Urban Beat Contenidos

losing faith

Losing Faith, de Martha Mechow abre el ciclo de cine She makes noise.

Losing Faith inaugura el ciclo de cine She Makes Noise 2023. Losing Faith, de Martha Mechow es un transgresor retrato de una comuna de mujeres en Italia. El reencuentro entre dos hermanas en una comuna de madres 'brujas', que viven al margen de cualquier estructura patriarcal, ocupando una casa en Cerdeña. En la Casa Encendida el próximo 19 de octubre a las 19.00h.
losing faith

Losing Faith, de Martha Mechow. Austria / Alemania. 2023. 100 min.

Desde su escena de apertura, Losing Faith se presenta como un irreverente y fascinante relato sobre una comunidad de mujeres que se libera de las normas sociales de la feminidad y la maternidad.

La joven Flippa, cuya madre se ha marchado definitivamente, viaja a Cerdeña en busca de su hermana mayor. Furia vive en una congregación de madres ‘brujas’ que ocupan casas por el Mediterráneo, mientras crían a sus hijos y viven libremente. Lo hacen sin las trabas de hombres, trabajos o cualquier otra estructura que la sociedad patriarcal les imponga, vislumbrando otras posibilidades de familias. Un grupo de mujeres en el que las protagonistas de la película Las Margaritas, de Věra Chytilová, serían muy bien recibidas.

Al igual que sus protagonistas, la película, estrenada mundialmente en el FIDMarseille, es insolente y vital, liberando la narrativa tradicional cinematográfica a partir de una transformadora puesta en escena en la que conviven lo performativo, las artes visuales y el cine, diluyendo las fronteras entre realidad y ficción.

Martha Mechow (Alemania, 1997) es cineasta, dramaturga y actriz. Estudió en la Hfbk (Escuela superior de Bellas Artes de Hamburgo). Ha formado parte del grupo de teatro joven P14 del Volksbühne de Berlín y ahora es co-directora del Bäckerei Harmonie Collective en ese mismo centro dramático. Losing Faith es su debut como directora de largometraje.

losing faith

Sobre el Festival She makes noise

She Makes Noise, el festival de música electrónica y cine de La Casa Encendida de Fundación Montemadrid, celebra su novena edición del 19 al 22 de octubre. El festival que invita a descubrir sin prejuicios el trabajo realizado por artistas mujeres e identidades no binarias en la música electrónica y experimental, así como en el audiovisual contemporáneo, propone una programación atravesada este año por la experimentación vocal y sonora, así como por las disidencias. La línea del festival continúa -al hilo de anteriores edicionescon un enfoque ecofeminista a la hora de abordar otras formas de pensamiento, escucha, aprendizaje y baile.

La experimentación vocal es una de las características fundamentales de las artistas del cartel, más allá de las bases rítmicas y de una cuidada puesta en escena con resultados muy ligados a la performance. Este 2023, el festival pone también el foco en artistas que traen su magia desde América Latina, además de otras con origen en Nigeria, Grecia, España y Reino Unido.

El habitual ciclo de cine contemporáneo, un taller audiovisual y el programa matinal En Familia completan el cartel. Además, con motivo del veinte aniversario de La Casa Encendida, este año se publica el álbum She Makes Noise en formato vinilo. El disco compila obras de   las artistas que han pasado por el festival desde su creación, en 2015, y podrá adquirirse en la tienda online de La Casa Encendida, en el punto de información y en tiendas de discos seleccionadas. Publicar un disco compilatorio supone un punto de inflexión y de alegría por compartir junto a quienes han ido participando de las ocho ediciones celebradas hasta la fecha. Un vinilo que funciona como objeto artístico y donde se juntan algunas de las artistas e ideas que desde aquella primera edición del año 2015 se han llevado a cabo en She Makes Noise. Dos caras en el álbum y dos conceptos para la escucha y el baile atentos.

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
losing faith
festival margenes

EL FESTIVAL MÁRGENES ARRANCA SU 13ª EDICIÓN

Festival MÁRGENES inicia mañana viernes 24 su 13.ª edición consolidado como una cita internacional con el cine independiente en Madrid. Hasta el próximo 3 de diciembre, Márgenes acoge una programación interdisciplinar nutrida de cine, encuentros, espectáculos AV, mesas redondas y conferencias.

hondarrak

“HONDARRAK (EN RUINAS)”, PREMIADO EN EL FESTIVAL ZINEBI

La productora del cortometraje documental HONDARRAK (En Ruinas) de Marta Gómez y Paula Iglesias —candidato al Goya a mejor cortometraje documental—, AL BORDE FILMS, suma un nuevo galardón a su palmarés tras ganar con el cortometraje documental XIMINOA (Itziar Leemans, Euskadi / Francia, 2023) el Gran Premio del Cine Vasco en la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje de la de la 65ª edición de ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.

sobre todo la noche

SOBRE TODO DE NOCHE de Víctor Iriarte Inaugura la IV edición del festival LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES

SOBRE TODO DE NOCHE, dirigida por Víctor Iriarte y protagonizada por Lola Dueñas y Ana Torrent, ha sido la obra seleccionada como Película de Inauguración para la IV edición del festival de cine LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES, evento que cada año se consolida como el festival de referencia para el cine de autor en La Rioja. En esta ocasión, el festival tendrá lugar del 9 al 16 de diciembre de 2023 y se desarrollará en varias sedes de la capital riojana. Próximamente se presentará la programación completa.

lesgai cinemad

LESGAI CINEMAD LLEGA A SU 28 EDICIÓN

LESGAI CINEMAD llega a su 28a edición. El Festival Internacional de Cine LGBTI+ de Madrid, se celebra hasta 26 de noviembre. Más de 90 películas en 20 sedes diferentes repartidas por toda la Comunidad de Madrid, donde la directora francesa Céline Sciamma recogerá el premio de Honor del festival y ofrecerá una retrospectiva de su filmografía.

actos por partes

ACTOS POR PARTES, EL HUMOR CONTRA EL CÁNCER, NOMINADO AL FORQUÉ Y CAMINO A LOS GOYA

‘Actos por Partes’ es el título del cortometraje escrito y dirigido por Sergio Milán y producido por Antonello Novellino y Belino Production SL que, tras su estreno el pasado marzo en el Festival de Málaga, lleva acumuladas más de 80 selecciones en festivales nacionales e interna-cionales con 59 premios recibidos, siendo la mayoría los otorgados por el público.

También te puede interesar

el ensanche de tetuan

El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica, el ensayo de Mostafa Akalay sobre urbanismo y arquitectura colonial

Recientemente Mostafa Akalay presentaba su libro El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica. Sobre este último trabajo que aborda las dinámicas urbanísticas y arquitectónicas durante la etapa del Protectorado Español en Marruecos, Akalay declara: “Nuestro trabajo pretende tumbar un muro de silencio y pasar factura, ofreciendo al lector una serie de proyectos, de mayor o menor calado, que se diseñaron para ser realizados a lo largo del pasado siglo en Tetuán”

javier bellot

Javier Bellot pública “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú”

El director de comunicación Javier Bellot, cuya vida profesional ha estado ligada durante 40 años al cine y al espectáculo, presenta el próximo 21 de noviembre su libro “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú” publicado por la editorial Ocho y ½. Unas memorias por las que desfilan un gran número de personajes conocidos en un retrato de tres décadas de la modernidad madrileña.

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias