Urban Beat Contenidos

pizzería López & López

Pizzería López & López, en el corazón de Lavapiés y Malasaña.

López & López es un espacio rendido a la pizza, concretamente a la romana, más fina y crujiente que otras. De mano de uno de los pizzeros más renombrados, el manchego Jesús Marquina, la idea detrás de López & López es a través de pizzas de larga fermentación e ingredientes de primerísima calidad.

Raquel Flores, una madrileña del barrio de Argüelles, ha creado desde el amor por la cocina y la curiosidad gastronómica la Pizzería López & López, ubicada al lado de la maravillosa y mítica Antigua Taquería de la calle Cabestreros, un precioso bar muy cercano a la plaza del mismo nombre, centro neurálgico de Lavapiés.

Esta enamorada de la gastronomía italiana, decide montar esta pizzería a través de una sala diáfana de grandes dimensiones, donde predominan las mesas de gran tamaño y en la que, al contrario que en el local de al lado, no ha podido hacer nada por conservar los restos del antiguo establecimiento. Este homenaje al deleito romano, toma forma mediante una pizza con una masa más fina y crujiente que las demás. 

lopez y lopesz

Raquel ha aprendido el oficio de cero y se ha formado con uno de los pizzeros más renombrados, el manchego Jesús Marquina, coronado cinco veces el mejor del mundo y responsable del local Kilómetros de pizza.

La idea detrás de López & López es sencilla: pizzas de larga fermentación, entre 48 y 72 horas, con masas muy ligeras. Para ello, cuenta con un horno de piedra de la marca italiana Cuppone y unos ingredientes de primera calidad, sin ningún tipo de fosfato o aditamento. El prosciutto (jamón) lo trae directamente de Parma, los tomates son de la variedad de San Marzano, crecidos en las laderas del Vesubio, y en los quesos abundan también las elaboraciones locales: scamorza, gorgonzola, parmesano, pecorino.

Pizzería López & López
Pizzería López & López
Pizzería López & López

Sin embargo, también ha querido hacer honor al nombre de López & López y cuenta con muchos elementos de aquí, lo que hace que encontremos pizzas como la Murciana (con berenjena, calabacín y pimiento rojo, además de mozzarella, passata, parmesano, albahaca y ajo), la Cántabra (con anchoas, queso manchego curado, mozzarella, passata y orégano calabrés) o la Madrileña (con boquerones en vinagre caseros, patatas chips y una base de aceite con ajo morado de Las Pedroñeras), entre más de 20 variedades diferentes, donde también están las clásicas margarita Di bufala, Funghi o Marinara.

López & López
Pizzería López & López en Lavapiés.

pizzería López & López en malasaña.

El éxito de la fórmula en Lavapiés ha animado a su responsable a abrir una segunda sede en Malasaña, más concretamente en la calle Loreto y Chicote.  Allí cuenta con un espacio mucho más amplio que luce una original estética industrial que combina muebles de madera, detalles arquitectónicos al desnudo (ladrillo visto, barra y paredes sin enlucir) y diferentes mosaicos hidráulicos en el suelo. Además, ha querido situar el horno en el centro de la sala, lo que permite dividir el espacio en dos: una zona de barra con taburetes altos y mesas grandes de madera para comidas más informales; y un salón, detrás del horno, más resguardado para cenas y reuniones de grupo.

Pizzería López & López
Pizzería López & López en Malasaña.

La carta es prácticamente idéntica a la de su antecesor, con más de una veintena de pizzas, algunas incluso con la posibilidad de elaborarse sin gluten y/o queso vegano. ¿La estrella de la casa? La Guanciale, con base de crema de calabaza, gorgonzola, mozzarela, guanciale (embutido italiano preparado con carrillo de cerdo), boletus y permesano; sencillamente, espectacular -más si le añadimos unas gotitas de salsa de chile de árbol para quien se atreva a darle a las pizzas un toque de picante-. Otra opción a tener en cuenta, también por la singularidad de la receta, es la Carciofi, que reemplaza la base de tomate por crema de puerro y, sobre ella, añaden alcachofa marinada y gremolata; nada que ver con lo que hayas probado hasta ahora.

López & López

Abraham Rivera para Madrid Diferente.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
pizzería López & López
el ancla del lago

EL ANCLA DEL LAGO: EL MEJOR CHIRINGUITO DE PLAYA DE LA CASA DE CAMPO

Llegamos a la Casa de Campo. Nos dirigimos a El Ancla del Lago. El restaurante que hoy os descubrimos especializado en mariscos y pescados, carnes y concina tradicional. Hace años que no volvía a ese lugar lleno de restaurantes frente al lago que es deudor del nombre que hereda su parada de Metro, y el signo por el que la mayoría de madrileños y madrileñas y amantes de la ciudad conocen al referirse a este mágico enclave.

bocanegra

BOCANEGRA: REABRE LA TERRAZA DE MODA DE MADRID CON NUEVOS AIRES MEDITERRÁNEOS

Bocanegra es, sin duda, la terraza de moda de Madrid. Irresistiblemente chic y con una ubicación privilegiada, en Bocanegra confluyen las mejores historias y el ambiente más variopinto de la ciudad. La terraza inaugurada esta primavera cuenta con un espacio para poder disfrutar de una buena gastronomía, coctelería, copas y sol en pleno centro de Madrid

la tasquita de enfrente

La Tasquita de Enfrente; cuando la historia íntima palpita y sabe a pasado y a porvenir.

Fue a los cuarenta años cuando Juan José López -nacido en Madrid, de madre jienense y padre asturiano- abandonó su exitosa carrera como ejecutivo de una firma de seguros y se puso al frente de La Tasquita de Enfrente. Inaugurada por su padre, Serafín López – apodado Gaona- y que fue un experto en cocina casera, (algo que, a la vez heredó de su madre), La Tasquita de Enfrente es un ejemplo de supervivencia, de transformación y de amor a la tan manoseada “fusión entre tradición y vanguardia”, y que aquí en este espacio tan local y tan global cobra todos los significados.

makkila

MAKKILA INAUGURA UN NUEVO RESTAURANTE EN PRÍNCIPE DE VERGARA, MADRID.

“Makkila es una gran familia que se fundó allá por el 2010. Por aquella época, abrimos nuestras puertas en un pequeño local ubicado en Diego de León, para ofrecer una gastronomía adaptada a la época de crisis. Diez años después, siguiendo los mismos principios gastronómicos y con un equipo que no para de reinventarse, nos convertimos en una casa de comidas que tiene como objetivo el placer por la comida y el ambiente.” Makkila inaugura en estos días un nuevo restaurante en Príncipe de Vergara.

tierra de cebreros

Restaurante Tierras de Cebreros. Una experiencia gastronómica en el campo de Ávila

Tierra de Cebreros es una de las piezas clave de la increíble zona de la que recibe su nombre. Un concepto que aloja Hotel, Restaurante y Bodega propia. Y es que todo en este espacio gastronómico rinde tributo a las tierras abulenses sobre las que se asienta. Así como en la bodega se vinifican autóctonas garnachas y albillos reales, en la cocina del establecimiento se da prioridad al producto de cercanía, de kilómetro cero, dignificando la labor de ganaderos, agricultores y todo tipo de productores coterráneos.

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias