Urban Beat Contenidos

novela persa

Tertulias literarias sobre novela persa

Con el objetivo de dar a conocer nuevos autores y autoras de literatura asiática, en este ocasión la Mediateca de Casa Asia inicia un nuevo ciclo de tertulias centradas en la literatura persa en colaboración con la Sociedad Española de Iranología.
novela persa

El propósito de estas tertulias es dar a conocer la literatura contemporánea persa desde ópticas muy diversas. Será durante el periodo Qājār, fundamentalmente, cuando los escritores iraníes entran en contacto con la literatura y la filosofía europea. Fruto de este encuentro entre las élites literarias de ambos países, buena parte de la literatura del siglo XX será traducida al persa y la literatura persa se nutrirá de géneros que le eran ajenos hasta la fecha, como la novela.

Durante estas tertulias, los especialistas proporcionarán un marco contextual desde una perspectiva histórica y social para entender como los profundos cambios, que van a producirse durante el siglo XX en la sociedad civil y política iraní, tienen un fiel reflejo en su literatura que puede dividirse en cuatro periodos: periodo Qājār – periodo entreguerras – la literatura del periodo 1945-1979 (el movimiento la nueva ola) – literatura postmoderna y del siglo XXI.

De cada uno de estos periodos hemos intentado seleccionar una obra significativa para poder entablar un debate con los participantes y comprender mejor las profundas conexiones entre Irán y Occidente.

Las tertulias literarias guiadas pretenden crear un grupo de personas interesadas en compartir la lectura y el comentario de obras dirigidas por una experta que nos ayudará a analizar la obra de los autores y la repercusión que ha tenido en la literatura y en su entorno socioeconómico y cultural.

De forma trimestral se propondrá una lectura y el día de la tertulia los participantes junto con el experto de la sesión,  comentarán las impresiones que los lectores hayan tenido de su lectura, la conexión que han encontrado entre la historia, los personajes y su propia vida.

La tertulia será guiada por Alfred G. Kavanagh,Doctor Europeo por la Universidad Complutense y la Accademia di Belle Arti di Venezia. Abogado. MBA. Licenciado en Derecho (1984-89), MFA por el Instituto de Empresa (1990), Premio extraordinario de Licenciatura por la Facultad de Bellas Artes de Madrid (2000). Profesor de Traducción Jurídica Especializada y de Relaciones Internacionales (Oriente Medio) en la Universidad Pontificia de Comillas (UPC). Ha impartido numerosos cursos y conferencias sobre lengua y literatura persa y sobre diplomacia cultural (Casa Asia, Casa Árabe, Universidad de Sevilla, Universidad Complutense, etc.).

Ha sido presidente de la Sociedad Española de Iranología (SEI) [2013-2019] y presidente de la Fundación para la Cultura Islámica y la Tolerancia Religiosa (FICRT) [2017-2021] entidad creada para la promoción de la cultura de la tolerancia y el diálogo interconfesional. Autor de los libros Irán por dentro. La otra historia y El viaje a Persia.

Los libros no serán proporcionados por Casa Asia pero si añadiremos un listado con opciones para encontrar los títulos y nos pueden contactar a mediateca@casaasia.es si alguien encuentra dificultad en conseguir algún título.

Miércoles 23 de noviembre de 18.30 h a 20.00 h CET

Online. 24 horas antes del acto las personas inscritas recibirán la información necesaria para acceder.

Actividad gratuita.

Casa Asia, con la colaboración de la Sociedad Española de Iranología.

 

MÁS INFORMACIÓN

https://www.casaasia.es/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
novela persa
abdela taia

Abdelá Taia explora en su novela Vivir a tu luz el rol de la mujer madre y excluida.

Abdelá Taia publicó en Francia en 2022, su última novela, Vivir a tu luz, que recorre tres momentos diferentes en la vida de Malika, una mujer marroquí de campo: desde 1954 a 1999, de la colonización francesa a la muerte del rey Hassan II. Es Malika quien habla y quien cuenta en primera persona sus estrategias para escapar de las injusticias de la Historia. Sobrevivir. Tener su pequeño lugar.

Malika es mi madre. M’Barka Allali Taia (1930-2010). Y le dedico este libro.

jaume bover

Jaume Bover (1945-2023): adiós a un erudito

Jaume Bover Pujol fue una figura clave en la historia cultural de Tánger, ciudad en la que residió de 1986 a 2008. La Biblioteca Juan Goytisolo aumentó su ya rica colección gracias a su labor no solo como bibliotecario, sino también como bibliófilo y escritor.

Cuauhtémoc o el águila del crepúsculo

Cuauhtémoc o el águila del crepúsculo.

Cuauhtémoc o el águila del crepúsculo es un relato creado por Juan Carlos Trinchet. Ambientado en el período de la conquista de América, a principios del Siglo XVI, la historia narra las desventuras de un héroe por recuperar su tierra y su destino capturado. Personajes imposibles de olvidar, una atmósfera arrebatadora y los intereses de la empresa colonial como telón de fondo, sirven de vehículo para adentrarnos en un universo en el que la huida, el paraíso perdido y la obscenidad de la opresión nos devuelven una mirada atormentada; la del perdedor, la del conquistado. Hoy tan vigente en cualquier parte del mundo. Testimonios que reverberan y nos hablan de aquello que fuimos para explicar quiénes somos hoy. Una serie en proceso de creación que estrenamos hoy, en vísperas del Día de la Hispanidad. Esta historia aún inacabada continuará en este mismo enlace.

mustafa akalay

Mustafa Akalay presenta su libro “El ensanche español de Tetuán, un patrimonio compartido”

El próximo jueves 19 de octubre el escritor y urbanista Mustafa Akalay, Profesor de la Universidad privada de Fes, presenta “El ensanche español de Tetuán, un patrimonio compartido” en el Círculo de Bellas Artes, Madrid. El ensayo expresa el relato de la relación que existe entre el pasado y el presente, a través de la perspectiva del colonialismo arquitectónico y como éste creó nuevos espacios urbanos y de convivencia.

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

También te puede interesar

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

carabinero de la santa

El carabinero de La Santa, el delicioso descubrimiento que cruza el mundo.

El carabinero de La Santa es grande, vistoso, delicado y dulce. También es un gran descubrimiento; el mayor de los que se me han venido a la boca en los últimos tiempos. Lo encuentro en el menú de Taste 1973, el restaurante que dirige el argentino Diego Schattenhofer en Playa de las Américas, al sur de la isla de Tenerife, y me deja excitado por la sorpresa; sonriendo y con la vista enganchada al plato.

kainova

KAINOVA NOS PRESENTA MÚTUA DE PROPIETARIOS, UN SOPRENDENTE CASO DE ÉXITO A TRAVÉS DE LA GESTIÓN DEL LIDERAZGO.

Kainova es pionera en España en Coaching Grupal y Coaching de Equipos en comités de dirección. Desde este novedoso espacio que representa Kainova, Carme Castro es Mentora de altos ejecutivos. Es Creadora de la metodología K180® para la Transformación Organizacional que ha hecho que Kainova haya conseguido el Premio Europeo al Talento Empresarial otorgado por la Asociación de Industria, Tecnología e Innovación en 2023, Creadora de la metodología Las 5CCP’s®: Las cinco características de la Comunicación Poderosa.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias