Urban Beat Contenidos

los columpios

Los columpios de José Troncoso, de proyecto educativo a estreno en el María Guerrero

La Sala de la Princesa del Teatro María Guerrero acoge hasta el 18 de diciembre Los Columpios. Nacida como un proyecto educativo llamado Nuevos Dramáticos, la obra que nos adentra en los miedos y las expectativas de un proceso de vida inaugural; la infancia
los columpios

Es el último día de colegio. Los “futuros mayores” se disponen a cantar delante de sus familias para despedir el curso, acompañados por la señorita Mariví.

los columpios

Una enorme tormenta eléctrica sacude el patio del recreo, haciendo que el tiempo y el espacio sufran la misma sacudida. A partir de ese momento todos nos convertiremos en ellos. Compartiremos sus miedos, juegos, deseos… Y juntos, nos preguntaremos si hemos sabido hacerle caso a aquellos niños y si hemos conseguido convertirnos en lo que entonces soñábamos ser.

Nota del autor

Los columpios es el resultado de un proceso de escucha, juegos y entrevistas con estos Nuevos Dramáticos que son, sin lugar a dudas, el futuro. Hemos hablado y jugado alrededor del amor, el miedo, las profesiones, los deseos…

Sus respuestas y puntos de vista conforman este espectáculo en el que descubriremos una filosofía única, libre y rompedora: Todo es posible. El mundo está por hacer y las cosquillas que producen los columpios están por descubrir y a punto de desaparecer casi a un mismo tiempo. Todo va demasiado rápido. Los zapatos se nos quedan pequeños a la misma velocidad que algunos deseos comienzan a quedarnos grandes. ¿Somos niños o mayores? Y los mayores tendemos a pensar que ya no puede ser, que ya no. Pero estas niñas y niños están aquí para recordarnos que siempre se puede. Siempre, siempre, siempre. Y sería una pena que te diese vergüenza montarte en los columpios porque, la verdad, es donde mejor se está.

Sobre José Troncoso

Actor, director y profesor de interpretación. Licenciado en Bellas Artes por la Facultad de Sevilla, estudia Teatro Gestual en la Ècole Philippe Gaulier.
Dramaturgo y director de la Compañía La Estampida.
Entre sus trabajos de recientes para otras Compañías destacan: Manolita Chen. Un cuento chino, Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban) (Ganadora de dos Premios Max), Muckers (Reino Unido) y Prinsese Caraboo (Dinamarca).

Realiza su labor como docente en numerosas universidades andaluzas, así como en el Instituto Cervantes de Rabat, Teatro de la Abadía o Teatro del Norte entre otros.

los columpios

EQUIPO

Texto y dirección

José Troncoso

Coordinación pedagógica

Lucía Miranda

Reparto

Marta Fernández Muro, Zaira Montes, Paco Ochoa, Belén Ponce de León, Juan Vinuesa, Pepa Zaragoza y los Nuevos Dramáticos: Alicia Algarañaz, Nora Barriuso, Ana Dos Santos, Antonia Duarte, Eva Ezquerro, Jaime Gallego, Sebastián Ionut, Juan Lorente, América Luna, Max Maestro, Marta Moya, Ginebra Puchades, Simón Reverón, Julia Rodríguez, Salma Rondón, Axel Rubio, Alberto Sánchez, Rita Sánchez, Valentina Vázquez y Arya Yance.

Escenografía

Alessio Meloni

Iluminación

Leticia L. Karamazana

Vestuario

Elda Noriega

Música

Mariano Marín

Movimiento

Luis Santamaría

Ayudante de dirección

Kike Gómez

Ayudante de vestuario y escenografía

Berta Navas

Ayudante de iluminación

José Muñoz

Ayudante de coordinación pedagógica

Itziar Luengo (Estudiante en prácticas ICCMU)

Producción

Centro Dramático Nacional

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
los columpios
teatro del barrio freak

Vuelve al Teatro del Barrio Freak

Teatro del Barrio abre la temporada con Freak, la irreverente obra que revolucionó el Festival de Edimburgo y habla de la presión social que nos lleva a sobrepasar nuestros límites

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias