Urban Beat Contenidos

chopard

CHOPARD VUELVE A DELEITAR CON SU COLECCION RED CARPET -CUENTO DE HADAS-

Desde 1998, Chopard ha sido la atracción estrella como socio oficial del Festival de Cine de Cannes, y las casa de joyería no escatima esfuerzos para captar la atención en el evento con el lanzamiento de su colección anual Red Carpet. Cada año, Caroline Scheufele, el genio creativo detrás de los cautivadores diseños de Chopard, elabora las piezas que adornan a las principales damas de Hollywood y más allá mientras caminan por la alfombra roja de La Croisette.
chopard

En 2007, se Chopard comprometió a igualar el número de piezas de su colección anual de alta joyería para la Alfombra Roja con el número de edición del Festival Internacional de Cine de Cannes.

Este año se celebra la 77ª edición, y fiel a su palabra, Chopard presenta 77 nuevos diseños únicos. Las piezas serán usadas por estrellas en la alfombra roja durante todo el festival, que inicio el pasado día 14 y se extenderá hasta el sábado 25 de mayo.

La colección Red Carpet normalmente suele seguir un tema, con inspiraciones pasadas que incluyen arquitectura, pintura, arte, literatura y cine. El tema de este año es Contes de Fées o Cuentos de hadas.

En todo el mundo, en todas las culturas y en todas las etapas de la vida, los cuentos de hadas forman parte de nuestro imaginario colectivo. Estas fabulosas historias, muchas veces basadas en el folclore popular, nos invitan a soñar despiertos y abren las puertas de nuestra imaginación. Bosques encantados, reinos lejanos, animales que hablan, criaturas con poderes mágicos: estos son el tipo de reminiscencias de la infancia que inspiraron a la copresidenta y directora artística de Chopard, Caroline, a crear una interpretación brillante y muy personal.

chopard

Los diseños combinan una mezcla caprichosa de realismo y fantasía que involucra a hadas que se dedican a sus asuntos mágicos en entornos naturales. Scheufele hace su propia magia, incluido el engaste de las piezas con gemas raras, a menudo difíciles de conseguir, a veces en cantidades generosas y combinaciones de colores atrevidas.

En una variación de los diseños habituales centrados en el oro, muchas de las piezas de este año están hechas con titanio, que tiene la ventaja de ser extremadamente liviano: tiende a diseñar a gran escala y el titanio le permite crear piezas que serían imposibles.

chopard

Una pieza destacada es el collar Oak, que representa a el roble con flora y fauna elaboradas de forma intrincada. El collar está hecho de oro rosa y titanio, y presenta hojas engastadas con esmeraldas, flores con zafiros amarillos y bellotas hechas de titanio teñido.

Tiara en oro blanco de 18 quilates, engastada con 17,06 quilates de diamantes talla brillante y 15,16 quilates de diamantes en forma de pera, con un hada desmontable realizada con alas de nácar que también sirve como broche.

Pendientes con motivo de mariposa en oro blanco de 18 quilates engastados con dos aguamarinas en forma de pera con un total de 27,57 quilates y un degradado de zafiros azules, pasteles y rosas, además de topacio, esmeralda, aguamarina y diamantes talla brillante.

Anillo en forma de seta en oro rosa de 18 quilates, engastado con diamantes talla brillante en tonos blanco, marrón anaranjado y coñac, con un total de 9,08 quilates.

Cada año la casa propone nuevos diseños y conceptos demostrando que cuando se trata de joyería, no hay límites para la creatividad.

end

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
chopard
Flabelus

La historia de amor entre Flabelus y la cúpula del Four Seasons Hotel Madrid 

La prestigiosa firma española de calzado artesanal Flabelus y el icónico Four Seasons Hotel Madrid se unen para presentar una edición limitada de 100 pares de slippers, diseñadas en colaboración con el hotel para celebrar el lujo, la artesanía y la esencia madrileña. El modelo se inspira en la increíble cúpula del hotel ubicada en la terraza de Dani Brasserie y estará a la venta en la tienda del spa, un espacio de bienestar y relax que busca ofrecer a todo aquel que lo visite una experiencia integral de lujo y confort.

Bad Bunny

Bad Bunny y Adidas se reencuentran gracias al lanzamiento de Adizero SL 72

Adidas y Bad Bunny extienden su dinámica colaborativa con el lanzamiento de las nuevas Adizero SL72. Esta última propuesta es un híbrido entre las icónicas zapatillas Adizero Adios de los 2000 y las cásicas SL 72 , en definitiva, combina moda urbana y running retro, reinterpretando el archivo creativo de Adidas al unir dos épocas y dos siluetas icónicas en un diseño revolucionario perfecto para los urbanitas más exigentes.

Adolfo Domínguez

Adolfo Domínguez reivindica su ‘Espíritu Atlántico’ de la mano de la modelo Laura Ponte

Adolfo Domínguez reivindica sus raíces en su última campaña de comunicación: ‘Espíritu Atlántico’. La iniciativa está protagonizada por la modelo Laura Ponte, que colaboró por primera vez con la marca de moda en los años 90, y con la que Adolfo Domínguez pone en valor la apuesta por lo atlántico.
“En nuestra esquina del mundo, el paisaje nos hace fuertes. Un paisaje que rasga, un paisaje que hiere. Las aguas envuelven. Aguas que empujan, retienen, sumergen. Y en medio del ruido, aparece el silencio. Espíritu atlántico. Hay que atreverse. Pero sobre todo, no rendirse nunca”

Maria Lafuente

María Lafuente deslumbra con su primera colección cápsula de novia: “EL SENTIR”

María la Fuente ya es un clásico de las mejores pasarelas del mundo y una consagrada diseñadora que ha fusionado de manera brillante la moda con el arte, la cultura y la sostenibilidad. La última colección de María Lafuente “El Sentir”, aterrizó en Madrid envuelta en una impactante performance donde las modelos desfilaron por una de las calles más “cultas” de Madrid: La Cuesta de Moyano. Este recorrido y su entorno ha acogido las mentes más ilustres durante los últimos 99 años, y destaca por su conexión entre moda y sabiduría humanista. Las modelos interactuaron con el entorno literario y su público – la calle estaba abarrotada- acompañadas por una banda musical con instrumentos de percusión, viento y cuerda, celebrando la riqueza cultural de Madrid y que está dedicada en esta ocasión a la evolución humana para la paz.

También te puede interesar

Celia Cruz

Celia Cruz y “el azúcar” de un talento musical que la encumbró como la indiscutible “Reina de la Salsa”

Este año celebramos el centenario del nacimiento de una de las figuras más emblemáticas de la música popular latina: Celia Cruz, cuyo legado musical imborrable la ha convertido en un símbolo de la cultura latina, de la resistencia contra el régimen totalitario de su Cuba natal y del empoderamiento femenino con sabor a mestizaje a ritmo de salsa. Su voz poderosa, su carisma inigualable y su famosa exclamación “¡Azúcar!” trascendieron fronteras, convirtiéndola en una figura universal de la cultura contemporánea.

la gran ilusión

La comedia “La gran ilusión” indaga sobre los endebles límites entre realidad y ficción

Lluís Pasqual y Eduardo de Filippo, director y autor, juntos de nuevo en uno de los espectáculos fundamentales en la escena argentina del pasado año, “La gran ilusión”. El director Lluís Pasqual, que llegó a conocer al gran dramaturgo italiano Eduardo de Filippo, que murió en 1984; retoma con esta obra uno de los grandes proyectos del escritor napolitano. Lluís Pasqual estrenó la obra en Barcelona en 2016 y tres años después, en 2019, la montó en Nápoles con actores italianos. Ahora la ha recuperado en una producción del Teatro San Martín-Complejo Teatral de Buenos Aires con actores argentinos. “La gran ilusión” se asienta el 15 de febrero durante siete días en Teatros del Canal en su estreno en España, dentro del Canal Hispanidad, el ciclo abierto a la creación escénica hispanoamericana exhibida en grandes instituciones del continente.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias