Urban Beat Contenidos

PLUMAS Y ARENA

Plumas y arena, la novela de Alberto López (Álex Oneida) que no querrás ni podrás olvidar

Al final escribir va de traducir nuestra existencia a un no-espacio donde todo o nada es posible. El ejercicio de la escritura –en particular la ficción- va de huir; no tanto de uno mismo, sino de los contornos y del constructivismo estructural. De todo esto nos habla Álex Oneida, el pseudónimo que utiliza Alberto López, que tras quedar como finalista en los Premios Planeta, por fin presenta su obra: Plumas y arena, que publica Ediciones Ruser y que presenta el 24 de mayo en Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. Casa de Fieras de El Retiro (Retiro).
PLUMAS Y ARENA

-¿ Cómo surgió tu vocación como escritor?

 Me inicié como escritor hace ya cerca de diez años. Comencé escribiendo relatos y estuve recibiendo clases de escritura durante tres años como mera afición y después me tomé un tiempo de reflexión creativa. Luego decidí continuar mi formación cambiando el rumbo hacia el subgénero narrativo de la novela en el año 2016. Así pues, estuve trabajando con mi primera novela hasta el año 2021. Mi crecimiento como escritor se ha producido poco a poco, a mi ritmo. Sin grandes expectativas. Las bases creadas con la técnica narrativa del relato sirvieron para dar el salto a un proyecto más ambicioso.

-Resulta interesante reseñar que tu profesión original es la de ingeniero químico, ¿Qué conecta tu vocación de ingeniero químico con la de escritor? ¿Cómo se retroalimentan ambos mundos?

 No existe una conexión directa entre ambos mundos. Soy una persona polifacética. Mi profesión es ingeniero químico, a día de hoy la escritura la sigo desarrollando por afición en mis ratos libres. En principio no tengo intención de dejar mi trabajo en el ámbito de la química porque básicamente es mi fuente de ingresos, no obstante, me llena de satisfacción haber sido reconocido como finalista del premio Planeta con mi primera novela titulada Plumas y arena. El lanzamiento será el próximo miércoles 24 de mayo a las 19 horas de la mano de Ediciones Ruser en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. Casa de Fieras de El Retiro (Retiro)

– ¿Cuál es la sinopsis de tu novela Plumas y arena en pocas palabras?

 En líneas generales la sinopsis se desarrolla a partir del personaje principal que trabaja como camarera y tiene grandes aspiraciones de ser actriz. Un día aparece en su trabajo un hombre enigmático que le hace la propuesta de tener citas con él a cambio de dinero, en las cuales, ella tendría que representar diferentes personajes. Ella ve una oportunidad muy peculiar de sacar adelante su faceta de actriz con la que tanto ha soñado y este sería el punto de partida de toda la trama. Es una novela psicológica con tintes de intriga que además posee un contraste importante de ternura y crudeza durante todo su arco narrativo.

¿ En qué momento histórico está ambientada la novela?

 Es una novela contemporánea que se sitúa en los inicios de los 2000. El lugar no está definido como tal porque hay varias localizaciones que son ficticias. Me he inspirado en una ciudad costera en el sur de Estados Unidos.

-¿ Cuál sería el subtexto que encierra esta novela?

He creado una obra de ficción que tiene como tema importante la fascinación y la belleza del exotismo. También se trasluce el tema de la soledad y el vacío existencial. Metafóricamente nos lleva al estar al borde del precipicio y no saber como enfrentarnos a ese hecho.

 -¿Quién es Mandy y por qué la elegiste como protagonista?

 El proceso creativo es siempre complejo. Mandy la describo como una persona en la que en su vida diaria se abre una fisura por la que algo desconocido se asoma con cautela inquietante. Observar su reacción ante esa fisura que se abría en su vida es un vehículo que me sirvió para su contar la historia. Luego está el antagonista que busqué que fuese un personaje desencantado de la vida, desarraigado y que hubiera dejado de creer en las relaciones humanas. Ambos personajes entra en interacción y me dejé llevar. Siendo honestos la historia se fue construyendo a sí misma sobre la marcha. Mandy es muy humana, llenas de contrastes. Es vulnerable a la vez que valiente y su personalidad me fue fascinando a medida que iba puliendo sus aristas psicológicas. Es muy fácil empatizar con ella siguiendo los pasos de devenir cotidiano a lo largo de la narración.

LA NOVELA DE ALEX ONEIDA EN EDICIONES RUSER

Compartir:

Facebook
Twitter

1 comentario en “Plumas y arena, la novela de Alberto López (Álex Oneida) que no querrás ni podrás olvidar”

  1. No voy a perderme esta presentación y menos después de leerme la sincera y natural entrevista del autor, Álex. Estoy deseando empezar a leer una novela cuya sinopsis me parece de lo más atractivo. Todo un logro llegar a finalista del Premio Planeta con su primera novela. ¡Enhorabuena!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
PLUMAS Y ARENA
abdela taia

Abdelá Taia explora en su novela Vivir a tu luz el rol de la mujer madre y excluida.

Abdelá Taia publicó en Francia en 2022, su última novela, Vivir a tu luz, que recorre tres momentos diferentes en la vida de Malika, una mujer marroquí de campo: desde 1954 a 1999, de la colonización francesa a la muerte del rey Hassan II. Es Malika quien habla y quien cuenta en primera persona sus estrategias para escapar de las injusticias de la Historia. Sobrevivir. Tener su pequeño lugar.

Malika es mi madre. M’Barka Allali Taia (1930-2010). Y le dedico este libro.

jaume bover

Jaume Bover (1945-2023): adiós a un erudito

Jaume Bover Pujol fue una figura clave en la historia cultural de Tánger, ciudad en la que residió de 1986 a 2008. La Biblioteca Juan Goytisolo aumentó su ya rica colección gracias a su labor no solo como bibliotecario, sino también como bibliófilo y escritor.

Cuauhtémoc o el águila del crepúsculo

Cuauhtémoc o el águila del crepúsculo.

Cuauhtémoc o el águila del crepúsculo es un relato creado por Juan Carlos Trinchet. Ambientado en el período de la conquista de América, a principios del Siglo XVI, la historia narra las desventuras de un héroe por recuperar su tierra y su destino capturado. Personajes imposibles de olvidar, una atmósfera arrebatadora y los intereses de la empresa colonial como telón de fondo, sirven de vehículo para adentrarnos en un universo en el que la huida, el paraíso perdido y la obscenidad de la opresión nos devuelven una mirada atormentada; la del perdedor, la del conquistado. Hoy tan vigente en cualquier parte del mundo. Testimonios que reverberan y nos hablan de aquello que fuimos para explicar quiénes somos hoy. Una serie en proceso de creación que estrenamos hoy, en vísperas del Día de la Hispanidad. Esta historia aún inacabada continuará en este mismo enlace.

mustafa akalay

Mustafa Akalay presenta su libro “El ensanche español de Tetuán, un patrimonio compartido”

El próximo jueves 19 de octubre el escritor y urbanista Mustafa Akalay, Profesor de la Universidad privada de Fes, presenta “El ensanche español de Tetuán, un patrimonio compartido” en el Círculo de Bellas Artes, Madrid. El ensayo expresa el relato de la relación que existe entre el pasado y el presente, a través de la perspectiva del colonialismo arquitectónico y como éste creó nuevos espacios urbanos y de convivencia.

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

También te puede interesar

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

carabinero de la santa

El carabinero de La Santa, el delicioso descubrimiento que cruza el mundo.

El carabinero de La Santa es grande, vistoso, delicado y dulce. También es un gran descubrimiento; el mayor de los que se me han venido a la boca en los últimos tiempos. Lo encuentro en el menú de Taste 1973, el restaurante que dirige el argentino Diego Schattenhofer en Playa de las Américas, al sur de la isla de Tenerife, y me deja excitado por la sorpresa; sonriendo y con la vista enganchada al plato.

kainova

KAINOVA NOS PRESENTA MÚTUA DE PROPIETARIOS, UN SOPRENDENTE CASO DE ÉXITO A TRAVÉS DE LA GESTIÓN DEL LIDERAZGO.

Kainova es pionera en España en Coaching Grupal y Coaching de Equipos en comités de dirección. Desde este novedoso espacio que representa Kainova, Carme Castro es Mentora de altos ejecutivos. Es Creadora de la metodología K180® para la Transformación Organizacional que ha hecho que Kainova haya conseguido el Premio Europeo al Talento Empresarial otorgado por la Asociación de Industria, Tecnología e Innovación en 2023, Creadora de la metodología Las 5CCP’s®: Las cinco características de la Comunicación Poderosa.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias