Urban Beat Contenidos

el silencio del topo

Con El silencio del topo de Anaïs Taracena arranca “Los martes del Documental con DOCMA”

En la primera sesión de este año de Los Martes del Documental con DOCMA se proyecta el laureado y notable documental guatemalteco El silencio del topo, dirigido por la cineasta Anaïs Taracena en Casa de América el martes 25 de abril.
el silencio del topo

Bienvenida:
– Enrique Ojeda, director general de Casa de América.

Presentación y coloquio:
– Anaïs Taracena, directora de la película.
– Andrea Guzmán, programadora y gestora cultural.

El silencio del topo se ha proyectado en más de setenta festivales de cine y ha ganado veintitrés premios internacionales entre ellos, la Biznaga de Plata al mejor Documental en el Festival de Cine de Málaga, el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Corea del Sur y el Premio Coral Especial del Jurado en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Ha sido nominada a Mejor Documental en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, 2023.

EL SILENCIO DEL TOPO
Guatemala, 2021 / 92’ (+12)
Dirección: Anaïs Taracena
Guion: Anaïs Taracena, Pedro G. García
Testimonios de: Elías Barahona, Carlos Obregón, Erwin López, Patricia Barahona, Marco Antonio Alonso, Gustavo Meoño, Ricardo Castro, Guillermo Cacao de Paz
Sinopsis: A finales de los años 70’s, el periodista denominado “El topo” se infiltró en el corazón de uno de los gobiernos más represivos de Guatemala. Hoy, la búsqueda de esta historia insólita abre grietas en los silencios de un país.

¿Cómo contar una historia con tantas imágenes ausentes? Los archivos de televisión de los años 70 y principio de los años 80 son inaccesibles, porque se perdieron, fueron quemados o permanecen ocultos ¿Qué pasó con esas imágenes? El tiempo y la guerra se encargaron de destruir esa materia. El silencio del topo capta los momentos en que las revelaciones del pasado pueden abrir grietas en los muros del silencio. Esto es vital para un país como Guatemala, cuya historia de violencia política sigue siendo marginal en la narrativa contemporánea. Anaïs Taracena

Consulta aquí la HOJA DE SALA.

Fecha y hora:
📅 Martes 25 de abril de 2023.
⌚ 19.30.
📍  Cine de Casa de América – sala Iberia.
▶  Entrada libre. Aforo: 70 localidades.

el silencio del topo

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
el silencio del topo
hecho en casa video arte

«HECHO EN CASA. VÍDEO ARTE DOMÉSTICO ACTUAL EN ESPAÑA»

Hecho en casa (video arte doméstico) presenta una selección de veinte trabajos de arte audiovisual realizados durante los últimos diez años en España que, desde sus modos de hacer, medios y temas, reflexionan o aplican los ámbitos del audiovisual doméstico, no reglado y al margen de la industria. Hecho en casa arranca en Sala Conde Duque – Madrid el próximo 8 de septiembre hasta el 19 de noviembre incluyendo dos fases de exposiciones.

sinfonias de ciudad

Sinfonías de ciudad trae al CCCB cine hecho por mujeres en Barcelona y su Área Metropoltana.

«Sinfonías de ciudad» es un proyecto de creación audiovisual con que pretendemos analizar el espacio urbano a través de los itinerarios personales de diferentes cineastas y crear una colección de piezas audiovisuales que den testimonio de las ciudades de principios del siglo XXI. Este mes de agosto, el CCCB presenta siete películas realizadas por mujeres cineastas, filmadas en Barcelona y su área metropolitana. Del 26 julio — 27 agosto 2023

mediterraneo arabe

Ciclo de cine “Mediterráneo árabe”

Llega el ciclo de cine “Mediterráneo Árabe”, por segundo año consecutivo. El espacio en el que tendrán lugar las proyecciones serán los Cines Embajadores. El ciclo arrancaba el 29 de junio y continuará hasta el 27 de julio.

farha darin j. sallan

FARHA, el primer largometraje de Darin J. Sallam.

Inspirada en hechos reales, “Farha”, de Darin J. Sallam, relata la Nakba, palabra en árabe que significa ‘cátastrofe’, desde el punto de vista de una adolescente palestina que se .encierra en un cobertizo durante horas para escapar de la violencia en las calles. Un momento histórico en el que miles de árabes fueron expulsados de su tierra por el Estado de Israel y cuyo conflicto dura hasta nuestros días.

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias