Urban Beat Contenidos

elena lopez riera

Ciclo Las favoritas de Elena López Riera proyecta Trenque Lauquen y Mato Seco en Chamas

Trenque Lauquen y Mato Seco en chamas serán en mayo ·Las favoritas de Elena López Riera” La Casa Encendida celebra su 20 aniversario en 2023 y, para conmemorarlo, la programación del ciclo de cine contemporáneo se realiza bajo el título Las favoritas de. La programación audiovisual de mayo ha sido programado por la directora de El agua.
elena lopez riera

Trenque Lauquen, de Laura Citarella

19 y 10 de mayo

Trequen Lauquen arranca como una película policiaca y, poco a poco, se va convirtiendo en un romántico noir latino suspendido en el tiempo que nos arrastra como una caricia extraña.

Trenque Lauquen, de Laura Citarella. Argentina, 2022. 250 min.

Una mujer desaparece. Dos hombres salen en su busca: ambos la aman. ¿Por qué se fue? Cada uno de ellos tiene su propia sospecha y la oculta al otro que -misteriosamente- nunca llega a ser su rival.

Las posibles pistas a seguir para resolver el misterio se confunden con las huellas de un amor antiguo, con los rastros de la correspondencia amorosa de unos amantes del siglo pasado, incluso con el acecho de un ser mitológico que ronda esas tierras. Nada parece esclarecer el misterio que sobrevuela toda la película. Sin embargo, la revelación de los secretos, no parece ser tan importante como la deriva de los personajes en esa extraña ciudad de provincias argentina.

Laura Citarella se graduó en Dirección en la Universidad del Cine. Desde 2005 forma parte de la productora El Pampero Cine, junto con Mariano Llinás, Alejo Moguillansky y Agustín Mendilaharzu. Ha dirigido cuatro largometrajes, estrenados en festivales como Venecia o San Sebastián, y también ha destacado como productora de films como La flor, Historias extraordinarias y otros títulos de Mariano Llinás y Alejo Moguillansky.

 

elena lopez riera

Mato seco en Chamas, de Adirley Queirós, Joana Pimenta

26 y 27 de mayo

Mato seco en Chamas se sitúa en un extraño territorio entre la ciencia ficción postapocalíptica, la comedia musical y el rabioso documental latinoamercianao que da cuenta de la oscura realidad política que vive el Brasil bolsonarista.

 

Mato seco em chamas, de Adirley Queirós, Joana Pimenta. Brasil, 2022. 153 min

A las afueras de Brasilia, en una de las favelas más grandes del país, un grupo de mujeres armadas defiende y maneja una refinería de combustible clandestina. Gobernando ese terreno baldío montadas en sus motos, Léa, Chitara, Andreia y Mônica inventarán una forma política, social y familiar alternativa al oscuro peligro político que las acecha.

El primer largometraje en de Joana Pimenta (junto con el director Adirley Queirós) se sitúa en un extraño territorio entre la cien ficción postapocalíptica, la comedia musical y el rabioso documental latinoamercianao que da cuenta de la oscura realidad política que vive el Brasil bolsonarista.

Joana Pimenta (Oeiras, 1986) es una artista visual, directora y guionista portuguesa que fue premiada en 2014 por su primer largometraje. Las figuras grabadas en el cuchillo con la savia de los plátanos, en el festival Indie Lisboa y en el festival Ann Arbor. Profesora en el departamento de cine de la Universidad de Harvard y de la Universidad Rutgers en Estados Unidos. A caballo entre Portugal, Brasil y Estados Unidos, comenzó a trabajar con el director Adirley Queirós como directora de fotografía en la película Érase una vez Brasília, que se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Locarno en 2017. Desde entonces, ambos han codirigido las películas Rádio Coração y Mato seca em flames.

 

elena lopez riera

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
elena lopez riera
farha darin j. sallan

FARHA, el primer largometraje de Darin J. Sallam.

Inspirada en hechos reales, “Farha”, de Darin J. Sallam, relata la Nakba, palabra en árabe que significa ‘cátastrofe’, desde el punto de vista de una adolescente palestina que se .encierra en un cobertizo durante horas para escapar de la violencia en las calles. Un momento histórico en el que miles de árabes fueron expulsados de su tierra por el Estado de Israel y cuyo conflicto dura hasta nuestros días.

el agente nocturno

EL AGENTE NOCTURNO, LA SERIE DE NETFLIX QUE NO TE PUEDES PERDER.

“El agente nocturno” narra la sorprendente historia de un agente del FBI de perfil bajo, Peter Sutherland, trabaja en el sótano de la Casa Blanca pendiente de un teléfono que nunca suena… hasta la noche en que lo hace, lo que impulsa a una conspiración que le lleva hasta la Oficina Oval.

hafreiat

Hafreiat , el documental de Álex Sardà que conecta todas las realidades de Jordania.

Hafreiat es un documental dirigido por Àlex Sardà que cuenta parte de la vida de Abu Dya en Jordania, un fugitivo de Ammán que vive en Gneyya. Dya trabaja en una excavación arqueológica donde rehace su vida después de un pasado en la cárcel. El documental nos cuenta su pasado, su vida familiar y la esperanza en lo que vendrá. Se estrenaba el pasado 19 de mayo.

filmadrid

FILMADRID renueva los festivales de cine de autor.

Filmadrid vuelve a las pantallas con las propuestas de cine más alternativas y experimenales en su novena edición, que tendrá lugar del 6 al 11 de junio, en La Casa Encendida, Cine Doré-Filmoteca Española y Cineteca Matadero siguiendo un año más con el innovador modelo de programación.

elena lopez rivera

Las favoritas de Elena López Riera

Sòc vertical però m’agradaria ser horitzontal + Los conductoo, Las favoritas de Elena López Riera
La Casa Encendida celebra su 20 aniversario en 2023 y, para conmemorarlo, la programación del ciclo de cine contemporáneo se realiza bajo el título Las favoritas de. La programación audiovisual de mayo ha sido programado por la directora de El agua.

También te puede interesar

makkila

MAKKILA INAUGURA UN NUEVO RESTAURANTE EN PRÍNCIPE DE VERGARA, MADRID.

“Makkila es una gran familia que se fundó allá por el 2010. Por aquella época, abrimos nuestras puertas en un pequeño local ubicado en Diego de León, para ofrecer una gastronomía adaptada a la época de crisis. Diez años después, siguiendo los mismos principios gastronómicos y con un equipo que no para de reinventarse, nos convertimos en una casa de comidas que tiene como objetivo el placer por la comida y el ambiente.” Makkila inaugura en estos días un nuevo restaurante en Príncipe de Vergara.

primavera sound madrid

Nace Primavera Sound Madrid.

Primavera Sound Madrid se materializa por fin con un despliegue musical sin precedentes a lo largo de una semana en Madrid y Arganda del Rey hasta el sábado 10 de junio.

palestina en pedazos

La escritora chilena Lina Meruane presenta el libro Palestina en pedazos.

El pasado 31 de mayo, la escritora Lina Meruane presentaba en la sede de Casa Árabe en Madrid su libro “Palestina en pedazos”, una obra que amplía y profundiza la reflexión que Lina Meruane inició en 2012, tras un viaje a Beit Jala que constituiría un paradójico volver a casa en nombre de quienes nunca pudieron regresar.

salve regina

Salve Regina, el insoportable tic tac de la maternidad en un cuadrilátero rosa fucsia con neones

Salve Regina, que estará en cartel del Teatro del Barrio del 11 de junio al 1 de julio, es un espectáculo unipersonal en el que seremos partícipes del recorrido de una reflexión profunda sobre una decisión que determina el curso de una vida. Una decisión que puede estar condicionada por la biología, por la presión social, el modelo familiar en el que uno está criado, la situación económica. Y, en definitiva, una inercia que nos lleva a algo que quizás no es lo que realmente deseamos.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias