Urban Beat Contenidos

la vida entre dos noches

LA VIDA ENTRE DOS NOCHES, UNA HISTORIA SOBRE EL CUIDADO Y LA DEPENDENCIA QUE LLEGA A LOS GOYA TRAS NUMEROSOS PREMIOS

LA VIDA ENTRE DOS NOCHES del sevillano Antonio Cuesta propone una historia sobre el cuidado, la resistencia y la dependencia que muestra un día en la vida de un padre y su hijo con parálisis cerebral.
la vida entre dos noches

La vida entre dos noches, protagonizado por José Manuel Poga, Javier Delgado Pérez y Mariel la Chispa, es el film es candidato al  Premio Goya a Mejor cortometraje de ficción. Una candidatura que representa para LA VIDA ENTRE DOS NOCHES la oportunidad de completar una brillante trayectoria que incluye la reciente Mención de honor en el Latino and Iberian Film Festival at Yale – LIFFY 2023 (EE.UU.), donde el jurado ha destacado que se trata de “una narración bellamente interpretada y contundente de la lucha diaria de un padre por cuidar de su hijo discapacitado en un mundo indiferente. Ambientada en el periodo de un día, esta película evoca dramáticamente la continua batalla del padre”,

LA VIDA ENTRE DOS NOCHES se proyecta este próximo sábado 11 en la 19.ª Muestra de Cine y Trabajo de Madrid. Y ese mismo día, participa en el Coronado Island Film Festival (San Diego, California, EE.UU.). Además, el miércoles 15 se podrá ver en la Muestra de Cine Social “La Imagen del Sur” en Córdoba. Y el jueves 16, se ha programado en el Festival de Cine de Zaragoza, en la Filmoteca de Zaragoza, donde compite en Sección Oficial, festival calificador para los Goya.

LA VIDA ENTRE DOS NOCHES ha participado en más de 50 festivales, incluyendo 8 calificadores para los Goya: Festival de Cine de Madrid PNR, Certamen de Cortos de Soria, Festival de Cine de Lanzarote, Festival de Cine de Cerdanya, Festival de Cine K-Lidoscopi, Festival de Cine Comprometido de Guadalajara, Festival de Cine de Zaragoza o Festival de Cine de Almería, entre otros muchos.

Además, el cortometraje ha ganado más de 15 galardones: Premio ASECAN al Mejor Cortometraje, Premio al Mejor Cortometraje Nacional en DECORTOAN Joven, Segundo Premio Picazo en FESCIGU, Tercer Premio en la Semana de Cine de Carabanchel, Premio al Mejor Casting en el Festival de Cine de Madrid PNR.

Producido por El golpe, este cortometraje, escrito y dirigido por Antonio Cuesta, cuenta con dirección de fotografía de Manuel Montero ‘Monty’. Ángela Sánchez Núñez es la jefa de producción. Con sonido directo de Tres Gatos Sonido y montaje de Ro Menéndez, Pablo Cervantes firma la música original. Cristina Cuber es la directora artística. Rocío Santana se encarga del maquillaje, Rosa Cabello de la peluquería y Laura Carvajal del vestuario. Pablo Limón es ayudante de dirección. Fernando Infante y Javier Infante son los productores. Sara Sánchez es la productora ejecutiva. LINE UP Film Agency es la distribuidora.

 

LA VIDA ENTRE DOS NOCHES cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (Consejería de Turismo, Cultura y Deporte – Junta de Andalucía), el Ayuntamiento de Burguillos (Sevilla) y una campaña de crowdfunding en Ulule.

DECLARACIONES DEL DIRECTOR

“Para llevar a cabo La vida entre dos noches he contado con algunos de mis colaboradores habituales y también con nuevos nombres que se han sumado a mi familia cinematográfica. Todos han sacado adelante esta historia con su talento y su esfuerzo.

Siento que dos nombres concretos han sido esenciales para alcanzar la autenticidad que yo buscaba: José Manuel Poga, uno de mis actores españoles favoritos, ejemplo de profesionalidad delante y detrás de la cámara, y mi primo Javier Delgado Pérez, que realiza su primer papel. Ellos son el alma de este corto. Si festivales y espectadores nos están queriendo tanto, en gran parte es gracias a ellos. 

Hará unos tres años nació la idea de este proyecto mientras observaba a muchas personas volver a casa. Sus acciones cotidianas me resultaban enigmáticas… ¿Cómo resisten las adversidades de la vida? ¿Cómo se protegen y protegen a los suyos? ¿Cómo logran llegar al hogar cada noche?

Decidí contar la historia de un padre y un hijo en un único día que, a su vez, representase otros muchos días de sus vidas. Un corto sobre el cuidado y la dependencia. Quise desde el principio que hubiera mucha verdad. Sin embargo, sentía que la historia carecía de un elemento especial.

Pasaron meses hasta que un día mi primo Javier me manifestó su deseo de actuar en cine, pidiéndome consejos y ayuda. Y entonces lo vi claro: El personaje de Jesús, al igual que él, tendría parálisis cerebral. Todo encajaba en el puzle, en la historia que yo quería construir.

Y surgieron las preguntas. Algunas me sonaban más y otras menos. ¿Cómo es un día en la vida de una persona con parálisis cerebral? ¿Cómo viven a diario las personas que cuidan de ellos? ¿Qué ocurre si pierden las fuerzas? ¿Están condenadas a deteriorarse? ¿Qué papel tiene al respecto la sociedad? ¿Por qué están tan poco representadas las personas con parálisis cerebral en el cine?

No sé si La vida entre dos noches debe responder a esas preguntas pero, al menos, las plantea. Vivir es tensión y ahí radica la fuerza de esta historia, en soportar esa tensión. Pienso en Pepe, el protagonista, no como un súper padre por cualidades divinas o físicas sino por necesidad pura. En esa gestión de la falta, con un hijo que depende plenamente de él, había algo puro y cinematográfico que debía ser filmado y compartido”.

 

EL DIRECTOR


Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla, Antonio Cuesta (Sevilla, 1989) tiene un Máster en Guion de Cine y TV (Universidad Carlos III de Madrid) y un Máster en Escritura Creativa (Universidad de Sevilla). Ha dirigido los cortometrajes Umbilical (2013), Angélica (2014), La Plaza (2016), La vida entre dos noches (2022) y La noche dentro (2023). Actualmente prepara su primer largometraje, basado precisamente en La vida entre dos noches, entre otros proyectos. 

LA VIDA ENTRE DOS NOCHES

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
la vida entre dos noches
festival margenes

EL FESTIVAL MÁRGENES ARRANCA SU 13ª EDICIÓN

Festival MÁRGENES inicia mañana viernes 24 su 13.ª edición consolidado como una cita internacional con el cine independiente en Madrid. Hasta el próximo 3 de diciembre, Márgenes acoge una programación interdisciplinar nutrida de cine, encuentros, espectáculos AV, mesas redondas y conferencias.

hondarrak

“HONDARRAK (EN RUINAS)”, PREMIADO EN EL FESTIVAL ZINEBI

La productora del cortometraje documental HONDARRAK (En Ruinas) de Marta Gómez y Paula Iglesias —candidato al Goya a mejor cortometraje documental—, AL BORDE FILMS, suma un nuevo galardón a su palmarés tras ganar con el cortometraje documental XIMINOA (Itziar Leemans, Euskadi / Francia, 2023) el Gran Premio del Cine Vasco en la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje de la de la 65ª edición de ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.

sobre todo la noche

SOBRE TODO DE NOCHE de Víctor Iriarte Inaugura la IV edición del festival LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES

SOBRE TODO DE NOCHE, dirigida por Víctor Iriarte y protagonizada por Lola Dueñas y Ana Torrent, ha sido la obra seleccionada como Película de Inauguración para la IV edición del festival de cine LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES, evento que cada año se consolida como el festival de referencia para el cine de autor en La Rioja. En esta ocasión, el festival tendrá lugar del 9 al 16 de diciembre de 2023 y se desarrollará en varias sedes de la capital riojana. Próximamente se presentará la programación completa.

lesgai cinemad

LESGAI CINEMAD LLEGA A SU 28 EDICIÓN

LESGAI CINEMAD llega a su 28a edición. El Festival Internacional de Cine LGBTI+ de Madrid, se celebra hasta 26 de noviembre. Más de 90 películas en 20 sedes diferentes repartidas por toda la Comunidad de Madrid, donde la directora francesa Céline Sciamma recogerá el premio de Honor del festival y ofrecerá una retrospectiva de su filmografía.

actos por partes

ACTOS POR PARTES, EL HUMOR CONTRA EL CÁNCER, NOMINADO AL FORQUÉ Y CAMINO A LOS GOYA

‘Actos por Partes’ es el título del cortometraje escrito y dirigido por Sergio Milán y producido por Antonello Novellino y Belino Production SL que, tras su estreno el pasado marzo en el Festival de Málaga, lleva acumuladas más de 80 selecciones en festivales nacionales e interna-cionales con 59 premios recibidos, siendo la mayoría los otorgados por el público.

También te puede interesar

el ensanche de tetuan

El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica, el ensayo de Mostafa Akalay sobre urbanismo y arquitectura colonial

Recientemente Mostafa Akalay presentaba su libro El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica. Sobre este último trabajo que aborda las dinámicas urbanísticas y arquitectónicas durante la etapa del Protectorado Español en Marruecos, Akalay declara: “Nuestro trabajo pretende tumbar un muro de silencio y pasar factura, ofreciendo al lector una serie de proyectos, de mayor o menor calado, que se diseñaron para ser realizados a lo largo del pasado siglo en Tetuán”

javier bellot

Javier Bellot pública “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú”

El director de comunicación Javier Bellot, cuya vida profesional ha estado ligada durante 40 años al cine y al espectáculo, presenta el próximo 21 de noviembre su libro “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú” publicado por la editorial Ocho y ½. Unas memorias por las que desfilan un gran número de personajes conocidos en un retrato de tres décadas de la modernidad madrileña.

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias