Urban Beat Contenidos

joseph campbell

El Héroe de las Mil Caras, el libro iniciático que Joseph Campbell brindó al “Viaje del Héroe”

Desde su aparición en 1949, El héroe de las mil caras ha influenciado a millones de lectores de todo el mundo, desde antropólogos y cineastas hasta escritores y artistas, con sus penetrantes aportaciones psicológicas basadas en una profunda y renovadora comprensión de la mitología comparada.
joseph campbell

A lo largo de este libro, Joseph Campbell nos va describiendo, paso a paso, el viaje iniciático del héroe –su partida, iniciación, culminación y regreso–, cuya aventura transformadora de la experiencia anímica humana recorre todas las tradiciones míticas, para terminar analizando el ciclo cosmogónico de creación y destrucción del mundo, en el que los dioses nacen y perecen cíclicamente en su ocaso, como una eterna repetición del devenir. Tras ofrecernos una amplia comparación del simbolismo de ciertos sueños con el de las referencias mitológicas más dispares –desde Grecia, África o Polinesia hasta los cuentos de hadas tradicionales–, Campbell nos indica que, a causa de la progresiva racionalización de todo nuestro sistema de pensamiento, las imágenes simbólicas se han refugiado en su lugar de origen –lo inconsciente–, dejándonos desamparados frente a los dilemas que en otros tiempos resolvían los sistemas psicológicos del mito. Como señala Campbell, «los viejos maestros bien sabían lo que decían», y una vez que hemos aprendido a leer su lenguaje simbólico a través de la psicología junguiana, se nos abre la puerta a todos sus misterios. La presente edición ofrece una nueva y cuidada traducción del libro y añade un rico aporte iconográfico, facilitado por la Joseph Campbell Foundation, así como una completa bibliografía actualizada.

joseph campbell

El origen de Star Wars: el héroe de las mil caras

Star Wars es una de las franquicias más populares de la historia, y no sólo del cine, pues se ha expandido a la televisión, cómics, novelas, videojuegos, figuras de acción, tazas, y todo tipo de artículos. Su éxito se debe a muchas razones, pero una de las más importantes es el tener como base un libro sobre la psicología y los mitos (y que todo verdadero fan debe conocer): El héroe de las mil caras, escrito por el historiador de las religiones estadounidense Joseph Campbell. Este especialista en las mitologías de todo el mundo y con amplios conocimientos en antropología y psicología, partiendo de las ideas de Carl Gustav Jung sobre el inconsciente colectivo y los arquetipos, descubrió que varios elementos de los mitos de todo el mundo se repetían en los sueños de pacientes de psicoanálisis; en El héroe de las mil caras, cita bastantes ejemplos de estos casos. En el siglo XX (como en nuestra época) al intentar despojar de mitos al ser humano, el inconsciente parecía traerlos de vuelta, y Campbell se encargó, como Jung en su momento, de reivindicar la importancia de la mitología para el ser humano. Gran parte del impacto de Star Wars se debe a que supo canalizar los arquetipos del inconsciente colectivo en una mitología moderna y popular.Lo que Joseph Campbell encontró que tenían en común la mayoría de los mitos y leyendas en el mundo era una estructura interna a la que llamó “el viaje del héroe”. Éste se trata de un viaje de descubrimiento que hace el héroe acerca de sí mismo, donde pasa de un estado de ignorancia e inmadurez a uno de iluminación; se podría decir que es un viaje al interior del inconsciente (simbolizado de muchas maneras dependiendo de la historia), un descenso al inframundo, para salir renovado.

Al igual que Luke y muchos personajes de nuestras historias favoritas, al inicio se resisten a la “llamada a la aventura”, pero algo los impulsa a seguirla, y a veces ayudados por un mentor saldrán del mundo ordinario y entrarán a una etapa de pruebas, entre las cuales habrá una especialmente difícil e importante, de la cual si se sale victorioso, se obtiene un elixir (un don, conocimiento, poder, salvación, etc.) con el cual ayudará a mejorar su mundo o algo parecido. Por supuesto, una versión simplificada como esta breve descripción o el esquema siguiente no hace justicia a la exhaustiva documentación que presenta el autor para ejemplificar y justificar su descubrimiento: Al leer algunas partes del libro a cualquier fan de Star Wars le vendrán a la cabeza momentos o personajes de las películas:

… donde habíamos pensado matar al otro, nos mataremos a nosotros mismos; y donde habíamos pensado que salíamos, llegaremos al centro de nuestra propia existencia

 

joseph campbell

Reseñas

«He aquí un libro totalmente necesario para todo aquel que se adentre en los misterios de la fabulación, sea de carácter épico o no […] Según mi modesto entender, la traducción de Carlos Jiménez Arribas, publicada con gran esmero por Atalanta, es la mejor y más moderna de cuantas se han hecho en español.»
Jesús Ferrero, El Boomeran(g)
«Una vez realizados estos maravillosos viajes, si nos atrevemos a escuchar la llamada del héroe y buscamos la mansión de esa presencia con la que estamos destinados a reconciliarnos, como escribe Joseph Campbell, ni podemos ni debemos esperar a que nuestra comunidad mude la camisa del orgullo, el miedo, la avaricia racionalizada y la glorificación del desacuerdo.»
Carlos Rubio Rosell, Zenda

«Con una nueva traducción de Carlos Jiménez Arribas, se incorporan en esta edición ochenta y cuatro ilustraciones, con varias imágenes inéditas proporcionadas por la Joseph Campbell Foundation, en un amplio despliegue iconográfico que ilumina los contenidos del libro, y una bibliografía actualizada por Richard Buchen.»
Santos Domínguez, Encuentros con las Letras

«La nueva traducción, sobre la base de su nueva edición definitiva por esta fundación [JCF] que gestiona el legado del autor, ha mejorado mucho a Campbell en castellano.»
David Hdez. de la Fuente, El País

«Un fabuloso trabajo […] que fue clave en este ámbito de la mitología comparada, pues incluyó penetrantes estudios y reflexiones de tinte psicológico para una mayor comprensión de los motivos y caracteres relativos a la figura del héroe.»
Toni Montesinos, La Razón


«Un libro extraordinariamente escrito (con gracia literaria, con ritmo, con buen uso de los recursos estilísticos) y fruto de un alto grado de inspiración.»
Julio César Galán, Cuadernos Hispanoamericanos

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
joseph campbell
odio, plata y potosí

Odio plata y Potosí, la nueva novela de José Diéguez Millán.

Si te gusta leer una buena trama y, además, conocer hechos reales de la historia, “Odio plata y Potosí” es tu libro.
Apasionante NOVELA HISTÓRICA que trata acerca de uno de los episodios más peculiares que sucedieron en las colonias españolas en los albores del siglo XVII: la guerra entre vicuñas y vascongados. Escrita por José Diéguez Millán, la novela está disponible en Amazón.

palestina en pedazos

La escritora chilena Lina Meruane presenta el libro Palestina en pedazos.

El pasado 31 de mayo, la escritora Lina Meruane presentaba en la sede de Casa Árabe en Madrid su libro “Palestina en pedazos”, una obra que amplía y profundiza la reflexión que Lina Meruane inició en 2012, tras un viaje a Beit Jala que constituiría un paradójico volver a casa en nombre de quienes nunca pudieron regresar.

PLUMAS Y ARENA

Plumas y arena, la novela de Alberto López (Álex Oneida) que no querrás ni podrás olvidar

Al final escribir va de traducir nuestra existencia a un no-espacio donde todo o nada es posible. El ejercicio de la escritura –en particular la ficción- va de huir; no tanto de uno mismo, sino de los contornos y del constructivismo estructural. De todo esto nos habla Álex Oneida, el pseudónimo que utiliza Alberto López, que tras quedar como finalista en los Premios Planeta, por fin presenta su obra: Plumas y arena, que publica Ediciones Ruser y que presenta el 24 de mayo en Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. Casa de Fieras de El Retiro (Retiro).

lola shoneyin

Lola Shoneyin vuelve a deslumbrar con la novela “Las vidas secretas de las esposas de Baba Segi”.

Lola Shoneyin es un referente cultural a tener en cuenta. Nacida en 1974 en Ibadan, Nigeria, hizo carrera como educadora entre Nigeria y el Reino Unido. Vive en Lagos y dirige la Book Buzz Foundation Nigeria, una organización no gubernamental cuyos objetivos principales son promover la alfabetización a través de programas de lectura para niños y organizar eventos culturales como el Festival de Artes y Libros Ake y el Festival de Artes Kaduna. Recientemente la editorial Malas Compañías ha reeditado su novela “Las vidas secretas de las esposas de Baba Segi”, publicada por primera vez en 2010

xavier le clerc

Xavier Le Clerc presenta su novela Un hombre sin título

El 24 de mayo llega a las librerías la novela Un hombre sin título, de Xavier Le Clerc, de la mano de Cabaret Voltaire. Este testimonio cautivador no es solo un grito que denuncia la injusticia y la pobreza estructurales, sino también una serena reflexión sobre las nociones de identidad e integración.

rashid khalidi

Rashid Khalidi presenta , “Palestina, cien años de colonialismo y resistencia”

El martes 16 de mayo, el historiador y escritor Rashid Khalidi acudirá a la sede de Casa Árabe en Madrid para presentar su libro más reciente, “Palestina, cien años de colonialismo y resistencia”. El acto, organizado por Casa Árabe y la editorial Capitán Swing, tendrá lugar a las 19:00h en el Auditorio de la institución (c/ Alcalá, 62) y la entrada es libre hasta completar aforo. El evento se emitirá en directo en el canal de Casa Árabe en Youtube (español / inglés).

ILUSTRACIÓN NAYI AL-ALI

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias