Urban Beat Contenidos

cafe loreto

Café Loreto, un rincón bohemio-chic de cocina de mercado y culto al mestizaje.

Tiene el encanto de un bistrot y la magia de una trattoria. Cálido, acogedor, moderno y familiar, Café Loreto va más allá de las expectativas que un viajero espera encontrar en la Baja Malasaña. Desde primera hora de la mañana y durante todos los días, Café Loreto ofrece los mejores y más completos desayunos del barrio; un café inmejorable, chocolate natural y pinchos de tortilla del chef. Regentado por una maravillosa familia de origen salvadoreño, Café Loreto es además uno de los mejores restaurantes de la zona. Entre sus muchas especialidades el codillo, el arroz con bogavante, las hamburguesas, los callos e incluso pizzas llenas de imaginación.
café loreto

Un halo de charm impregna la atmósfera de uno de los lugares hechizantes de Malasaña. Elegante, dotado de una decoración moderna e innovadora, lleno de calidez y con un punto de frescura y desenfado, Café Loreto es un clásico en esa zona de Malasaña que mira a Callao y se aproxima a Chueca. Situado en la bohemia vía Loreto y Chicote –entre Corredera Baja y Ballesta-, este Café-Restaurante aloja a toda esa bohemia chic tan característica de las intrincadas calles que con tantos contrastes nos sorprenden. Profesionales libres, artistas, gente del mundo de la imagen o periodistas conviven con los vecinos del barrio supervivientes a la gentrificación, anticipando ese paisaje de diversidad y pluralidad que tanto nos enamora de este extravagante y fascinante reducto de vida.

café loreto

De igual forma Café Loreto destaca por la exquisitez de sus propuestas gastronómicas que arrancan con originales desayunos; huevos y revueltos de todo tipo y para todos los gustos, tortillas riquísimas y naturales, tostadas y bocadillos coloridos que presagian su menú de mediodía, que es, sin duda uno de los más completos y aclamados de la zona.

café loreto
café loreto

Café Loreto cuenta además con una completa carta que compromete su discurso culinario con la tradición, pero también con la fusión de conceptos. Cocina de mercado al servicio de los deliciosos platos que aquí encontrarás. Café Loreto es un espacio de convivencia gastronómica intercultural. Pues si bien, podremos degustar los platos más emblemáticos de la cocina española –tortillas, huevos rotos, jamón e ibéricos, croquetas, cecina, callos, patatas bravas, salmorejo, ensaladillas, papas arrugadas con mojo o codillo-, encontraremos también carnes, arroces y pescados de excelente calidad y de corte internacional, como los mariscos y el tartar.

café loreto

Guiños a la cocina oriental como el hummus, a la aclamada gastronomía italiana representada en lasagnas, pastas, burrata, risottos y quesos del mundo, se funden con los sabores criollos y mestizos de Latinoamérica. Esta maravillosa familia de origen salvadoreño nos ofrece la posibilidad de sumergirnos en los sabores de Centroamérica con especialidades como los nachos, la yuca frita o las pupusas.

 

café loreto

Es un auténtico pecado no saborear sus tartas caseras. Y es que Café Loreto es uno de esos espacios donde pasar la tarde, y en el que quedar para tomar un café (o una copa), por la tarde cobra nuevos y bucólicos significados.

No te puedes perder su magnífica carta de cocteles, donde no faltan los caipirinha, los daiquiris y los mojitos.

café loreto

Corredera Baja de San Pablo 6

914 49 68 29

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
cafe loreto
Abac

ABaC con tres estrellas Michelin sorprende con un menú degustación perfecto para celebrar estas fiestas navideñas

Tradición, vanguardia, sofisticación, producto de cercanía y un amor incondicional por el trabajo bien hecho componen la fórmula perfecta que ha llevado a Jordi Cruz al Olimpo de las artes culinarias. Los fogones del renombrado chef rezuman sensibilidad, nos devuelven a las raíces autóctonas del sabor más genuino gracias a una técnica depurada de la mano de una creatividad sorprendente. Un equilibrio perfecto de contrastes y texturas para contar historias cotidianas, como un paseo por la montaña o un instante de la infancia que ha quedado grabado en nuestra memoria sensorial y evocativa. El restaurant ABaC, capitaneado por el implacable juez de “Masterchef” es en definitiva, un viaje gastronómico multisensorial coronado por tres estrellas Michelin perfecto para estas fiestas navideñas, a la vera de la montaña del Tibidabo en Barcelona.

Hotel Urban

El HOTEL URBAN 5*GL presenta sus sofisticados menús para estas fiestas navideñas de la mano de emblemático CEBO que ostenta su vibrante Estrella Milchelin

 Para estas Navidades, Derby Hotels Collection propone disfrutar de las noches más especiales del año con una experiencia de recuerdo. El Hotel Urban 5*GL, referente en gastronomía, arte y exclusividad en Madrid, presenta sus menús especiales para Nochebuena y Fin de Año, elaborados bajo la propuesta gastronómica de CEBO -una estrella Michelin-, donde los chefs Javier Sanz y Juan Sahuquillo elaboran una cocina para el recuerdo y donde cada ingrediente es seleccionado según temporada de productores locales, alejándose de convencionalismos y apostando por la exclusividad y el viaje de todos los sentidos a través de una propuesta gastronómica de vértigo.

También te puede interesar

Celia Cruz

Celia Cruz y “el azúcar” de un talento musical que la encumbró como la indiscutible “Reina de la Salsa”

Este año celebramos el centenario del nacimiento de una de las figuras más emblemáticas de la música popular latina: Celia Cruz, cuyo legado musical imborrable la ha convertido en un símbolo de la cultura latina, de la resistencia contra el régimen totalitario de su Cuba natal y del empoderamiento femenino con sabor a mestizaje a ritmo de salsa. Su voz poderosa, su carisma inigualable y su famosa exclamación “¡Azúcar!” trascendieron fronteras, convirtiéndola en una figura universal de la cultura contemporánea.

la gran ilusión

La comedia “La gran ilusión” indaga sobre los endebles límites entre realidad y ficción

Lluís Pasqual y Eduardo de Filippo, director y autor, juntos de nuevo en uno de los espectáculos fundamentales en la escena argentina del pasado año, “La gran ilusión”. El director Lluís Pasqual, que llegó a conocer al gran dramaturgo italiano Eduardo de Filippo, que murió en 1984; retoma con esta obra uno de los grandes proyectos del escritor napolitano. Lluís Pasqual estrenó la obra en Barcelona en 2016 y tres años después, en 2019, la montó en Nápoles con actores italianos. Ahora la ha recuperado en una producción del Teatro San Martín-Complejo Teatral de Buenos Aires con actores argentinos. “La gran ilusión” se asienta el 15 de febrero durante siete días en Teatros del Canal en su estreno en España, dentro del Canal Hispanidad, el ciclo abierto a la creación escénica hispanoamericana exhibida en grandes instituciones del continente.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias