Losing Faith, de Martha Mechow. Austria / Alemania. 2023. 100 min.
Desde su escena de apertura, Losing Faith se presenta como un irreverente y fascinante relato sobre una comunidad de mujeres que se libera de las normas sociales de la feminidad y la maternidad.
La joven Flippa, cuya madre se ha marchado definitivamente, viaja a Cerdeña en busca de su hermana mayor. Furia vive en una congregación de madres ‘brujas’ que ocupan casas por el Mediterráneo, mientras crían a sus hijos y viven libremente. Lo hacen sin las trabas de hombres, trabajos o cualquier otra estructura que la sociedad patriarcal les imponga, vislumbrando otras posibilidades de familias. Un grupo de mujeres en el que las protagonistas de la película Las Margaritas, de Věra Chytilová, serían muy bien recibidas.
Al igual que sus protagonistas, la película, estrenada mundialmente en el FIDMarseille, es insolente y vital, liberando la narrativa tradicional cinematográfica a partir de una transformadora puesta en escena en la que conviven lo performativo, las artes visuales y el cine, diluyendo las fronteras entre realidad y ficción.
Martha Mechow (Alemania, 1997) es cineasta, dramaturga y actriz. Estudió en la Hfbk (Escuela superior de Bellas Artes de Hamburgo). Ha formado parte del grupo de teatro joven P14 del Volksbühne de Berlín y ahora es co-directora del Bäckerei Harmonie Collective en ese mismo centro dramático. Losing Faith es su debut como directora de largometraje.
Sobre el Festival She makes noise
She Makes Noise, el festival de música electrónica y cine de La Casa Encendida de Fundación Montemadrid, celebra su novena edición del 19 al 22 de octubre. El festival que invita a descubrir sin prejuicios el trabajo realizado por artistas mujeres e identidades no binarias en la música electrónica y experimental, así como en el audiovisual contemporáneo, propone una programación atravesada este año por la experimentación vocal y sonora, así como por las disidencias. La línea del festival continúa -al hilo de anteriores edicionescon un enfoque ecofeminista a la hora de abordar otras formas de pensamiento, escucha, aprendizaje y baile.
La experimentación vocal es una de las características fundamentales de las artistas del cartel, más allá de las bases rítmicas y de una cuidada puesta en escena con resultados muy ligados a la performance. Este 2023, el festival pone también el foco en artistas que traen su magia desde América Latina, además de otras con origen en Nigeria, Grecia, España y Reino Unido.
El habitual ciclo de cine contemporáneo, un taller audiovisual y el programa matinal En Familia completan el cartel. Además, con motivo del veinte aniversario de La Casa Encendida, este año se publica el álbum She Makes Noise en formato vinilo. El disco compila obras de las artistas que han pasado por el festival desde su creación, en 2015, y podrá adquirirse en la tienda online de La Casa Encendida, en el punto de información y en tiendas de discos seleccionadas. Publicar un disco compilatorio supone un punto de inflexión y de alegría por compartir junto a quienes han ido participando de las ocho ediciones celebradas hasta la fecha. Un vinilo que funciona como objeto artístico y donde se juntan algunas de las artistas e ideas que desde aquella primera edición del año 2015 se han llevado a cabo en She Makes Noise. Dos caras en el álbum y dos conceptos para la escucha y el baile atentos.