Urban Beat Contenidos

PALACIO ESTILISTAS

ESTRENO DE PALACIO ESTILISTAS EL PRIMER LARGOMETRAJE DE MOISÉS MARTÍN

El primer largometraje escrito y dirigido por Moisés Martín, PALACIO ESTILISTAS, se estrenará en cines el 15 de diciembre con distribución de Syldavia Cinema. Se trata de una comedia costumbrista de enredo con una puesta en escena con un marcado carácter auroral y una estética colorista que bebe del technicolor de las comedias clásicas. Una historia trepidante donde encontramos a una actriz trans (Julia Fernández) que interpreta a un personaje cis y a una actriz cis (Diana de María) que interpreta a un personaje trans.
PALACIO ESTILISTAS

La película PALACIO ESTILISTAS cuenta con un destacado elenco coral encabezado por Goya Toledo (Amores perros, Maktub, Planes para mañana), Pastora Vega (Demasiado corazón, Todos los hombres sois iguales, Casas de fuego), Alex Peral (Quan no acaba la nit) y Julia Fernández. Les acompañan Carlos Hipólito (El Ministerio del Tiempo, Guante blanco,  1898. Los últimos de Filipinas), Lolita Flores (Rencor, Las Invisibles), Nicolás Mota (El pueblo, Madres. Amor y vida), Diana de María (No lo llames amor… llámalo X, El hombre de tu vida, Sospechosos bajo el telón), Sandra Martín Gómez (Armata), Juanma Lara (El Príncipe, La Peste, La casa de papel) y Ramiro Blas (La pasajera, Vis a vis, La fuga).

Rodada en febrero y marzo de 2023 en Madrid, Leganés y Las Palmas de Gran Canaria, PALACIO ESTILISTAS es una producción de Palacio Estilistas, dígame SL. Escrita y dirigida por Moisés Martín, cuenta con la asistencia de dirección dirección de Pedro Lazaga (Hable con ella, El reino de los cielos, El espinazo del diablo). Alex Bokhari (The Crown, Westworld) es el director de fotografía. Carlos Bonmatí (Premio Goya por Onibaba) se encarga del sonido. Javier Tapia (Josefina, Magical Girl) firma la dirección artística. Concha Campins (Black Beach, Tregua(s)) es la directora de producción.

PALACIO ESTILISTAS

SINOPSIS PALACIO ESTILISTAS

A sus cuarenta y tantos, Juana está cansada de trabajar de peluquera. Por casualidad, descubre el delito de unos clientes y decide chantajearles. Pero ellos tienen otros planes, que incluyen una boda para escurrir el bulto y culpar al novio. Cuando Juana descubre esta trama, orquesta un plan con la ayuda de una esteticista y una pitonisa. Todo se complica cuando entra en juego un esquizofrénico con licencia de armas.

LOS PERSONAJES

El primer largometraje escrito y dirigido por Moisés Martín, PALACIO ESTILISTAS, se estrenará en cines el 15 de diciembre con distribución de Syldavia Cinema. Se trata de una comedia costumbrista de enredo con una puesta en escena con un marcado carácter auroral y una estética colorista que bebe del technicolor de las comedias clásicas. Una historia trepidante donde encontramos a una actriz trans (Julia Fernández) que interpreta a un personaje cis y a una actriz cis (Diana de María) que interpreta a un personaje trans.

La película cuenta con un destacado elenco coral encabezado por Goya Toledo (Amores perros, Maktub, Planes para mañana), Pastora Vega (Demasiado corazón, Todos los hombres sois iguales, Casas de fuego), Alex Peral (Quan no acaba la nit) y Julia Fernández. Les acompañan Carlos Hipólito (El Ministerio del Tiempo, Guante blanco,  1898. Los últimos de Filipinas), Lolita Flores (Rencor, Las Invisibles), Nicolás Mota (El pueblo, Madres. Amor y vida), Diana de María (No lo llames amor… llámalo X, El hombre de tu vida, Sospechosos bajo el telón), Sandra Martín Gómez (Armata), Juanma Lara (El Príncipe, La Peste, La casa de papel) y Ramiro Blas (La pasajera, Vis a vis, La fuga).

Rodada en febrero y marzo de 2023 en Madrid, Leganés y Las Palmas de Gran Canaria, PALACIO ESTILISTAS es una producción de Palacio Estilistas, dígame SL. Escrita y dirigida por Moisés Martín, cuenta con la asistencia de dirección dirección de Pedro Lazaga (Hable con ella, El reino de los cielos, El espinazo del diablo). Alex Bokhari (The Crown, Westworld) es el director de fotografía. Carlos Bonmatí (Premio Goya por Onibaba) se encarga del sonido. Javier Tapia (Josefina, Magical Girl) firma la dirección artística. Concha Campins (Black Beach, Tregua(s)) es la directora de producción.

PALACIO ARTISTAS

DECLARACIONES DEL DIRECTOR

“Palacio Estilistas es una comedia de enredo. Una historia de deudas pendientes. Una de esas historias que nacen entre madres e hijas y que impiden seguir adelante anclándote en un lugar poco saludable. La película dibuja las relaciones entre padres e hijos de un modo venenoso y grotesco, a veces incluso caricaturesco, para hablar de una nueva forma de maternidad, una más sana y libre que se aleja del concepto de familia mediterránea y propone uno más actual y posmoderno en un universo lleno de secadores de pelo, rulos y laca… mucha laca. El universo de los salones de belleza es el universo de Palacio Estilistas.

Palacio Estilistas nace de la fascinación del universo “lavar y marcar”, nace de la imagen de una señora con los rulos puestos en un secador de casco mientras se pone al día leyendo el Hola; nace del cotilleo, del mundo de la peluquería de toda la vida y de todo lo que ocurría en ellos. Yo mismo he vivido y he visto cómo las mujeres tomaban decisiones vitales mientras se hacían la permanente; de cómo en los salones de belleza las mujeres, mientras se ponían guapas, arreglaban sus vidas.

Eso era lo que más me interesaba. Un salón de belleza como un confesionario, como una terapia de grupo, como un auténtico campo de batalla. De pequeño pasaba los sábados por la tarde en la peluquería con mi madre, ella iba y se peinaba, se tomaba el café y charlaba con las demás clientas. Recuerdo cómo a veces hablaban más bajo para que yo no me enterara, esas conversaciones solían ser de tono picante, recuerdo las risas, y los cuchicheos… También recuerdo a alguna de esas mujeres llorando, en esas ocasiones también bajaban la voz. Mi madre fue una de esas mujeres, de Sábado tarde en la peluquería del barrio.

EL DIRECTOR

Moisés Martín es guionista de cine, teatro y televisión. En 2009 crea Producciones Desesperadas y escribe, produce y dirige sus primeros cortometrajes underground: La Cleopatra perturbada y Las aventuras de Tina y Dita I y II. En 2011, funda Sieteficciones, una asociación cultural cuyo fin es potenciar el cine independiente, y crea el festival de cine independiente de Málaga Cinematol. En 2015 crea el blog de cultura basura Serie M, en el que sigue escribiendo. En 2017, escribe, produce y dirige Dentro del armario y en 2019, escribe y dirige Sospechosos bajo el telón, producida por Sierra Gador Producciones. Palacio Estilistas es su primer largometraje.

 

PALACIO ESTILISTAS

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
PALACIO ESTILISTAS
festival margenes

EL FESTIVAL MÁRGENES ARRANCA SU 13ª EDICIÓN

Festival MÁRGENES inicia mañana viernes 24 su 13.ª edición consolidado como una cita internacional con el cine independiente en Madrid. Hasta el próximo 3 de diciembre, Márgenes acoge una programación interdisciplinar nutrida de cine, encuentros, espectáculos AV, mesas redondas y conferencias.

hondarrak

“HONDARRAK (EN RUINAS)”, PREMIADO EN EL FESTIVAL ZINEBI

La productora del cortometraje documental HONDARRAK (En Ruinas) de Marta Gómez y Paula Iglesias —candidato al Goya a mejor cortometraje documental—, AL BORDE FILMS, suma un nuevo galardón a su palmarés tras ganar con el cortometraje documental XIMINOA (Itziar Leemans, Euskadi / Francia, 2023) el Gran Premio del Cine Vasco en la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje de la de la 65ª edición de ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.

sobre todo la noche

SOBRE TODO DE NOCHE de Víctor Iriarte Inaugura la IV edición del festival LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES

SOBRE TODO DE NOCHE, dirigida por Víctor Iriarte y protagonizada por Lola Dueñas y Ana Torrent, ha sido la obra seleccionada como Película de Inauguración para la IV edición del festival de cine LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES, evento que cada año se consolida como el festival de referencia para el cine de autor en La Rioja. En esta ocasión, el festival tendrá lugar del 9 al 16 de diciembre de 2023 y se desarrollará en varias sedes de la capital riojana. Próximamente se presentará la programación completa.

lesgai cinemad

LESGAI CINEMAD LLEGA A SU 28 EDICIÓN

LESGAI CINEMAD llega a su 28a edición. El Festival Internacional de Cine LGBTI+ de Madrid, se celebra hasta 26 de noviembre. Más de 90 películas en 20 sedes diferentes repartidas por toda la Comunidad de Madrid, donde la directora francesa Céline Sciamma recogerá el premio de Honor del festival y ofrecerá una retrospectiva de su filmografía.

actos por partes

ACTOS POR PARTES, EL HUMOR CONTRA EL CÁNCER, NOMINADO AL FORQUÉ Y CAMINO A LOS GOYA

‘Actos por Partes’ es el título del cortometraje escrito y dirigido por Sergio Milán y producido por Antonello Novellino y Belino Production SL que, tras su estreno el pasado marzo en el Festival de Málaga, lleva acumuladas más de 80 selecciones en festivales nacionales e interna-cionales con 59 premios recibidos, siendo la mayoría los otorgados por el público.

También te puede interesar

el ensanche de tetuan

El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica, el ensayo de Mostafa Akalay sobre urbanismo y arquitectura colonial

Recientemente Mostafa Akalay presentaba su libro El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica. Sobre este último trabajo que aborda las dinámicas urbanísticas y arquitectónicas durante la etapa del Protectorado Español en Marruecos, Akalay declara: “Nuestro trabajo pretende tumbar un muro de silencio y pasar factura, ofreciendo al lector una serie de proyectos, de mayor o menor calado, que se diseñaron para ser realizados a lo largo del pasado siglo en Tetuán”

javier bellot

Javier Bellot pública “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú”

El director de comunicación Javier Bellot, cuya vida profesional ha estado ligada durante 40 años al cine y al espectáculo, presenta el próximo 21 de noviembre su libro “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú” publicado por la editorial Ocho y ½. Unas memorias por las que desfilan un gran número de personajes conocidos en un retrato de tres décadas de la modernidad madrileña.

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias