Urban Beat Contenidos

Nace Carol Doll, la muñeca libre y sostenible creada por Carolina Koziski.

“Complejo y al mismo tiempo muy simple. Puedo estar creando algo difícil en poco tiempo y estar resolviendo algo muy fácil durante muchos días” Con esta declaración, Carolina Koziski, sentencia su universo interior. Desde ese espacio íntimo, la modelo, diseñadora y artista, nos presenta a Carol Doll, una clásica muñeca de trapo que emerge desde desde los estatutos más profundos de la moda y el arte, y a la que su creadora ha asignado valores tan contemporáneos como la gestión de la libertad individual, la sostenibilidad medioambiental y una mirada sobre crítica y no obstante tierna entorno a la igualdad.

Carolina Koziski es una reconocida artista multidisciplinar desde hace más de diez años. Comenzó su carrera como modelo pero pronto descubrió la necesidad de crear a partir del arte. Es por ello que en 2011 se lanzó al mundo de la ilustración y la pintura para después formarse profesionalmente como diseñadora de moda. Ella misma nos cuenta que ser una artista multidisciplinar requiere mucho sacrificio. Tanto es así, que su profesión a veces la hace sentir algo solitaria. Pese a ese hándicap y gracias al trabajo y la constancia, se siente profundamente agradecida de poder dedicarse a lo que realmente ama. Dar rienda suelta a la imaginación, la creatividad y poder compartir sus creaciones con todo el mundo, es algo que le hace sentir plenamente completa.

Tras vivir en ciudades como Sao Pablo, Milán o Miami, ha mostrados su trabajos en exposiciones del  calibre de “Circus Collection”, en el Hotel Corazziere en Merone, Italia o en el Málaga International Art Fair en la exposición de “Lab Series”, en la que se proclamó ganadora.

Carolina Koziski en la exposición Aporto tras el cuadro de Inés Marugán, vestida con el pantalón de su propia marca y chaqueta de organza pintada a mano de Luciana Studio.

“Ser un artista multidisciplinar requiere mucho sacrificio. Es una profesión a veces algo solitaria. Es necesario mucho equilibrio y mucha constancia. Pero,  sin embargo, es la profesión más maravillosa que conozco. Dar rienda suelta a  tu imaginación, a tu creatividad y poder compartir tu creación con los demás es algo fascinante.”

  •  ¿A partir de qué momento se produce la metamorfosis de Carolina Koziski? De modelo a creadora de moda.

Con 27 años me di cuenta que mi carrera de modelo no satisfacía mis  expectativas artísticas, necesitaba crear y transmitir mis ideas a la gente. 

  • ¿Qué conecta tu forma de entender la moda con expresiones artísticas?

Como la ilustración o el arte moderno. Es sencillo, para mi Moda es Arte. 

  • ¿Cuáles son los principales detonantes que disparan tu sensibilidad  artística?

Mis sueños (de la noche), mis historias, mi infancia, mi vivencia en  diferentes ciudades.

Carolina Koziski en el Café Matilda, con sombrero de Go Clothed, top de Hilando El Tiempo y alpargatas de Elenovari.
  • ¿Qué expresas a través del lenguaje de la moda? 

Un estilo de vida, una necesidad de cambio.  

  • Inclusión, igualdad o sostenibilidad, son algunos de los objetivos que  comparecen en la visión de artistas y creadores de hoy. ¿Qué significan para  ti estas máximas?

Me identifico plenamente con todas ellas. Es difícil no hacerlo, pero  añadiría, autenticidad, diversidad e integridad. 

  • ¿Qué aspectos del establishment hacen que te rebeles y quisieras  transformar? 

Estoy fuera del sistema. Hago en todo momento lo que mi creatividad  pide. Cambio de disciplinas en base a mi creatividad y mi momento de  inspiración. 

  • ¿Cómo nace Carol? 

Nace de los recuerdos de mi infancia combinado con la necesidad de  materializar un proyecto artesanal y sostenible. 

  • ¿Qué hay de ti en ella? 

Mucho, quizá todo. 

  • ¿Qué objetivos persigue? 

Solo uno: sencillo, maravilloso y difícil de conseguir: hacer FELIZ a la GENTE. 

Carolina Koziski en su taller con la muñeca Carol, vestida con prendas de la creación de su propia marca.
  •  ¿Cuál es el recorrido de esta muñeca tan discursiva y de qué forma  podemos tenerla con nosotros y nosotras? 

Carol Doll es una muñeca totalmente zero waste. Está hecha de materiales  reciclados. Lleva consigo una etiqueta con semillas de flores para ser  plantada. Puede ser adquirida a través de mi página web  www.carolinakoziski.com sesión Muñeca Carol. Es una muñeca de trapo artesanal y está hecha a mano en Madrid. Cada muñeca está numerada.  Una parte de los ingresos de su venta van destinadas a la Fundación  Manresa al Proyecto “Ellas lo Bordan”. 

  • ¿Es Carol una revolucionaria? 

Por supuesto. En todo. Trasciende el concepto de muñeca de trapo. Es  Arte y Moda. 

  • ¿Y feminista? 

Sobre todo, un alma libre. 

  • Define a Carol con una palabra.

Es muy difícil. Diría: Ternura. Pero también: Amiga, sencilla, auténtica.

  • Exposiciones y principales trabajos como diseñadora y artista.

-Exposición de “Circus Collection” en El Hotel el Corazziere en Merone, Como/Italia – 2012 

– Exposición en la Trienalle di Milano – 2014 – “Fondazione del Merito” – exposición con otros artistas multidisciplinares para la creación del logo de la  Fundación.  

– Málaga International Art Fair – 2017 – Exposición de “Lab Series” – Premio/Fashion Design Competition 2018.

-Moda Portugal – Ganadora  para España: Carolina Koziski.

Carolina Koziski junto a sus cuadros, vestida con prendas de la creación de su propia marca.

Jaume Amills.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
glitter

Glitter. Crítica de la belleza pura

Glitter, la sección de tendencias presentada por nuestro amigo y colaborador Diego Vitaller, presenta un nuevo artículo de tendencias en estética. Ojo; no somos amables, no comentamos modelitos; desde Glitter Diego Vitaller indaga, explora y critica. Y en este brillante artículo más.

heroin chic

HEROIN CHIC; LA MUSA IMAGINARIA DE LOS 90. LA DÉCADA QUE VIVIMOS PELIGROSAMENTE

Heroin Chic es el material con el que un equipo de creativos han construido el editorial de moda que os mostramos a continuación. Basado en la estética de los años ´90, Heroin Chic o se regodea en la superficie de la estética. Va más allá. Indaga y explora en el ocaso de un tiempo; en cómo éste reverberó en lo que hoy somos. Investiga la redención y el culto a un patrón de belleza tan inquietante como salvaje y extenuante.

FENDI SS24

LOS DETALLES DE LA COLECCION MASCULINA DE FENDI SS24 EN COLABORACION CON KENGO KUMA

Fendi SS24 mace llevando a cabo un cruce de arquitectura y moda entre Kengo Kuma y Fendi para el desfile de ropa masculina de la semana de la moda italiana. Para la reciente coleccion, Kuma presenta sus iteraciones radicales de las zapatillas Fendi Peekaboo, Baguette Soft Trunk y Fendi Flow al construirlas en papel washi tradicional, bambú tejido, corteza de abedul y madera de olivo toscano.

También te puede interesar

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

carabinero de la santa

El carabinero de La Santa, el delicioso descubrimiento que cruza el mundo.

El carabinero de La Santa es grande, vistoso, delicado y dulce. También es un gran descubrimiento; el mayor de los que se me han venido a la boca en los últimos tiempos. Lo encuentro en el menú de Taste 1973, el restaurante que dirige el argentino Diego Schattenhofer en Playa de las Américas, al sur de la isla de Tenerife, y me deja excitado por la sorpresa; sonriendo y con la vista enganchada al plato.

kainova

KAINOVA NOS PRESENTA MÚTUA DE PROPIETARIOS, UN SOPRENDENTE CASO DE ÉXITO A TRAVÉS DE LA GESTIÓN DEL LIDERAZGO.

Kainova es pionera en España en Coaching Grupal y Coaching de Equipos en comités de dirección. Desde este novedoso espacio que representa Kainova, Carme Castro es Mentora de altos ejecutivos. Es Creadora de la metodología K180® para la Transformación Organizacional que ha hecho que Kainova haya conseguido el Premio Europeo al Talento Empresarial otorgado por la Asociación de Industria, Tecnología e Innovación en 2023, Creadora de la metodología Las 5CCP’s®: Las cinco características de la Comunicación Poderosa.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias