la noche del 10 de agosto de 1944, día de San Lorenzo, en plena Segunda Guerra Mundial, los vecinos de un pueblo toscano huyeron a las montañas para evitar ser bombardeados por las tropas alemanas.

La aventura 
Michelangelo Antonioni, 1960
27 de diciembre

Anna, una rica joven romana, su novio y Claudia, su mejor amiga, se embarcan en un crucero veraniego entre las escarpadas islas sicilianas…

La noche
Michelangelo Antonioni, 1961
28 de diciembre

Retrato de la vida cotidiana de un matrimonio burgués que atraviesa una crisis de pareja. Durante la noche, ambos acuden a una fiesta en la mansión del Sr. Gherardini, donde ambos comienzan a flirtear; Giovanni con la hija del anfitrión, y Lidia con un playboy.

Bianca
Nanni Moretti, 1983
29 de diciembre

Michele es un profesor de matemáticas que acaba de conseguir un nuevo trabajo en un colegio. Tras el asesinato de una mujer en su barrio, Michele conoce a Bianca, una atractiva compañera de trabajo.

Milagro en Milán
Vittorio de Sica, 1951
30 de diciembre

Totó es un bondadoso huérfano que vive, igual que otros muchos desharrapados, en un mísero barrio de chabolas en las afueras de Milán. Cuando en los terrenos donde viven se descubre petróleo, Totó, tan ingenuo como bienintencionado, decide enfrentarse al poderoso señor Mobbi, el dueño del suelo. Aunque contiene elementos fantásticos, constituye con “Ladrón de bicicletas” y “Umberto D.” la gran trilogía neorrealista de De Sica. 

Ocho y Medio
Federico Fellini, 1963
3 de enero, 19.30 h

Después de obtener un éxito rotundo, un director de cine atraviesa una crisis de creatividad e intenta inútilmente hacer una nueva película. En esta situación, empieza a pasar revista a los hechos más importantes de su vida y a recordar a todas las mujeres a las que ha amado.

Stromboli
Roberto Rossellini, 1950
4 de enero

Para poder escapar de un campo de concentración, una mujer desesperada acepta casarse con un pescador de una pequeña isla llamada Stromboli. Pero escapar de una prisión la lleva al final a meterse en otra, y su vida en la isla es también una condena.

Antes de la revolución
Bernardo Bertolucci, 1964
5 de enero

A la edad de 22 años, Bertolucci dirige este drama político que relata la historia de un joven que se acerca al comunismo mientras mantiene una relación incestuosa con su tía. 

Rojo Oscuro
Dario Argento, 1975
7 de enero

Un compositor inglés presencia en Roma el brutal asesinato de una médium, e inmediatamente trata de localizar al sádico asesino.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
ciclo siempre italia
edgar vittorino

Edgar Vittorino, luz casual.

Titular de una presencia magnética, de una mirada eléctrica y de un alma profunda, Edgar Vittorino reedita en su propuesta escénica al prototipo de actor poliédrico, complejo y de sorprendentes registros que transitó por el celuloide actuando de bisagra entre el galán de cine clásico y el atormentado, indescriptible e irresistible enfant terrible del cine moderno.

hecho en casa video arte

«HECHO EN CASA. VÍDEO ARTE DOMÉSTICO ACTUAL EN ESPAÑA»

Hecho en casa (video arte doméstico) presenta una selección de veinte trabajos de arte audiovisual realizados durante los últimos diez años en España que, desde sus modos de hacer, medios y temas, reflexionan o aplican los ámbitos del audiovisual doméstico, no reglado y al margen de la industria. Hecho en casa arranca en Sala Conde Duque – Madrid el próximo 8 de septiembre hasta el 19 de noviembre incluyendo dos fases de exposiciones.

sinfonias de ciudad

Sinfonías de ciudad trae al CCCB cine hecho por mujeres en Barcelona y su Área Metropoltana.

«Sinfonías de ciudad» es un proyecto de creación audiovisual con que pretendemos analizar el espacio urbano a través de los itinerarios personales de diferentes cineastas y crear una colección de piezas audiovisuales que den testimonio de las ciudades de principios del siglo XXI. Este mes de agosto, el CCCB presenta siete películas realizadas por mujeres cineastas, filmadas en Barcelona y su área metropolitana. Del 26 julio — 27 agosto 2023

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias