Urban Beat Contenidos

liwan

Liwan: una película sobre la resistencia cultural.

El martes 14 de noviembre, Casa Árabe proyecta en su sede de Córdoba el documental sobre la iniciativa cultural palestina "Liwan", seguido de un encuentro con su directora, Doris Hakim, y el productor Adam Newby.
liwan

“Liwan” es un documental sobre un espacio cultural desarrollado en la ciudad de Nazaret. La productora y directora Doris Hakim conoció a los fundadores de “Liwan” (Sami Jabali, Sally Azzam y Silke Wanner) en 2016, en el momento en el que se prohibió una exposición que ella iba a organizar en la ciudad. Los fundadores de “Liwan” apoyaron a Hakim, quien  inmediatamente se enamoró de ellos y también del concepto que “Liwan” quería proyectar.

Un proyecto de “reurbanización” del gobierno israelí a finales de los años noventa cerró la mayoría de las empresas en el zoco durante muchos años y tras su reapertura, el mercado había perdido gran parte de su vida. La iniciativa de “Liwan” generó la apertura de nuevos espacios culturales y creó un movimiento de resistencia cultural centrado en el concepto de identidad palestina. Desde ese momento y hasta el 7 de octubre de 2023, “Liwan” ha promovido el turismo político, donde los visitantes interactuaban con la población árabe palestina local, y más específicamente, tours políticos dirigidos por un periodista local, Jonathan Cook, que recorrían Nazaret y las cercanas aldeas palestinas. Al mismo tiempo, han apoyado y promovido la cultura palestina local, vendiendo productos palestinos, organizando conciertos, lecturas de poesía, exposiciones de arte, proyecciones de películas y actuando como punto de encuentro para todos los que les han visitado.

El documental cuenta con la participaron de, entre otros, Jonathan Cook, Ilan Pappé, Rawi Ramadan, Razan Zoubi, Nada Sayigh y Amani Tatour.


Doris Hakim
La directora Doris Hakim nació en Nazaret, de padre palestino y madre griega. Estos antecedentes desempeñaron un papel importante en su desarrollo artístico, impulsándola a explorar los efectos y la concepción de la sociedad, la religión y la política, centrándose en el significado de cuestiones como la democracia, la igualdad y los márgenes.  
Los complejos y diversos orígenes de Hakim combinan la riqueza y la violencia del contexto cultural en el que creció. Hakim aborda estas cuestiones en un intento de reconciliarse con su cultura y sus fronteras sociopolíticas, al tiempo que se involucra en la cultura de los demás. El abuso de poder religioso, político y psicológico se manifiesta en su arte a través de la ocultación y revelación de símbolos.
www.dorishakim.com

Adam Newby
El productor Adam Newby tiene experiencia en software, fotografía y videografía. Nacido en el Reino Unido, estudió en la Universidad de Cambridge antes de trasladarse a Sevilla para estudiar guitarra flamenca. Ahora reside en Ámsterdam.
www.studio3713.com
Instagram: @adamnewbye3713 

liwan

Liwan en Cása Árabe

https://www.casaarabe.es/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
liwan
festival margenes

EL FESTIVAL MÁRGENES ARRANCA SU 13ª EDICIÓN

Festival MÁRGENES inicia mañana viernes 24 su 13.ª edición consolidado como una cita internacional con el cine independiente en Madrid. Hasta el próximo 3 de diciembre, Márgenes acoge una programación interdisciplinar nutrida de cine, encuentros, espectáculos AV, mesas redondas y conferencias.

hondarrak

“HONDARRAK (EN RUINAS)”, PREMIADO EN EL FESTIVAL ZINEBI

La productora del cortometraje documental HONDARRAK (En Ruinas) de Marta Gómez y Paula Iglesias —candidato al Goya a mejor cortometraje documental—, AL BORDE FILMS, suma un nuevo galardón a su palmarés tras ganar con el cortometraje documental XIMINOA (Itziar Leemans, Euskadi / Francia, 2023) el Gran Premio del Cine Vasco en la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje de la de la 65ª edición de ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.

sobre todo la noche

SOBRE TODO DE NOCHE de Víctor Iriarte Inaugura la IV edición del festival LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES

SOBRE TODO DE NOCHE, dirigida por Víctor Iriarte y protagonizada por Lola Dueñas y Ana Torrent, ha sido la obra seleccionada como Película de Inauguración para la IV edición del festival de cine LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES, evento que cada año se consolida como el festival de referencia para el cine de autor en La Rioja. En esta ocasión, el festival tendrá lugar del 9 al 16 de diciembre de 2023 y se desarrollará en varias sedes de la capital riojana. Próximamente se presentará la programación completa.

lesgai cinemad

LESGAI CINEMAD LLEGA A SU 28 EDICIÓN

LESGAI CINEMAD llega a su 28a edición. El Festival Internacional de Cine LGBTI+ de Madrid, se celebra hasta 26 de noviembre. Más de 90 películas en 20 sedes diferentes repartidas por toda la Comunidad de Madrid, donde la directora francesa Céline Sciamma recogerá el premio de Honor del festival y ofrecerá una retrospectiva de su filmografía.

actos por partes

ACTOS POR PARTES, EL HUMOR CONTRA EL CÁNCER, NOMINADO AL FORQUÉ Y CAMINO A LOS GOYA

‘Actos por Partes’ es el título del cortometraje escrito y dirigido por Sergio Milán y producido por Antonello Novellino y Belino Production SL que, tras su estreno el pasado marzo en el Festival de Málaga, lleva acumuladas más de 80 selecciones en festivales nacionales e interna-cionales con 59 premios recibidos, siendo la mayoría los otorgados por el público.

También te puede interesar

el ensanche de tetuan

El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica, el ensayo de Mostafa Akalay sobre urbanismo y arquitectura colonial

Recientemente Mostafa Akalay presentaba su libro El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica. Sobre este último trabajo que aborda las dinámicas urbanísticas y arquitectónicas durante la etapa del Protectorado Español en Marruecos, Akalay declara: “Nuestro trabajo pretende tumbar un muro de silencio y pasar factura, ofreciendo al lector una serie de proyectos, de mayor o menor calado, que se diseñaron para ser realizados a lo largo del pasado siglo en Tetuán”

javier bellot

Javier Bellot pública “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú”

El director de comunicación Javier Bellot, cuya vida profesional ha estado ligada durante 40 años al cine y al espectáculo, presenta el próximo 21 de noviembre su libro “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú” publicado por la editorial Ocho y ½. Unas memorias por las que desfilan un gran número de personajes conocidos en un retrato de tres décadas de la modernidad madrileña.

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias