Urban Beat Contenidos

21 paraísos

21 Paraíso, de Néstor Ruiz Medina llega a los cines de toda España

La película 21 Paraíso, de Néstor Ruiz Medina, se estrenará el 21 de noviembre en exclusiva en 21 salas en toda España; un drama erótico protagonizado por María Lázaro y Fernando Barona que reflexiona en 21 planos secuencia sobre la sexualidad y la intimidad en pareja
21 paraísos

La película 21 Paraíso, de Néstor Ruiz Medina, se estrenará el próximo 21 de noviembre en 21 salas en toda España. La ópera prima retrata 21 momentos que fracturan el paraíso de una pareja que se dedica al porno amateur y reflexiona sobre conceptos como la intimidad y la sexualidad a través de 21 planos secuencia. 

21 paraísos

Un total de 21 salas de cine seleccionadas y repartidas por toda España estrenarán la película en exclusiva el 21 de noviembre. Las proyecciones celebradas ese día irán acompañadas de presentaciones del equipo.  
21 Paraíso, protagonizada por Fernando Barona y María Lázaro, cuenta la historia de Julia y Mateo. Una joven pareja naturista que vive en una moderna casa hecha a base de contenedores en un entorno completamente rural. Su día a día está muy arraigado al campo y al mar. En contraste con esto, han encontrado su fuente de ingresos compartiendo su vida más íntima en Onlyfans, una red social de pago. A pesar de llevar una vida aparentemente idílica algo dentro de ella ha cambiado.

21 paraísos

Sus realidades comienzan a separarse irremediablemente cada vez más. Después de 21 instantes nada volverá a ser lo mismo. El amor que sienten el uno por el otro ya no es suficiente. Se trata de una producción de Mono con Pistolas Films y Centur Films
A pesar de la vida aparentemente idílica que presenta la película, se abordan varios temas contemporáneos sobre la vida de una pareja joven. 21 momentos de amor, anhelo, libertad y decisiones. Además de la actuación de dos carismáticos personajes que nos guían a través de esta historia agridulce, y las coherentes decisiones de filmación técnica y conceptual, “21 Paraíso” es una historia de amor honesta de dos seres humanos que parecen compartir su destino, pero en realidad están tan perdidos como todos los demás.” Javier García Puerto, programador del Festival Tallinn Black Nights.

21 paraísos
21 paraísos

En palabras del director, Néstor Ruiz Medina, nominado al Goya en 2018 por el cortometraje Baraka: “hoy día el mundo del porno ha cambiado radicalmente. Y cualquier persona con acceso a redes sociales como OnlyFans puede dedicarse a ello. Como cineasta me interesan las personas que hay detrás de una cuenta donde uno vende sus intimidades por dinero. Indagar en lo que hay más allá de una fachada como puede ser una red social. También veo necesario plantearnos cómo se ve el sexo en nuestra sociedad. Aún sigue siendo un tema tabú que continúa poniendo a mucha gente nerviosa. Estamos más acostumbrados a ver una muerte en el cine que una masturbación”. 
La película llega a las salas tras su premiere nacional en la Sección Nuevas Olas del Festival de Cine de Sevilla y su estreno internacional en la Sección Rebels with a Cause del Festival de Cine de Tallin Black Nights. También ha pasado por el Festival de Cine Atlántida y el Festival REC

21 paraísos

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
21 paraísos
festival margenes

EL FESTIVAL MÁRGENES ARRANCA SU 13ª EDICIÓN

Festival MÁRGENES inicia mañana viernes 24 su 13.ª edición consolidado como una cita internacional con el cine independiente en Madrid. Hasta el próximo 3 de diciembre, Márgenes acoge una programación interdisciplinar nutrida de cine, encuentros, espectáculos AV, mesas redondas y conferencias.

hondarrak

“HONDARRAK (EN RUINAS)”, PREMIADO EN EL FESTIVAL ZINEBI

La productora del cortometraje documental HONDARRAK (En Ruinas) de Marta Gómez y Paula Iglesias —candidato al Goya a mejor cortometraje documental—, AL BORDE FILMS, suma un nuevo galardón a su palmarés tras ganar con el cortometraje documental XIMINOA (Itziar Leemans, Euskadi / Francia, 2023) el Gran Premio del Cine Vasco en la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje de la de la 65ª edición de ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.

sobre todo la noche

SOBRE TODO DE NOCHE de Víctor Iriarte Inaugura la IV edición del festival LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES

SOBRE TODO DE NOCHE, dirigida por Víctor Iriarte y protagonizada por Lola Dueñas y Ana Torrent, ha sido la obra seleccionada como Película de Inauguración para la IV edición del festival de cine LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES, evento que cada año se consolida como el festival de referencia para el cine de autor en La Rioja. En esta ocasión, el festival tendrá lugar del 9 al 16 de diciembre de 2023 y se desarrollará en varias sedes de la capital riojana. Próximamente se presentará la programación completa.

lesgai cinemad

LESGAI CINEMAD LLEGA A SU 28 EDICIÓN

LESGAI CINEMAD llega a su 28a edición. El Festival Internacional de Cine LGBTI+ de Madrid, se celebra hasta 26 de noviembre. Más de 90 películas en 20 sedes diferentes repartidas por toda la Comunidad de Madrid, donde la directora francesa Céline Sciamma recogerá el premio de Honor del festival y ofrecerá una retrospectiva de su filmografía.

actos por partes

ACTOS POR PARTES, EL HUMOR CONTRA EL CÁNCER, NOMINADO AL FORQUÉ Y CAMINO A LOS GOYA

‘Actos por Partes’ es el título del cortometraje escrito y dirigido por Sergio Milán y producido por Antonello Novellino y Belino Production SL que, tras su estreno el pasado marzo en el Festival de Málaga, lleva acumuladas más de 80 selecciones en festivales nacionales e interna-cionales con 59 premios recibidos, siendo la mayoría los otorgados por el público.

También te puede interesar

el ensanche de tetuan

El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica, el ensayo de Mostafa Akalay sobre urbanismo y arquitectura colonial

Recientemente Mostafa Akalay presentaba su libro El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica. Sobre este último trabajo que aborda las dinámicas urbanísticas y arquitectónicas durante la etapa del Protectorado Español en Marruecos, Akalay declara: “Nuestro trabajo pretende tumbar un muro de silencio y pasar factura, ofreciendo al lector una serie de proyectos, de mayor o menor calado, que se diseñaron para ser realizados a lo largo del pasado siglo en Tetuán”

javier bellot

Javier Bellot pública “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú”

El director de comunicación Javier Bellot, cuya vida profesional ha estado ligada durante 40 años al cine y al espectáculo, presenta el próximo 21 de noviembre su libro “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú” publicado por la editorial Ocho y ½. Unas memorias por las que desfilan un gran número de personajes conocidos en un retrato de tres décadas de la modernidad madrileña.

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias