Urban Beat Contenidos

Taberna El Agrado 

Abría sus puertas poco antes del confinamiento, y tras esos meses en los que el mundo pareció congelarse, la Taberna Agrado dejó en conserva toda la magia que tenía prevista para fascinar a los vecinos y visitantes de uno de los barrios más excéntricos, auténticos y sorprendentes de la ciudad: el Triball, o Malasaña Chica, o la Baja Malasaña. Y es que la Calle Ballesta, en su esquina con Loreto y Chicote, dibuja un universo multicolor que esconde secretos, propuestas, retazos de vida desgarrada, sueños, bohemia y porvenir que han forjado una identidad propia, que la diferencia de la Malasaña gentrificada, más allá de la Plaza San Ildefonso.  La Taberna Agradó es deudora de toda esa atmósfera llena de contrastes, supervivencia y creatividad en estado puro. A su alrededor rezuma la vida y su mágica terraza es el mejor patio de butacas donde supervisar el escrutinio del tiempo ante la evolución de la ciudad.  Historias de amor sucedieron en secreto al calor de unos vinos, unas vieiras, tal vez una ensalada de burrata y alguno de sus arroces -el escritor atormentado que nos dejó su testimonio, rememora el arroz con carrillera y el de secreto (tal vez evocando aquella secreta historia de amor) -. Artistas transdisciplinares hablaron de sus proyectos en conserva en alguno de los envolventes rincones de su interior, tras los meses de confinamiento, a la luz de flashes que inmortalizaron instantes para la historia, que tal vez fueron publicados en alguna revista, que vivía momentos inaugurales. Un detective privado, un agente doble cruzando una ciudad al borde del precipicio sirvieron de inspiración para la imaginería de un editorial. Aventuras que intentaron trascender y que lo hicieron gracias a la fuerza de una ebria memoria atrapada en un tiempo de refundación del mundo. Si; la Taberna Agradó fue el sueño cumplido de regresar al charm y a la bohemia de un Madrid que se sobrevivió a sí misma.  La Taberna el Agrado nos da la bienvenida con la mítica frase, que en la voz de Antonio Sanjuan justificaba su seudónimo por haber querido hacer siempre la vida más agradable a los demás.  Descubrí sólo este lugar lleno de magia y decidí reencontrarme tras el confinamiento total, con mi gran amiga, confidente y mentora, Mar Souto, una noche de finales de verano. Una noche de conjuros en la que degustamos sus huevos rotos con trufa, las pimentadas con ventresca y las tajaditas de bacalao Orly. Una noche que nos cambió para siempre.   Muchas de las entrevistas que hemos realizado desde Urban Beat, han tenido como escenario este lugar que nos hizo olvidar  un toque de queda atravesando el tiempo.  Amantes fugaces, historias imposibles, reencuentros y despedidas forman imágenes que flotan en la atmósfera de Taberna Agrado.  A menudo vuelvo sólo, y allí hablo con Dani y Alfredo; padre e hijo, que regentan con maestría la Taberna Agrado;  junto a la honesta y generosa Sara, y al guapo camarero cántabro, de quien no recuerdo su nombre. Ellos son solo parte de un equipo que sigue alojando atrapantes relatos que todos los días encierra este restaurante; vermouts, un espléndido vino blanco de grifo, vinos de extraordinaria calidad y postres caseros entre los que destacamos la Torrija con Helado, y que alumbran nuevas historias de amor de las que no conoceremos jamás su destino.  Aún así volveremos siempre al Agrado, tras la huella de una historia que parece tambalear en la memoria, en busca de una íntima información extraviada, para reencontrarnos con un sueño perdido. Su ambiente y su entorno se presenta ante nuestros ojos como la esperanza del porvenir, con la mirada perturbadora del pasado y ,claro, con los sabores y los perfumes que anticipan la vida en compañía de amigos, familiares y desconocidos en un contexto tan cálido como embriagador.  Calle de la Ballesta, 1 Madrid – 915 21 63 46

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Abac

ABaC con tres estrellas Michelin sorprende con un menú degustación perfecto para celebrar estas fiestas navideñas

Tradición, vanguardia, sofisticación, producto de cercanía y un amor incondicional por el trabajo bien hecho componen la fórmula perfecta que ha llevado a Jordi Cruz al Olimpo de las artes culinarias. Los fogones del renombrado chef rezuman sensibilidad, nos devuelven a las raíces autóctonas del sabor más genuino gracias a una técnica depurada de la mano de una creatividad sorprendente. Un equilibrio perfecto de contrastes y texturas para contar historias cotidianas, como un paseo por la montaña o un instante de la infancia que ha quedado grabado en nuestra memoria sensorial y evocativa. El restaurant ABaC, capitaneado por el implacable juez de “Masterchef” es en definitiva, un viaje gastronómico multisensorial coronado por tres estrellas Michelin perfecto para estas fiestas navideñas, a la vera de la montaña del Tibidabo en Barcelona.

Hotel Urban

El HOTEL URBAN 5*GL presenta sus sofisticados menús para estas fiestas navideñas de la mano de emblemático CEBO que ostenta su vibrante Estrella Milchelin

 Para estas Navidades, Derby Hotels Collection propone disfrutar de las noches más especiales del año con una experiencia de recuerdo. El Hotel Urban 5*GL, referente en gastronomía, arte y exclusividad en Madrid, presenta sus menús especiales para Nochebuena y Fin de Año, elaborados bajo la propuesta gastronómica de CEBO -una estrella Michelin-, donde los chefs Javier Sanz y Juan Sahuquillo elaboran una cocina para el recuerdo y donde cada ingrediente es seleccionado según temporada de productores locales, alejándose de convencionalismos y apostando por la exclusividad y el viaje de todos los sentidos a través de una propuesta gastronómica de vértigo.

También te puede interesar

medicina preventiva

El papel de las nuevas tecnologías en la consolidación de la Medicina Preventiva en España

La medicina preventiva ha cobrado una importancia creciente en el ámbito de la salud pública, especialmente en un contexto global donde las enfermedades crónicas y los problemas de salud derivados del estilo de vida, se han vuelto predominantes. En España, el avance de las nuevas tecnologías ha sido fundamental para consolidar este enfoque preventivo, permitiendo no solo una mejor detección y diagnóstico temprano, sino también una gestión más eficaz de la salud a nivel individual y poblacional. Este artículo explora cómo las innovaciones tecnológicas están transformando la medicina preventiva en España, analizando sus aplicaciones, beneficios y desafíos.

Saturday Night Live

“Saturday Night Live” celebra 50 años revolucionando el panorama televisivo contemporáneo

Saturday Night Live (SNL) es un verdadero icono de la televisión estadounidense y un referente cultural que ha influido profundamente en el entretenimiento, la comedia y la sociedad desde su debut en 1975. Creado por Lorne Michaels y desarrollado por NBC, el programa cumple 50 años de emisión, un hito que celebra su legado como una gran plataforma de talentos, un espacio de crítica social y sátira política, donde siempre fluye una fuente inagotable de risas.

David linch

David Lynch y el homenaje de Urban Beat a un genio inconmensurable

Es curioso que cuando mueren los genios que alimentan los mitos, se enciendan las leyendas mitológicas que calcinan los fieles del celuloide, porque no queda más remedio a los mortales de a pie, que invocar a los dioses del séptimo arte para que nos encumbren en este desasosiego de un luto cinematográfico indescriptible. David Lynch es el mito, el dios, y nosotros, los espectadores mortales que nos quedamos huérfanos y solo nos resta homenajear al genio.

Tercera edad

La importancia de las nuevas tecnologías en la protección de las personas de la “tercera edad” y las estrategias científicas para conseguir una mejor calidad de vida

En las últimas décadas, el envejecimiento de la población se ha convertido en un desafío global y las personas de la “tercera edad” nos rodean con su sabiduría. Este fenómeno plantea preguntas críticas sobre cómo garantizar una mejor calidad de vida para las personas mayores. Las nuevas tecnologías, respaldadas por estrategias científicas, están desempeñando un papel clave en la protección y el bienestar de los adultos mayores, ofreciendo soluciones innovadoras para el monitoreo de la salud, la prevención de enfermedades, el apoyo en la movilidad y la promoción de la independencia. El aumento de la esperanza de vida y la disminución de las tasas de natalidad han generado una transición demográfica significativa. Para 2050, se espera que el número de personas mayores de 60 años se duplique, alcanzando los 2.1 mil millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este cambio requiere estrategias innovadoras para abordar los problemas específicos de salud y calidad de vida de este grupo etario, considerando que muchos enfrentan enfermedades crónicas, discapacidades y soledad.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias