Urban Beat Contenidos

el establo

“EL ESTABLO” PREMIO DEL JURADO AL MEJOR CORTOMETRAJE EN ANOTHER WAY FESTIVAL

EL ESTABLO de Elisa Puerto Aubel, que aborda el cambio climático y la corrupción política con una ambientación de western rural, recibió ayer el Premio del Jurado a Mejor Cortometraje en la séptima edición del concurso de cortometrajes 'Rueda por el cambio', desarrollado en el marco de Another Way Film Festival, cuya novena edición se ha celebrado en Madrid entre el 18 y el 25 de octubre. Se trata de un certamen con temáticas en torno al cambio climático, la crisis energética, el consumo en relación con el medioambiente, la justicia social y el activismo.
el establo

EL ESTABLO también participa esta semana en el Festival Cortos con Ñ y se podrá ver el próximo sábado 28 de octubres las 20:00 en CinemALJAVIR, en la 20.ª Muestra Nacional de Cortometrajes de Ajalvir.

Protagonizado por Sergio María (Amar es para siempre, La que se avecina), Jorge Kent (Bird Box: Barcelona, El Ministerio del Tiempo) y Javier Collado (Amar es para siempre, El Ministerio del Tiempo), EL ESTABLO es candidato a los premios a los Premios Goya y a los Forqué 2024, y por ello está disponible en las plataformas VEOMAC y VEOFORQUE. En el caso de los Goya, se ha programado una proyección en la Academia de Cine el lunes 30 de octubre, a las 18:00.

Escrito y dirigido por Elisa Puerto Aubel, EL ESTABLO cuenta con la dirección de fotografía de Sheila Rodríguez. Victoria Paz Álvarez es la directora de arte. José Luis Alcaine Bartolomé se ocupa del sonido. Juan Manuel Gamazo es el montador. Lola Hernández se encarga del maquillaje y la peluquería. Alberto Torres Gutiérrez firma la banda sonora. Sergio María, Fernando J. Monge, Pablo de La Chica, Ada Fernández y Alberto Torres Gutierrez son los productores. EL ESTABLO es una producción de María Films, Huaorani Films, Salon Indien Film, El Patio Films y La Federal Films.

Estrenado en la 68 edición de la SEMINCI (Semana Internacional e Cine de Valladolid), EL ESTABLO ha recibido el Premio del Jurado en CIZE (Cantabria), el Premio del público en Korterraza (Vitoria Gasteiz); y el Premio del Jurado en el NIFF – Navarra International Film Festival. Además, EL ESTABLO ha participado en Medina Film Festival de Medina del Campo (Valladolid); FICIE de Elche (Albacete); FIV de Vilafamés (Castellón); RRFF de Marina Alta (Denia, Alicante); LAZOS de Castromonte (Valladolid); GALAPÁN de Santiago-Pontones (Jaén); AWFF – Almería Western Film Festival; ME QUEDO CORTO de Porcuna (Jaén);  DISTOPÍA Festival de Murcia; CIZO de Valderredible, (Cantabria); FES de Astorga, León; LUCES CAMEROS ACCIÓN (La Rioja); RURALES de Espinama (Cantabria); EL RODEO Film Festival de Rojales (Alicante); Semana del cine español en Béjar (Salamanca) y AgroFilm Festival “La Semilla” (Almería).

SINOPSIS

Un campesino entra a un establo en medio de campos asolados por el calor. En la penumbra del lugar se descubre a dos políticos de bandos opuestos atados y amordazados por el granjero, que exige saber qué han hecho con los fondos destinados a medio ambiente. La condición es que hable un solo político a la vez. De lo contrario, el campesino aplicará su método.

LA DIRECTORA: ELISA PUERTO AUBEL

Guionista, script doctor y directora. Enfocada en contenidos de género (terror, thriller y ciencia ficción), escribe para productoras de Europa y América Latina.

Guionista del documental La Venganza de Jairo (Premio del Público en la sección Documenta del Festival de Sitges y y nominada a Mejor Guion en los premios Macondo ’22), también ha escrito true crimes para plataformas streaming. Ha escrito y dirigido los cortometrajes de sci-fi y terror La antesala (estreno en el Fantasia International Film Festival) y El establo (estreno en la Seminci). Es una de las 3 residentes de la I Residencia Fantástica WomanInFan – Sitges Fan Lab. Ofrece análisis de guiones para organismos de financiación y productoras. Fue analista para Eurimages (Council of Europe) de 2016 a 2020 y ha sido la script doctor de más de 70 guiones de largometraje y miniseries. Imparte clases de Guion y de Cine de terror en Universidades y escuelas de cine en Europa y LatAm.

 

el establo

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
el establo
festival margenes

EL FESTIVAL MÁRGENES ARRANCA SU 13ª EDICIÓN

Festival MÁRGENES inicia mañana viernes 24 su 13.ª edición consolidado como una cita internacional con el cine independiente en Madrid. Hasta el próximo 3 de diciembre, Márgenes acoge una programación interdisciplinar nutrida de cine, encuentros, espectáculos AV, mesas redondas y conferencias.

hondarrak

“HONDARRAK (EN RUINAS)”, PREMIADO EN EL FESTIVAL ZINEBI

La productora del cortometraje documental HONDARRAK (En Ruinas) de Marta Gómez y Paula Iglesias —candidato al Goya a mejor cortometraje documental—, AL BORDE FILMS, suma un nuevo galardón a su palmarés tras ganar con el cortometraje documental XIMINOA (Itziar Leemans, Euskadi / Francia, 2023) el Gran Premio del Cine Vasco en la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje de la de la 65ª edición de ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.

sobre todo la noche

SOBRE TODO DE NOCHE de Víctor Iriarte Inaugura la IV edición del festival LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES

SOBRE TODO DE NOCHE, dirigida por Víctor Iriarte y protagonizada por Lola Dueñas y Ana Torrent, ha sido la obra seleccionada como Película de Inauguración para la IV edición del festival de cine LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES, evento que cada año se consolida como el festival de referencia para el cine de autor en La Rioja. En esta ocasión, el festival tendrá lugar del 9 al 16 de diciembre de 2023 y se desarrollará en varias sedes de la capital riojana. Próximamente se presentará la programación completa.

lesgai cinemad

LESGAI CINEMAD LLEGA A SU 28 EDICIÓN

LESGAI CINEMAD llega a su 28a edición. El Festival Internacional de Cine LGBTI+ de Madrid, se celebra hasta 26 de noviembre. Más de 90 películas en 20 sedes diferentes repartidas por toda la Comunidad de Madrid, donde la directora francesa Céline Sciamma recogerá el premio de Honor del festival y ofrecerá una retrospectiva de su filmografía.

actos por partes

ACTOS POR PARTES, EL HUMOR CONTRA EL CÁNCER, NOMINADO AL FORQUÉ Y CAMINO A LOS GOYA

‘Actos por Partes’ es el título del cortometraje escrito y dirigido por Sergio Milán y producido por Antonello Novellino y Belino Production SL que, tras su estreno el pasado marzo en el Festival de Málaga, lleva acumuladas más de 80 selecciones en festivales nacionales e interna-cionales con 59 premios recibidos, siendo la mayoría los otorgados por el público.

También te puede interesar

el ensanche de tetuan

El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica, el ensayo de Mostafa Akalay sobre urbanismo y arquitectura colonial

Recientemente Mostafa Akalay presentaba su libro El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica. Sobre este último trabajo que aborda las dinámicas urbanísticas y arquitectónicas durante la etapa del Protectorado Español en Marruecos, Akalay declara: “Nuestro trabajo pretende tumbar un muro de silencio y pasar factura, ofreciendo al lector una serie de proyectos, de mayor o menor calado, que se diseñaron para ser realizados a lo largo del pasado siglo en Tetuán”

javier bellot

Javier Bellot pública “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú”

El director de comunicación Javier Bellot, cuya vida profesional ha estado ligada durante 40 años al cine y al espectáculo, presenta el próximo 21 de noviembre su libro “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú” publicado por la editorial Ocho y ½. Unas memorias por las que desfilan un gran número de personajes conocidos en un retrato de tres décadas de la modernidad madrileña.

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias