Urban Beat Contenidos

nikola tesla

Nikola Tesla, el genio de la electricidad moderna.

29 septiembre 2022 - 8 enero 2023. Fundación la Caixa.Considerado uno de los genios de la ciencia y la tecnología más importantes de la historia, dicen que fue uno de los inventores del siglo XX. Hoy es un icono popular. ¿Quién fue realmente Nikola Tesla?En esta exposición ahondamos en la vida de este precursor de la tecnología moderna. Idealista, polifacético y visionario, es sin duda una figura clave en la historia de la ciencia.

“SI QUIERES DESCUBRIR LOS SECRETOS DEL UNIVERSO, PIENSA EN TÉRMINOS DE ENERGÍA, FRECUENCIA Y VIBRACIÓN.”

nikola tesla

NIKOLA TESLA

Admirado por unos y envidiado por otros, el genial Nikola Tesla (Smiljan, actual Croacia, 1856 – Nueva York, 1943) es mucho más que uno de los mayores inventores de la historia: es el fundador de la tecnología moderna, una figura clave en la historia de la ciencia. En las últimas décadas, Tesla se ha convertido en un icono popular, el paradigma del inventor genial sin perspicacia alguna para los negocios.

Plagiado e injustamente tratado por algunos de sus contemporáneos, el tiempo ha acabado dándole la razón en muchos aspectos. Si a todo esto le sumamos una personalidad cautivadora y una vida fascinante, al tiempo que azarosa, tenemos todos los ingredientes para que Tesla haya acabado convirtiéndose en un personaje rodeado de una aureola de leyenda. En el imaginario colectivo, siempre será el arquetipo de genio romántico tan característico de las novelas de aventuras del siglo xix.

nikola tesla

TESLA: EL FUTURO ES HOY

Esta exposición —la primera sobre Tesla en España que cuenta con el sello oficial del Museo Nikola Tesla de Belgrado, entidad oficialmente depositaria del legado del gran científico serbio— refleja la vida de este extraordinario científico e ingeniero, una de las mentes más brillantes que se hayan conocido a pesar de todas las dificultades que experimentó. Es el padre del desarrollo de la corriente alterna como fuente de energía, del motor de inducción y de la transmisión inalámbrica de la energía, aunque su gran competidor, Thomas Alva Edison (con quien protagonizó la famosa “guerra de las corrientes”) y otros contemporáneos, se apropiaron del mérito de algunos de sus inventos. También fue pionero en ramas de la ciencia y de la tecnología que aún tardarían décadas en ser tomadas seriamente en consideración, como la ro

Se ha podido documentar que, a lo largo de su vida, Tesla registró unas 280 patentes en 26 países diferentes, y se sospecha que puede haber más que aún no han sido identificadas. Esta cifra, a pesar de estar lejos de las más de 700 que a menudo se le atribuyen, no deja de ser espectacular. Pero aparte de que sea la cifra real, la esencia de los descubrimientos e invenciones de este personaje único radica en sus soluciones ingeniosas, sus aplicaciones universales y los numerosos avances científicos y tecnológicos que puso en marcha en todo el mundo. Cuando Tesla nació, el mundo funcionaba gracias al vapor y a la fuerza física; cuando murió, lo hacía impulsado por la electricidad. A menudo se dice que Tesla inventó el siglo XX. No fue el único, pero sus aportaciones fueron, sin duda, decisivas.bótica, las energías alternativas, la aviónica, las comunicaciones interplanetarias…

 

nikola tesla

https://fundacionlacaixa.org/es/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
nikola tesla
bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

alberto 2023

ABERTO 2023, la inauguración conjunta que vertebra el arte contemporáneo en Galicia

Arranca Aberto 2023. A partir del 21 de septiembre, las principales galerías gallegas participan conjuntamente para inaugurar la temporada expositiva 2023-2024, siguiendo el modelo de iniciativas similares en Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla
El público podrá disfrutar de nueve galerías situadas en A Coruña, Ourense, Santiago de Compostela y Vigo. Galerías de primera línea presentarán exposiciones excepcionales de artistas nacionales e internacionales

LO RESPLANDECIENTE

CARMEN F. SIGLER PRESENTA “LO RESPLANDECIENTE” EN VALENCIA

El pasado 21 de julio CCCC Centre del Carme inauguraba la exposición “Lo resplandeciente”, de Carme F. Sigler. La muestra, que permanecerá en el CCCC Centre del Carme (València) podrá visitarse hasta el 22 de octubre. Comisariada por Susana Brunel, Lo Resplandeciente recupera el flujo vital que nos une a la naturaleza y a los seres que la habitan. Organiza y produce el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias