Urban Beat Contenidos

lesgai cinemad

LESGAI CINEMAD LLEGA A SU 28 EDICIÓN

LESGAI CINEMAD llega a su 28a edición. El Festival Internacional de Cine LGBTI+ de Madrid, se celebra hasta 26 de noviembre. Más de 90 películas en 20 sedes diferentes repartidas por toda la Comunidad de Madrid, donde la directora francesa Céline Sciamma recogerá el premio de Honor del festival y ofrecerá una retrospectiva de su filmografía.
lesgai cinemad

LESGAI CINEMAD ofrece una amplia programación nacional e internacional de largometrajes, cortometrajes, documentales y obras experimentales con el objetivo de sensibilizar a través del cine sobre las realidades de las personas LGBTI+ con una visión global, además de representar un punto de encuentro entre cineastas, activistas, estudiantes, público e industria de toda España y América Latina. El festival LesGai CineMad se ha convertido en un cónclave de cine y cultura reconocido y esperado año tras año internacionalmente. La Fundación Triángulo Madrid, entidad organizadora del Festival, fue fundada en 1996 por Miguel Ángel Sánchez. Precisamente, una de sus primeras actividades, antes de cumplir su primer año de existencia, fue la creación de LesGai CineMad con el objetivo de la promoción de la aceptación de la diversidad afectivo-sexual. LesGai CineMad es así el Festival Internacional de Cine LGTBIQ+ más antiguo de Iberoamérica y uno de los cinco más importantes de Europa en su temática.

lesgai cinemad

Como cada año se proyectarán las sesiones de cortometrajes nacionales, con posterior coloquio con los equipos de las películas, que optan a las Premios Goya como festival colaborador. Una programación activista para reivindicar nuestros cuerpos, orígenes, identidades y nuestra libertad en la sociedad como personas LGBTI+

lesgai cinemad
lesgai cinemad

A place for our own, de Ektara Collective

Ektara Collective, India, 2023, 1h 28min, VOSE [DCP]

Laila y Roshni buscan una casa después de que las desalojen del lugar que alquilaron. Pronto se hace evidente que su búsqueda de un hogar es también la búsqueda constante de un lugar en esta sociedad.

Sesión

Sábado 18.11.23 · 17:30

Stranizza d’amuri, de Beppe Fiorello

Beppe Fiorello, Italia, 2023, 2h 14min, VOSE [DCP]

Sicilia, junio de 1982. Mientras los italianos sueñan con ganar la Copa del Mundo, dos adolescentes sueñan con vivir su historia de amor sin miedo.

Sesión

Sábado 18.11.23 · 19:30

All the colors of the world are between black and white, de Tunde Apalowo

Tunde Apalowo, Nigeria, 2023, 1h 33min, VOSE [DCP]

Esta película sigue la historia de Bambino, un repartidor en Lagos, que se ha adaptado a una vida sencilla como hombre soltero. Sin embargo, todo cambia cuando conoce a Bawa, un carismático fotógrafo, durante un concurso de fotografía.

Sesión

Sábado 18.11.23 · 22:00

Domingo 26.11.23 · 22:00

On marriage: book of bayes , de Herb Hsui

Herb Hsui, 2023, 1h 34min, VOSE [DCP]

Jie y Xuan son una feliz pareja del mismo sexo, pero Jie tiene una aventura; Está dividida entre su reciente amor a primera vista, “amor verdadero”, y su pareja de toda la vida con quien había jurado envejecer. Entonces, la verdadera pregunta es: ¿quién es la futura señora adecuada, predicha por los todopoderosos algoritmos?

Sesión

Domingo 19.11.23 · 17:30

Peafowl, de Byun Sung-Bin

Byun Sung-Bin, Corea del Sur, 2023, 1h 55min, VOSE [DCP]

Shin es toda una experta en waacking, un tipo de voguing con mucha pose. Y se juega mucho en la final de la batalla de baile, ya que, si gana, el gran premio le cubrirá el coste de la operación de reasignación de sexo. Sin embargo, Shin también tiene otros desafíos a los que enfrentarse. Su padre, con el que no se veía, acaba de morir; y a ella le corresponde, como hija única, hacer un ritual de danza tradicional en su funeral, lo cual supone emprender un desagradable viaje de regreso a sus orígenes rurales. A pesar de todo, Shin tiene el apoyo de un guía espiritual en forma de pavo real.

Sesión

Domingo 19.11.23 · 19:30

La huella de unos labios, de Julián Hernández

Julián Hernández, México, 2023, 1h 35min, VE [DCP]

Román es un actor de cine de clase B que está recluido en su departamento mientras una pandemia mantiene en vilo al mundo. Aldo, un joven indígena, es un trabajador esencial que tiene permitido salir. Ambos viven frente a frente en una unidad habitacional. Se conocen en línea, pueden hablarse e incluso verse por videollamada, pero no pueden encontrarse. Eventualmente, la tentación de romper el encierro se presenta.

Sesión

Domingo 19.11.23 · 22:00

Drifter, de Hannes Hirsch

Hannes Hirsch, Alemania, 1h 19min, VOSE [DCP. ]

Moritz (22) sigue a su novio Jonas a Berlín, pero él lo abandona a las pocas semanas. Durante algún tiempo encuentra seguridad con el mayor Noah, pero luego sigue adelante. Cambia de look y se sumerge en el vibrante mundo techno de la ciudad. Aprende a expresar sus deseos reprimidos, pero también comienza a perderse en las drogas y la alienación emocional. Con la ayuda de sus amigos queer, Moritz desarrolla sus propias ideas sobre sexualidad y masculinidad, acercándolo un poco más a sí mismo.

Sesión

Miércoles 22.11.23 · 19:30

Domingo 26.11.23 · 17:30

Housekeeping for beginners, de Goran Stolevski

Goran Stolevski, Macedonia del Norte / Suecia / Australia, 2023, 1h 47min, VOSE [DCP]

Una historia que explora las verdades universales de la familia, tanto en las que nacemos como en las que encontramos por nosotros mismos. Dita nunca quiso ser madre, pero las circunstancias la obligan a criar a las dos hijas de su novia, la pequeña Mia y la adolescente rebelde Vanesa. Se produce una batalla de voluntades mientras los tres continúan chocando y se convierten en una familia improbable que debe luchar para permanecer unida.

Sesión

Jueves 23.11.23 · 20:30

Viernes 24.11.23 · 19:30

Mutt, de Vik Lungulov-Klotz

Vik Lungulov-Klotz, Estados Unidos, 2023, 1h 27min, VOSE [DCP]

Una historia coming-of-age sobre la experiencia post-transición a través de los ojos de Feña, un joven latino trans que está a punto de vivir 24 horas muy complicadas.

Sesión

Viernes 24.11.23 · 22:00

Silver haze, de Sacha Polak

Sacha Polak, Países Bajos, 2023, 1h 42min, VOSE [DCP]

Franky proviene de un barrio difícil del este de Londres y trabaja como enfermera. Cuando se enamora perdidamente de su paciente Florence, su vida cambia profundamente.

Sesión

Sábado 25.11.23 · 19:30

Egghead & Twinkie, de Sarah Kambe Holland

Sarah Kambe Holland, Estados Unidos, 2023, 1h 28min, VOSE [DCP]

La película sigue a una adolescente mestiza de Asia que se sincera con sus padres y se embarca en un viaje por carretera para conocer a la persona que le gusta con la ayuda de su mejor amiga nerd. La intención detrás del proyecto es reducir el miedo que rodea el proceso de salir del armario retratando la experiencia a través de una lente cómica.

Sesión

Domingo 26.11.23 · 19:30

Persiguiendo a Amy, de Kevin Smith

(Chasing Amy) Kevin Smith, Estados Unidos, 1997, 1h 53min, VOSE [DCP]

Holden McNell y su mejor amigo, Banky Edwards, disfrutan del éxito de su más reciente creación, el cómic de culto ”Bluntman and Chronic”. Conocen a Alyssa Jones, también creadora de cómics, Holden se siente inmediatamente atraído por ella, pero como las inclinaciones sentimentales de Alyssa (que es lesbiana) apuntan en otra dirección, prefiere que Holden y ella sean simplemente amigos.

Sesión

Sábado 25.11.23 · 17:30

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
lesgai cinemad
festival margenes

EL FESTIVAL MÁRGENES ARRANCA SU 13ª EDICIÓN

Festival MÁRGENES inicia mañana viernes 24 su 13.ª edición consolidado como una cita internacional con el cine independiente en Madrid. Hasta el próximo 3 de diciembre, Márgenes acoge una programación interdisciplinar nutrida de cine, encuentros, espectáculos AV, mesas redondas y conferencias.

hondarrak

“HONDARRAK (EN RUINAS)”, PREMIADO EN EL FESTIVAL ZINEBI

La productora del cortometraje documental HONDARRAK (En Ruinas) de Marta Gómez y Paula Iglesias —candidato al Goya a mejor cortometraje documental—, AL BORDE FILMS, suma un nuevo galardón a su palmarés tras ganar con el cortometraje documental XIMINOA (Itziar Leemans, Euskadi / Francia, 2023) el Gran Premio del Cine Vasco en la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje de la de la 65ª edición de ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.

sobre todo la noche

SOBRE TODO DE NOCHE de Víctor Iriarte Inaugura la IV edición del festival LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES

SOBRE TODO DE NOCHE, dirigida por Víctor Iriarte y protagonizada por Lola Dueñas y Ana Torrent, ha sido la obra seleccionada como Película de Inauguración para la IV edición del festival de cine LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES, evento que cada año se consolida como el festival de referencia para el cine de autor en La Rioja. En esta ocasión, el festival tendrá lugar del 9 al 16 de diciembre de 2023 y se desarrollará en varias sedes de la capital riojana. Próximamente se presentará la programación completa.

actos por partes

ACTOS POR PARTES, EL HUMOR CONTRA EL CÁNCER, NOMINADO AL FORQUÉ Y CAMINO A LOS GOYA

‘Actos por Partes’ es el título del cortometraje escrito y dirigido por Sergio Milán y producido por Antonello Novellino y Belino Production SL que, tras su estreno el pasado marzo en el Festival de Málaga, lleva acumuladas más de 80 selecciones en festivales nacionales e interna-cionales con 59 premios recibidos, siendo la mayoría los otorgados por el público.

También te puede interesar

el ensanche de tetuan

El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica, el ensayo de Mostafa Akalay sobre urbanismo y arquitectura colonial

Recientemente Mostafa Akalay presentaba su libro El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica. Sobre este último trabajo que aborda las dinámicas urbanísticas y arquitectónicas durante la etapa del Protectorado Español en Marruecos, Akalay declara: “Nuestro trabajo pretende tumbar un muro de silencio y pasar factura, ofreciendo al lector una serie de proyectos, de mayor o menor calado, que se diseñaron para ser realizados a lo largo del pasado siglo en Tetuán”

javier bellot

Javier Bellot pública “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú”

El director de comunicación Javier Bellot, cuya vida profesional ha estado ligada durante 40 años al cine y al espectáculo, presenta el próximo 21 de noviembre su libro “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú” publicado por la editorial Ocho y ½. Unas memorias por las que desfilan un gran número de personajes conocidos en un retrato de tres décadas de la modernidad madrileña.

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias