Urban Beat Contenidos

pieces of a woman

Pieces of a woman, un Retrato del dolor.

Entre el 15 y el 18 de diciembre Teatro María Guerrero ofrede Pieces of a woman. Una creación de TR Warszawa con texto y dramaturgia de Kata Wéber y dirección de Kornél Mundruczó que retrata el dolor a partir del ámbito familiar. La obra, ambientada en la Varsovia actual es también una revisión de valores como el feminismo y la convivencia.
pieces of a woman

 

Sinopsis

Pieces of a woman muestra un drama familiar feminista ambientado en la Varsovia actual, impulsado por la fuerza y la determinación de los personajes femeninos. Una reunión familiar muestra, como a través de una lente, los problemas y conflictos internos de la sociedad polaca.

pieces of a woman

La protagonista de la obra, Maja, de 30 años, lucha contra una tragedia personal. Para volver a la normalidad, debe cuestionar su antigua vida y reconstruir desde cero las relaciones con su familia. Pieces of a Woman es un sugestivo retrato de las mujeres modernas que luchan por el derecho a decidir sobre su propia vida. Kornél Mundruczó -director- y Kata Weber -autora del guión- retratan a cada personaje con gran empatía: no juzgan ni critican a ninguno de los personajes reunidos en torno a la mesa familiar.

La representación emplea medios de expresión cinematográficos y cautiva a los espectadores con la narración íntima, el realismo de los detalles y la ternura de las creaciones de los actores.

pieces of a woman

Nota del director

El camino que toma Maja es el mismo de todas las mujeres. Maja experimenta lo que ellas sienten cuando sus anhelos son aplastados. Están oprimidas por el dolor hasta el momento en que pueden desplegarse y reabrirse, listas para una vida de mayor conciencia, profundidad y, por supuesto, alegría. La combinación de relaciones femeninas que se muestra en nuestra obra es auténtica. Contiene amor, rabia, decepción y curación, asociados hoy a la intimidad.

pieces of a woman

Kornél Mundruczó

Kornél Mundruczó es director húngaro de cine y teatro. Mundruczó estudió cine y televisión en la Academia Húngara de Cine y Arte Dramático y posteriormente se convirtió en un director aclamado por la crítica. Ha dirigido 17 cortometrajes y largometrajes. Entre ellos cabe destacar Pleasant Days (2002) que fue galardonada con el Leopardo de Plata en Locarno; Johanna (2005), una adaptación cinematográfica de la historia de Juana de Arco, presentada en Cannes. Otras películas conocidas son Delta (2008) y WHITE GOD (2014) que ganó el Premio Un Certain Regard y tuvo una sección Spotlight en el Festival de Cine de Sundance. Luna de Júpiter (2017) estuvo también  en competición como parte de la selección oficial del 70º Festival de Cine de Cannes.

Paralelamente a su carrera cinematográfica, Mundruczó ha trabajado en el teatro y la ópera y ha fundado su compañía de teatro independiente, Proton Theater. Suele contratar a los mismos actores y se esfuerza por crear un equipo con ellos. En palabras de Mundruczó, «vengo de un entorno teatral, y estoy convencido de que es el público el que determina si la película funciona o no».

Kata Wéber

Kata Wéber es una escritora húngara de cine y teatro. Estudió interpretación en la Universidad de Artes Teatrales y Cinematográficas de Hungría y, tras una prolífica carrera como actriz, se dedicó a escribir en teatro. Sus obras teatrales son, entre otras, las siguientes The Bat, Pieces of a Woman (TR Warszawa), Hotel Lucky Hole (Schauspielhaus Zürich), Imitation of Life, Evolution (Proton Theatre), que han recibido varios premios.

Junto con Kornél Mundruczó forman un tándem para creaciones cinematográficas y escénicas. Su trabajo conjunto ha demostrado ser fructífero después de que WHITE GOD (2014) ganara el Premio Un Certain Regard y tuviera una sección Spotlight en el Festival de Cine de Sundance, y que Luna de Júpiter (2017) también estuviera en competición como parte de la selección oficial del 70º Festival de Cine de Cannes. Su primera película en inglés, Pieces of a Woman, producida por Bron Studios, se estrenó en el 77º Festival Internacional de Cine de Venecia, donde Vanessa Kirby recibió el premio a la mejor actriz por su interpretación principal, seguido de una nominación al Oscar a la mejor actriz protagonista.

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
pieces of a woman
teatro del barrio freak

Vuelve al Teatro del Barrio Freak

Teatro del Barrio abre la temporada con Freak, la irreverente obra que revolucionó el Festival de Edimburgo y habla de la presión social que nos lleva a sobrepasar nuestros límites

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias