Urban Beat Contenidos

gallantdale

GALLANTDALE, moda en el mundo sanitario, más allá de las batas blancas

Gallantdale, marca de moda para profesionales de la salud, ha inaugurado su primera boutique en abc serrano. Sus colecciones se presentan por temporada combinando comodidad, funcionalidad y moda. La colección 2023 estará inspirada en el Centro Pompidou de París
Gallantdale

Gallantdale, marca líder en la industria mexicana de uniformes para profesionales de la salud, ha abierto su primera boutique en Europa. Más concretamente, la compañía ha elegido el emblemático Centro Comercial ABC Serrano (Madrid) situado en la llamada “Milla de Oro” de la capital.

Gallantdale se caracteriza por aunar la moda y diseño en los uniformes de los profesionales de la salud, sabiendo que éste es un elemento diferenciador, y que cada vez los jóvenes profesionales se decantan por prendas que reflejen su estilo de vida, incluyendo el momento laboral.

La marca es un referente del sector en México, donde cuentan con 37 establecimientos, país en el que producen más de 660.000 prendas hechas a mano al año, las cuales fabrican artesanos de diferentes áreas del país, y cuya facturación superó los 10 millones de euros en 2021.

gallantdale

Israel García, fundador y director general de la compañía, explica que “queremos que el profesional de la salud encuentre en Gallantdale las mismas tendencias en diseño y colores que ve en los escaparates de las grandes firmas de moda”. La empresa ofrece en su catálogo las últimas tecnologías textiles y diseños para adaptar sus colecciones al día de día de profesionales de la salud como cirujanos, enfermeros, dentistas, fisioterapeutas, odontólogos, etc., aportando comodidad, funcionalidad y moda. Con su llegada a España, las colecciones de Gallantdale ya están disponibles en Gallantdale.es y Amazon.es, en su boutique del Centro Comercial ABC Serrano, y a través de exportación para los mercados de Italia, Francia y Portugal, que junto con Alemania son además países donde la compañía espera establecerse en los próximos años. Además, Gallantdale ya ha iniciado el proceso de búsqueda de nuevos franquiciados y distribuidores para el resto de España y países de la Unión Europea.

gallantdale

El proceso de diseño creativo

Para su lanzamiento en España la marca ya tiene disponible su ‘Colección BE Bang’, emblema de la compañía, que incluye sus líneas Mundo Rojo, Verde, Azul, Negro y Blanco, y la línea Dr. Happy, para prendas como pijamas, batas, casacas, pantalones y EPI, así como su línea de accesorios de gorros quirúrgicos. “Nuestro producto estrella es el modelo Pijama Performance y en general la línea de conjuntos sanitarios que utilizan pantalón tipo jogger. Nuestra línea de básicos, como las batas quirúrgicas, está sumamente consolidada y por último en México la línea que supuso un nuevo hito de la compañía fue la colección Hello Kitty® by Gallantdale®”, apunta Marisa García, co-fundadora y directora creativa de la marca.

“El proceso de diseño comienza con la inspiración basada en tendencias actuales de las marcas de alta costura, como son las paletas de colores, siluetas o texturas. Consolidamos esta inspiración con nuestro propósito de marca para conseguir cubrir las demandas y deseos en cuanto a funcionalidad comodidad y sobre todo moda de los profesionales de la salud, a través además de una modernización en los procesos productivos apuntando a ser una marca internacional de primer nivel”, explica Marisa García, que dirige un equipo de 25 diseñadores.

Entre sus últimos diseños presentados (aún no disponibles en España) destacan la Colección Neon y Sneakers G-pop, así como su línea de co-branding, como la realizada con la marca Hello Kitty, sobre la que Marisa García comenta que “estos procesos comienzan entendiendo la cultura entre compañías para generar la fusión adecuada y sobre todo enfocada al cliente para ofrecerle un producto de valor que el mismo reconoce y comunica como tal”.

Colección 2023 inspirada en el Centre Pompidou de Paris

Para la Colección 2023 Gallantdale prepara una línea completa de diseños basada en 7 mundos inspirados en el Centre Pompidou de Paris, “con ella buscamos que cada uno de nuestros clientes se identifique con alguno o varios de estos siete conceptos”, apunta Marisa García.

La colección principal, de carácter anual, se presenta siempre en el mes de enero pero comienza su diseño con un año de antelación. Esta se completa con colecciones cápsula para las campañas “Verano”, “Back to School”, “Halloween” y ”Navidad”, combinadas siempre por la línea de diseño establecida por la colección principal manteniendo el hilo conductor de la inspiración original.

Tecnología textil innovadora, proceso de producción hecha a mano y compromiso con la sostenibilidad

La tela desarrollada por Gallantdale y utilizada en sus prendas es repelente a fluidos, seca rápidamente y es fácil de lavar, resiste el cloro, son esterilizables a más de 130º – en la venta de Productos de Protección Personal (EPI) se incluye la bolsa para esterilización-, y son también waterproof y antibac safe.

Respecto al proceso de producción, la marca selecciona el mejor tejido para cada modelo y realiza un primer filtro elaborando la muestra física en unos de sus talleres artesanales ubicados en Ciudad de México. Con esta muestra el diseño se pule para obtener el patrón final que se envía a sus talleres de producción, ubicados por todo el país, donde artesanos confeccionan a mano el producto final. “Este proceso nos permite además ser una compañía que apuesta por el desarrollo de las comunidades donde están ubicados sus talleres, impulsando el valor profesional de los artesanos y el uso de los recursos de la comunidad desde el punto de vista de la responsabilidad social”, comenta Israel García.

Además, Gallantdale ha confirmado que incorporará en su próxima colección su nueva línea de telas ecológicas. Un compromiso con el medioambiente que también tiene su implementación en los procesos productivos y operativos donde se incorporan materiales reutilizables.

 

gallantdale

Modelo de negocio

“En 2009 rompimos el status quo de la industria al implementar un modelo de comercialización enfocado en la experiencia de cliente complementándolo con innovación en tecnologías textiles, modelos y colores. Nuestro catálogo y presentación de las diferentes colecciones que lanzamos a lo

largo del año dan crédito de que hemos trasladado al ámbito sanitario las mejores prácticas de la industria de la moda. Nuestro objetivo es expandir la marca por Europa, y comenzar en Madrid era el salto más natural. Además ya hemos tenido alguna incursión en España, por ejemplo en el año 2018 atendimos con carácter urgente un pedido de 40.000 uniformes para la empresa Vivanta, especialistas en odontología y clínicas dentales”, explica Israel García.

Gallantdale estima que la apertura de una franquicia requiere una inversión promedio de 90.000 euros para una superficie de 60 metros cuadrados, con un retorno de inversión a 18 y 24 meses. “Nuestra estrategia es testar el modelo de franquicia en España para después replicarlo, incorporando al proyecto profesionales con experiencia, ya sea como franquiciatarios o distribuidores, como parte trascendental en la consolidación de la firma en Europa, es decir trabajando en equipo, esa es nuestra visión”, concluye Israel García.

gallantdale

Sobre Gallantdale

Gallantdale es una compañía 100% mexicana, fundada en 2009 por Israel García, actual director general, y Marisa García, actual directora creativa, especializada en el diseño y fabricación de ropa para profesionales del sector salud y gastronómico. Su objetivo es confeccionar la vestimenta adecuada para realizar las funciones de los profesionales de manera óptima, siempre buscando la comodidad, originalidad y seguridad que necesitan. Actualmente, Gallantdale tiene 37 boutiques en México (26 franquiciadas), una en Madrid y un eCommerce que recibe más de 50.000 visitas al mes.

En 2020 sus ventas se incrementaron un 40% y en 2021 un 18% superando por primera vez los 10 millones de euros de facturación – la venta online supone un 13% de su negocio. Y en México lideran el mercado en el sector de clínicas dentales.

Su estrategia de expansión internacional contempla a los países de la Unión Europea, comenzado por España, y llegar también a nuevos mercados de Centroamérica como Costa Rica, El Salvador, Guatemala.

La compañía ha obtenido reconocimientos como el Premio Nacional de la Franquicia, otorgado por la Asociación Mexicana de Franquicias: categoría Venta al Detalle en 2016 y 2017, y el Premio a la Innovación Productiva 2018 de INADEM (Instituto Nacional del Emprendedor). En la actualidad produce más de 660.000 prendas al año, y genera 187 empleos directos y más de 500 indirectos.

Para más información

Esther Ramos / Arturo Camacho

eramos@peidrocomunicacion.com / acamacho@peidrocomunicacion.com

91 457 04 54

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
gallantdale
ETHIHD RAIL

ETHIHAD RAIL: EL TREN DE LUJO QUE UNE LOS 7 EMIRATOS.

En los primeros años de Emiratos Árabes era imposible imaginar que un tren llegara a conectar los 7 emiratos. Etihad Rail es un proyecto incluido en el Programa Ferroviario de EAU (Emiratos Árabes Unidos), que forma parte del plan de proyectos del 50 aniversario y cuenta con una inversión de 50.000 millones de dirhams.

relojes última generación

GRANDES MARCAS DE RELOJES DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Los relojes de última generación han evolucionado para convertirse en más que solo un accesorio de moda. Con la integración de tecnología avanzada, los relojes de lujo pueden hacer mucho más que simplemente decir la hora.

PRADA FRAMES

PRADA FRAMES 2023, ENTRE HONG KONG Y MILAN, ENTRE DISEÑO Y MEDIOAMBIENTE

Explorando la compleja interacción entre el diseño y el medio ambiente, Prada presenta el simposio Prada Frames 2023. Tras su edición inaugural durante el Fuorisalone 2022, Prada Frames regresa, y en esta edición, la serie multidisciplinaria de charlas, organizada por Prada y dirigida por Andrea Trimarchi y Simone Farresin de Formafantasma, tendrá lugar tanto en Hong Kong (21 y 22 de marzo) como en Milán (17 y 19 de abril).

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias