Urban Beat Contenidos

parrilla de la reina

La Parrilla de la Reina, reina en las carnes, los asados y el suave verano de la Gran Vía

Liderado por el aclamado chef Daniel Larios, la Parrilla de la Reina ofrece una gastronomía tradicional especializada en deliciosas carnes a la brasa. Carbón, brasas, humo, materia prima…una parrilla a la vista que permite ver cómo los ingredientes más básicos se convierten en deliciosas carnes y verduras a la brasa.
parrilla de la reina

Toda la magia se concentra en un asado que recupera los sabores de nuestros mejores momentos: los de la familia y los amigos alrededor de un fuego, en un campo, nuestra infancia en un espacio abierto…sabor y memoria para probar los nuevos platos que propone nuestro chef Daniel Larios.

parrilla de la reina
parrilla de la reina
parrilla de la reina

La obra es del interiorista Fernando Alonso. Paredes alicatadas hasta el techo, azulejos pintados a mano, mármoles en las barras….

parrilla de la reina
parrilla de la reina

La Parrilla de la Reina busca volver a los orígenes de los locales de antaño con el color rojo que la viste, la variedad de texturas, los grandes espejos, los techos con falsos artesonados…

parrilla de la reina

La Cocina. Cocina a las brasas

Producto y técnica nos ofrecen un gran resultado que tanto Daniel Larios como Moisés Fernandez han plasmado en una carta corta, pero efectiva. Sin artificios y buscando inspiración tanto en platos españoles como internacionales, consiguen que con los elementos a elegir (carnes, guarniciones y salsas) cada cliente configure su propia experiencia ‘a la parrilla’ personalizada.

Un juego en el que el cliente colabora para que los sabores de cada visita sean diferentes y le ayuden a viajar por un sinfín de territorios. Eso sí, todos los platos contienen sorpresas en sus elaboraciones, usando de base recetas clásicas pero añadiendo algunos cambios de inspiración propia o mezclando orígenes de forma divertida…

De España encontramos platos como patatas bravas hojaldradas, salmorejo cordobés, croquetas de rabo de toro con extra de carne, alcachofas confitadas con un parmentier de apionabo o las mollejas a la parrilla con sal y limón. Sin olvidarnos de los cogollos, los espárragos o los puerros a las brasas. De Argentina traemos el mítico chorizo criollo pero servido con una revolcona de boniato, las empanadas de carne, la provolone parrillera con lacón y tomate o el lomo bajo de vaca a la parrilla; de Latinoamérica unas exquisitas brochetas de langostinos con pico de gallo, el pollo asado nivel Dios, las costillas de cerdo BBQ o los canelones de pollo gratinados con calabaza y ají…

parrilla de la reina

Daniel Larios Lerín. El Chef que lo hace posible

Catalán hecho madrileño, inició su andadura en los fogones del restaurante Albatros asesorado por Martín Berasategui donde asienta las bases de la cocina. Tras estar en Las Rejas de Manolo de la Osa y La terraza del Casino de Paco Roncero adquiere experiencia dirigiendo la cocina de El pirata de Tapas en Londres o Mamacampo en Madrid para recalar el El Mercado de la Reina con quien ya había trabajado. Actualmente al frente de La Parrilla de la Reina, Dani, encargado ahora de manejar el fuego delante de los clientes, se inspira en las parrillas de su niñez en Lleida, en los innumerables días en la sierra madrileña experimentando con diferentes productos del mercado, de la mano de nuestros proveedores de cercanía, que le ayudan y sugieren qué es lo más adecuado para cada estación del año

parrilla de la reina
Gran Via 10, 28013 Madrid
T: 915 326 867
E: info@parrilladelareina.com

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
parrilla de la reina
el ancla del lago

EL ANCLA DEL LAGO: EL MEJOR CHIRINGUITO DE PLAYA DE LA CASA DE CAMPO

Llegamos a la Casa de Campo. Nos dirigimos a El Ancla del Lago. El restaurante que hoy os descubrimos especializado en mariscos y pescados, carnes y concina tradicional. Hace años que no volvía a ese lugar lleno de restaurantes frente al lago que es deudor del nombre que hereda su parada de Metro, y el signo por el que la mayoría de madrileños y madrileñas y amantes de la ciudad conocen al referirse a este mágico enclave.

bocanegra

BOCANEGRA: REABRE LA TERRAZA DE MODA DE MADRID CON NUEVOS AIRES MEDITERRÁNEOS

Bocanegra es, sin duda, la terraza de moda de Madrid. Irresistiblemente chic y con una ubicación privilegiada, en Bocanegra confluyen las mejores historias y el ambiente más variopinto de la ciudad. La terraza inaugurada esta primavera cuenta con un espacio para poder disfrutar de una buena gastronomía, coctelería, copas y sol en pleno centro de Madrid

la tasquita de enfrente

La Tasquita de Enfrente; cuando la historia íntima palpita y sabe a pasado y a porvenir.

Fue a los cuarenta años cuando Juan José López -nacido en Madrid, de madre jienense y padre asturiano- abandonó su exitosa carrera como ejecutivo de una firma de seguros y se puso al frente de La Tasquita de Enfrente. Inaugurada por su padre, Serafín López – apodado Gaona- y que fue un experto en cocina casera, (algo que, a la vez heredó de su madre), La Tasquita de Enfrente es un ejemplo de supervivencia, de transformación y de amor a la tan manoseada “fusión entre tradición y vanguardia”, y que aquí en este espacio tan local y tan global cobra todos los significados.

makkila

MAKKILA INAUGURA UN NUEVO RESTAURANTE EN PRÍNCIPE DE VERGARA, MADRID.

“Makkila es una gran familia que se fundó allá por el 2010. Por aquella época, abrimos nuestras puertas en un pequeño local ubicado en Diego de León, para ofrecer una gastronomía adaptada a la época de crisis. Diez años después, siguiendo los mismos principios gastronómicos y con un equipo que no para de reinventarse, nos convertimos en una casa de comidas que tiene como objetivo el placer por la comida y el ambiente.” Makkila inaugura en estos días un nuevo restaurante en Príncipe de Vergara.

tierra de cebreros

Restaurante Tierras de Cebreros. Una experiencia gastronómica en el campo de Ávila

Tierra de Cebreros es una de las piezas clave de la increíble zona de la que recibe su nombre. Un concepto que aloja Hotel, Restaurante y Bodega propia. Y es que todo en este espacio gastronómico rinde tributo a las tierras abulenses sobre las que se asienta. Así como en la bodega se vinifican autóctonas garnachas y albillos reales, en la cocina del establecimiento se da prioridad al producto de cercanía, de kilómetro cero, dignificando la labor de ganaderos, agricultores y todo tipo de productores coterráneos.

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias