Urban Beat Contenidos

Peppe Fusco

Peppe Fusco, una apuesta irreverente por la auténtica comida italiana.

Peppe Fusco acaba de instalarse en Madrid procedente del sur de Italia. Es un personaje misterioso y su desembarco llega acompañado de la apertura de su primer restaurante, diseñado a su imagen y semejanza: Atrevido, desenfadado, divertido, seguro y muy honesto, algo que se refleja en el nivel de la cocina que ofrece.

Peppe Fusco se ubica junto a la céntrica glorieta de Quevedo con una propuesta de carta corta que combina algunos clásicos como una excelente versión de la pizza romana o las pastas elaboradas de forma casera, junto a una serie de recetas clásicas menos populares fuera de Italia. 

Peppe Fusco

Después de las comidas las luces bajan, la música sube y los maestros cocteleros comienzan su ritual, en el que reinan las mezclas dulces y amargas que se sirven a lo largo de todo el día pero que ganan protagonismo cuando cae el sol.

Peppe Fusco

La filosofía de Peppe Fusco es sencilla: Un punto de encuentro divertido pero con una propuesta de cocina de muy alto nivel, muy honesto, en el que todos los platos se elaboran exclusivamente con producto italiano de primera calidad que se recibe a diario, y donde incluso la oferta de vinos es puramente italiana. Para su propietario y director gastronómico, Enrico Bosco, es relevante aportar algo más a sus clientes, iniciar una labor cultural que enseñe recetas tradicionales que se salgan de los platos más internacionales, y que están inspirados en su Nonna y las vacaciones que pasaba junto a ella en el sur de Italia pero al mismo tiempo quiere ofrecer un lugar al que ir también a pasarlo bien.

Peppe Fusco
Peppe Fusco

Abierto todos los días y con horario continuo desde las 13h00, en Peppe Fusco reinan la vegetación y la madera, fusionando en su diseño el estilo industrial con el terciopelo, que combinados con muebles realizados a medida crean un espacio agradable con tres zonas: mesas altas a la entrada, barra y salón. La propuesta se complementará con una amplia terraza que abrirá en las próximas semanas y que será un gran reclamo en la acera más ancha de la calle Fuencarral.

Peppe Fusco

La ubicación acompaña en Madrid, especialmente durante las tardes, y todos los jueves de 17h00 a 21h00 la barra y mesas altas se llenan de público que acude a disfrutar del “Tardeo”, donde las cervezas, los vinos y la coctelería se mezclan con una excelente música. Las noches, después de las cenas, las luces bajan y la música sube para ofrecer un plan de ocio nocturno hasta las 2h00.

Peppe Fusco

Peppe Fusco es la nueva apuesta del empresario de la restauración Enrico Bosco, propietario del Grupo Pulcinella, quien además de gestionar sus 7 restaurantes es el director gastronómico de cada uno de ellos. Procedente de una familia italiana, lleva desde niño ligado a la restauración desde que comenzara secando cubiertos hace 27 años en Pulcinella, la primera trattoria que abrió su padre en el centro de Madrid, y que aún hoy continúa siendo referente.

Peppe Fusco.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Peppe Fusco
Abac

ABaC con tres estrellas Michelin sorprende con un menú degustación perfecto para celebrar estas fiestas navideñas

Tradición, vanguardia, sofisticación, producto de cercanía y un amor incondicional por el trabajo bien hecho componen la fórmula perfecta que ha llevado a Jordi Cruz al Olimpo de las artes culinarias. Los fogones del renombrado chef rezuman sensibilidad, nos devuelven a las raíces autóctonas del sabor más genuino gracias a una técnica depurada de la mano de una creatividad sorprendente. Un equilibrio perfecto de contrastes y texturas para contar historias cotidianas, como un paseo por la montaña o un instante de la infancia que ha quedado grabado en nuestra memoria sensorial y evocativa. El restaurant ABaC, capitaneado por el implacable juez de “Masterchef” es en definitiva, un viaje gastronómico multisensorial coronado por tres estrellas Michelin perfecto para estas fiestas navideñas, a la vera de la montaña del Tibidabo en Barcelona.

Hotel Urban

El HOTEL URBAN 5*GL presenta sus sofisticados menús para estas fiestas navideñas de la mano de emblemático CEBO que ostenta su vibrante Estrella Milchelin

 Para estas Navidades, Derby Hotels Collection propone disfrutar de las noches más especiales del año con una experiencia de recuerdo. El Hotel Urban 5*GL, referente en gastronomía, arte y exclusividad en Madrid, presenta sus menús especiales para Nochebuena y Fin de Año, elaborados bajo la propuesta gastronómica de CEBO -una estrella Michelin-, donde los chefs Javier Sanz y Juan Sahuquillo elaboran una cocina para el recuerdo y donde cada ingrediente es seleccionado según temporada de productores locales, alejándose de convencionalismos y apostando por la exclusividad y el viaje de todos los sentidos a través de una propuesta gastronómica de vértigo.

También te puede interesar

la gran ilusión

La comedia “La gran ilusión” indaga sobre los endebles límites entre realidad y ficción

Lluís Pasqual y Eduardo de Filippo, director y autor, juntos de nuevo en uno de los espectáculos fundamentales en la escena argentina del pasado año, “La gran ilusión”. El director Lluís Pasqual, que llegó a conocer al gran dramaturgo italiano Eduardo de Filippo, que murió en 1984; retoma con esta obra uno de los grandes proyectos del escritor napolitano. Lluís Pasqual estrenó la obra en Barcelona en 2016 y tres años después, en 2019, la montó en Nápoles con actores italianos. Ahora la ha recuperado en una producción del Teatro San Martín-Complejo Teatral de Buenos Aires con actores argentinos. “La gran ilusión” se asienta el 15 de febrero durante siete días en Teatros del Canal en su estreno en España, dentro del Canal Hispanidad, el ciclo abierto a la creación escénica hispanoamericana exhibida en grandes instituciones del continente.

salud mental

La relación entre la salud mental y las nuevas tecnologías

En la última década, el avance de las nuevas tecnologías ha transformado radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Desde la llegada de los smartphones hasta el auge de las redes sociales, estas innovaciones han tenido un impacto significativo en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, este impacto no es unidimensional; también ha suscitado un creciente interés en la relación entre la salud mental y las nuevas tecnologías. Este artículo explora cómo las tecnologías modernas pueden influir tanto positiva como negativamente en nuestra salud mental.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias