Urban Beat Contenidos

ramona

SE ESTRENA EN SALAS RAMONA: PRIMERA PELÍCULA DE TORTILLA FILMS, DEL GRUPO MAKKILA

El grupo de restauración formó la productora en 2021 para rodar Ramona, la ópera prima de Andrea Bagney, protagonizada por Russian Red. Ramona clausurará el festival RIZOMA el próximo 20 de noviembre.
ramona

Se estrena Ramona. La que probablemente sea la película indie del año en España, laureada en festivales por todo el mundo y ganadora de Abycine 2022, ha sido producida por el grupo de restauración Makkila. Por su producción independiente y su espíritu libre, ha sido comparada por la prensa internacional a los comienzos de Pedro Almodóvar. No es habitual ver una película española verdaderamente independiente llegar a las salas y a los festivales importantes, pero RAMONA lo está consiguiendo. Sin apoyos institucionales ni de otras empresas del sector, Tortilla Films ha sido el único respaldo de una ópera prima que acaba de ganar 3 premios en el Festival de Cine de Roma y que irá a las salas el próximo 25 de noviembre.

 

Makkila siempre ha querido apostar por el talento joven y especialmente por la Marca España. Por ello, en el verano de 2020, cuando los productores Sergio Uguet de Resayre (un productor independiente afincado en Los Ángeles) y la propia directora buscaban apoyos para su película, Makkila decidió lanzarse. Con un modelo muy poco común en nuestro país, el grupo decidió arriesgarse y financiar una película radicalmente libre. En 2021 fundaron Tortilla Films y en primavera rodaban, en un Madrid todavía con toque de queda por la pandemia.

 

La película es un homenaje al cine, a la ciudad de Madrid, y muy especialmente a la autenticidad de sus bares. El capítulo inicial de la película se desarrolla en un típico bar de Lavapiés, donde los protagonistas lamentan el proceso de gentrificación del centro y la pérdida de lo madrileño. Con el parón que supuso la pandemia para la hostelería, Makkila pensó que tenía todos los elementos necesarios para arriesgarse: un gran guión, un productor en Los Ángeles, una directora con talento y a la gran artista Russian Red como protagonista. RAMONA era una gran oportunidad que Makkila supo aprovechar. Rodada en 16 mm durante 4 semanas, ha sido comparada por la prensa internacional al cine de la Nouvelle Vague y a Woody Allen. Eso sí, desde el punto de vista femenino y en versión española.

ramona

Antonio Pedrosa, socio fundador de Makkila y Tortilla Films, cuenta que “hay mucho talento que apoyar y lanzar en nuestro país. Nosotros queremos apostar por los jóvenes, por los que no han tenido aún su oportunidad”. Así, RAMONA se convierte en un proyecto piloto para Makkila, un comienzo para adentrarse en el sector cinematográfico. El objetivo es no solo producir sino también distribuir más películas en el futuro. RAMONA está siendo un reto, pero está recogiendo sus frutos: será la “Película de clausura” en el Festival de Rizoma; Best Film Award y Best Actress Award en el Brasilia International Film Festival; Special Jury Mention Best First Feature and Best Comedy, Best Screenplay Progressive Cinema en Roma Cinema Film Fest

Ramona se estrena en Madrid el 25 de Noviembre en los Cines Renoir.

El 16 de diciembre estará en FILMIN.

Trailer aquí

https://www.youtube.com/watch?v=NiifrlcjIG4

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
ramona
edgar vittorino

Edgar Vittorino, luz casual.

Titular de una presencia magnética, de una mirada eléctrica y de un alma profunda, Edgar Vittorino reedita en su propuesta escénica al prototipo de actor poliédrico, complejo y de sorprendentes registros que transitó por el celuloide actuando de bisagra entre el galán de cine clásico y el atormentado, indescriptible e irresistible enfant terrible del cine moderno.

hecho en casa video arte

«HECHO EN CASA. VÍDEO ARTE DOMÉSTICO ACTUAL EN ESPAÑA»

Hecho en casa (video arte doméstico) presenta una selección de veinte trabajos de arte audiovisual realizados durante los últimos diez años en España que, desde sus modos de hacer, medios y temas, reflexionan o aplican los ámbitos del audiovisual doméstico, no reglado y al margen de la industria. Hecho en casa arranca en Sala Conde Duque – Madrid el próximo 8 de septiembre hasta el 19 de noviembre incluyendo dos fases de exposiciones.

sinfonias de ciudad

Sinfonías de ciudad trae al CCCB cine hecho por mujeres en Barcelona y su Área Metropoltana.

«Sinfonías de ciudad» es un proyecto de creación audiovisual con que pretendemos analizar el espacio urbano a través de los itinerarios personales de diferentes cineastas y crear una colección de piezas audiovisuales que den testimonio de las ciudades de principios del siglo XXI. Este mes de agosto, el CCCB presenta siete películas realizadas por mujeres cineastas, filmadas en Barcelona y su área metropolitana. Del 26 julio — 27 agosto 2023

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias