Urban Beat Contenidos

SIMÓN

SIMÓN, LA PELÍCULA MÁS TAQUILLERA Y PREMIADA EN VENEZUELA ACERCA EL DRAMA DE LA CRISIS MIGRATORIA A LOS GOYA Y LOS FORQUÉ

SIMÓN, La ópera prima del cineasta venezolano Diego Vicentini, es la película que representa a Venezuela en los 38 Premios GOYA, donde es candidata a Mejor película iberoamericana. La cinta, basada en hechos reales de la crisis migratoria venezolana, se ha convertido en la película más taquillera del país en los últimos 6 años tras estrenarse también en cines de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Chile, Perú, República Dominicana, Costa Rica, Canadá o Bolivia.
SIMON

SIMÓN También tuvo una función única en Madrid el 13 de septiembre, donde se convirtió en la proyección más grande de una película venezolana en España, agotando los más de 1.030 boletos en Cine Capitol”.

El reparto de SIMÓN lo integran Christian McGaffney (Simón), Jana Nawartschi (Melissa), Roberto Jaramillo (Chucho), Luis Alejandro Silva (Joaquín), Franklin Vírgüez (Coronel Lugo), Pedro Pablo Porras (Agente Estatal),  Prakriti Maduro (Helena), José Ramón Barreto (Antonio) y  Arianne Girón (Adriana).

En 2018, Diego Vicentini estrenó el cortometraje Simón como tesis de grado de la maestría de cine que cursó en Los Ángeles Film Academy. La acogida de la historia del líder estudiantil que lucha en las protestas de 2017 fue tal que el cineasta decidió convertirla en un largometraje. Tras años de esfuerzo, la película se estrenó en abril en el Florida Film Festival de Orlando y en el Dallas International Film Festival. Dos meses después, se presentó en Mérida en el Festival de Cine Venezolano, donde se llevó los premios como Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor de Reparto para Franklin Virgüez, Mejor Fotografía, Mejor Edición y Mejor Guion.

SIMON

Además, SIMÓN ha ganado el Grand Prize y Premio de la Audiencia en el Heartland International Film Festival; Premio a Mejor Película Internacional (Premio de la Audiencia) en Dallas International Film Festival; Premio de la Audiencia en Charlotte Film Festival; y ha sido nominada al Premio del Jurado en Florida Film Festival. La cinta también se ha presentado en el New York Latino Film Festival, San Diego International Film Festival y Los Angeles Independent Film Festival.

Pero este camino no ha sido sencillo para el equipo de SIMÓN. Y es que sus productores se arriesgan a no poder regresar a su país por miedo a sufrir represalias. Un riesgo que decidieron asumir porque están convencidos de que el cine no es solo una expresión artística y un medio de entretenimiento, sino también una voz para quienes no la tienen y tanto la necesitan. Como denuncian, “hoy más que nunca, Venzuela necesita una voz”.

El film refleja la situación que viven los más de 7,7 millones de venezolanos que han tenido que salir del país —430.000 han venido a España— en el éxodo más grade de la historia del Hemisferio occidental. Una situación agravada porque, como reportó Naciones Unidas en 2022, en el país se registran crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado, incluyendo detenciones arbitrales, torturas y ejecuciones extrajudiciales.

Los productores también han denunciado que el Instituto Gubernamental de Cinematografía (CNAC) ha advertido de que SIMÓN  podría violar la  Ley contra el odio, que puede conllevar condenas de 10 a 20 años. Esta táctica se ha utilizado históricamente para perseguir y silenciar a quienes expresan puntos de vista distintos a los del Gobierno. 

SIMÓN está escrita y dirigida por Diego Vicentini. Cuenta con la dirección de fotografía de Horacio Martínez. El sonido corre a cargo de Jan Bezouska.  Freddy Sheinfeld firma la música, y Jason Knutzen, el color. Panchi Sanfuentes es la diseñadora de producción. Carla Barrios se ocupa del maquillaje y Marcos Durán, del vestuario. Diego Vicentini es el montador. Lauren Herrel se encarga del casting. Jorge Antonio González, Marcel Rasquin y Diego Vicentini son los productores.

SIMON

SINOPSIS

Luego de escapar de Venezuela, Simón, un líder estudiantil, combate contra su trauma y culpa por dejar su país atrás mientras busca conseguir asilo político en Miami antes de que sea deportado.

DECLARACIONES DEL DIRECTOR

“Soy uno de los  millones de venezolanos que ha tenido que irse del país. Me fui cuando tenía 15 años. He vivido desde lejos todo lo que ha sufrido Venezuela y me he sentido culpable por no estar físicamente ahí contribuyendo a la lucha por nuestra libertad.  

Ha sido una generación entera protestando y pidiendo a gritos un futuro libre y democrático, pero muchos ellos fueron silenciados. Les quitaron sus vidas por alzar su voz.

Esta película nació de esa culpa y es mi intento por contribuir a lucha por nuestra libertad.  Quiero darle de nuevo una voz a quienes ya no la tienen”.

SIMON

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
SIMÓN
festival margenes

EL FESTIVAL MÁRGENES ARRANCA SU 13ª EDICIÓN

Festival MÁRGENES inicia mañana viernes 24 su 13.ª edición consolidado como una cita internacional con el cine independiente en Madrid. Hasta el próximo 3 de diciembre, Márgenes acoge una programación interdisciplinar nutrida de cine, encuentros, espectáculos AV, mesas redondas y conferencias.

hondarrak

“HONDARRAK (EN RUINAS)”, PREMIADO EN EL FESTIVAL ZINEBI

La productora del cortometraje documental HONDARRAK (En Ruinas) de Marta Gómez y Paula Iglesias —candidato al Goya a mejor cortometraje documental—, AL BORDE FILMS, suma un nuevo galardón a su palmarés tras ganar con el cortometraje documental XIMINOA (Itziar Leemans, Euskadi / Francia, 2023) el Gran Premio del Cine Vasco en la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje de la de la 65ª edición de ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.

sobre todo la noche

SOBRE TODO DE NOCHE de Víctor Iriarte Inaugura la IV edición del festival LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES

SOBRE TODO DE NOCHE, dirigida por Víctor Iriarte y protagonizada por Lola Dueñas y Ana Torrent, ha sido la obra seleccionada como Película de Inauguración para la IV edición del festival de cine LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES, evento que cada año se consolida como el festival de referencia para el cine de autor en La Rioja. En esta ocasión, el festival tendrá lugar del 9 al 16 de diciembre de 2023 y se desarrollará en varias sedes de la capital riojana. Próximamente se presentará la programación completa.

lesgai cinemad

LESGAI CINEMAD LLEGA A SU 28 EDICIÓN

LESGAI CINEMAD llega a su 28a edición. El Festival Internacional de Cine LGBTI+ de Madrid, se celebra hasta 26 de noviembre. Más de 90 películas en 20 sedes diferentes repartidas por toda la Comunidad de Madrid, donde la directora francesa Céline Sciamma recogerá el premio de Honor del festival y ofrecerá una retrospectiva de su filmografía.

actos por partes

ACTOS POR PARTES, EL HUMOR CONTRA EL CÁNCER, NOMINADO AL FORQUÉ Y CAMINO A LOS GOYA

‘Actos por Partes’ es el título del cortometraje escrito y dirigido por Sergio Milán y producido por Antonello Novellino y Belino Production SL que, tras su estreno el pasado marzo en el Festival de Málaga, lleva acumuladas más de 80 selecciones en festivales nacionales e interna-cionales con 59 premios recibidos, siendo la mayoría los otorgados por el público.

También te puede interesar

el ensanche de tetuan

El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica, el ensayo de Mostafa Akalay sobre urbanismo y arquitectura colonial

Recientemente Mostafa Akalay presentaba su libro El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica. Sobre este último trabajo que aborda las dinámicas urbanísticas y arquitectónicas durante la etapa del Protectorado Español en Marruecos, Akalay declara: “Nuestro trabajo pretende tumbar un muro de silencio y pasar factura, ofreciendo al lector una serie de proyectos, de mayor o menor calado, que se diseñaron para ser realizados a lo largo del pasado siglo en Tetuán”

javier bellot

Javier Bellot pública “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú”

El director de comunicación Javier Bellot, cuya vida profesional ha estado ligada durante 40 años al cine y al espectáculo, presenta el próximo 21 de noviembre su libro “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú” publicado por la editorial Ocho y ½. Unas memorias por las que desfilan un gran número de personajes conocidos en un retrato de tres décadas de la modernidad madrileña.

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias