Urban Beat Contenidos

vestida de blanco

‘Vestida de blanco’, la comedia romántica que triunfa en su estreno en cines americanos.

El largometraje VESTIDA DE BLANCO de Juan Carlos Blanco, una coproducción de España y México, llegará a las salas de cine españolas en el primer trimestre de 2024 tras estrenarse con éxito estos días en distintos países de Centroamérica.
vestida de blanco

Premiada en el Washington DC International Cinema Festival, la comedia romántica Vestida de Blanco, rodada en España —en localizaciones de Galicia y Madrid— cuenta con un elenco internacional formado por Noelia Roel, Fernando Leyra, Ignacio Guadalupe, Ginebra Blake, Fernando Rivas, Beatriz Cecilia, Claudia Ruzi, José Luis Badalt, Raquel Menor y María Torres.

Escrita y dirigida por Juan Carlos Blanco, la Vestida de Blanco cuenta con dirección de fotografía de Daniel Blanco Villanueva. Matías Sánchez Blanco y Juan Carlos Blanco firman la banda sonora. Juan Carlos Blanco, Noelia Roel y Daniel Blanco Villanueva son los productores de la cinta. VESTIDA DE BLANCO es una producción de INDIe Centro de Estudios Cinematográficos, Blanco Producciones y Vega & Roel Producciones.

vestida de blanco

La gira americana de VESTIDA DE BLANCO ha llevado a su equipo, desde el pasado 19 de septiembre, a estrenar la película en cines de Costa Rica, Panamá, Guatemala y El Salvador. En las próximas semanas, la película llegará a salas de República Dominicana, y ya en diciembre, a México y Estados Unidos Durante este periplo en Centroamérica, la protagonista y productora de la cinta, Noelia Roel, ha compaginado la promoción del film con su faceta de modelo, desfilando en la Fashion Week de El Salvador y en la Fashion Week de Los Ángeles, donde ha colaborado con Eduardo Zelaya, director de la firma salvadoreña Mava, y con la diseñadora Andrea Ayala. Además, Noelia ha sido invitada a la celebración de Miss Universe Spain. También participa como jurado en el festival Escine en El Salvador.

SINOPSIS

Ánxela, una veinteañera gallega, lleva casi un año planeando su boda con Saúl y diseñando su vestido de novia. Sin estudios de moda, pero formada en el humilde taller de costura de su madre y su tía, su vida cambia para siempre cuando una famosa diseñadora mexicana le llama para trabajar en su taller de alta costura en Madrid.

Lejos de ser como Ánxela esperaba, su incursión en el mundo de la moda estará llena de enredos:  le plagian su querido vestido nupcial, debe huir de la policía… y todo, para llegar a tiempo para reunirse con Saúl en la Catedral de Santiago, “vestida de blanco”.

vestida de blanco

DECLARACIONES DE NOELIA ROEL

“Esta película es un proyecto inspirado por la historia de Samuel y su impacto en la comunidad LGBTQ+, y se ha convertido en una herramienta muy positiva para brindar apoyo y visibilidad a esta comunidad, tanto en mi pueblo como en otros lugares. Estoy comprometida a utilizar esta plataforma para difundir un mensaje positivo y de apoyo.

La gira de la película por América está siendo una experiencia muy enriquecedora. Quiero destacar especialmente la cálida acogida de El Salvador, donde nuestra llegada fue recibida con honores y gran expectación. Los medios de comunicación se han volcado y nos han invitado a participar en numerosos programas y entrevistas. Esta experiencia ha sido realmente gratificante.

La película ha tenido un excelente recibimiento en toda Centroamérica, y ahora estoy muy emocionada por mi próxima visita a República Dominicana, donde espero ansiosa conocer cómo nos  recibirá el país. Luego, continuaremos la gira en México y Estados Unidos, con la esperanza de que la película continúe cosechando éxitos. Después, llegará a España.

LA PROTAGONISTA Y PRODUCTORA

La actriz, productora y modelo gallega Noelia Roel comenzó su carrera en el mundo del modelaje, representando a Galicia en el concurso Miss Universe España en 2018. Como modelo, ha trabajado internacionalmente con reconocidos diseñadores y marcas.

Tras completar su formación en la Escuela Central de Cine de Madrid, en la escuela Cea (vinculada a Televisa) y en el Centro Cinematográfico INDIe, Noelia ha desarrollado su carrera profesional como actriz en cortometrajes como VIL de Moisés Pareja, Planes improvisados de Ismael Cortés, Os do mar de Blanca Beijo o Esperanza de Axel Draguilow. También ha trabajado como actriz y productora, en largometrajes como El diario del fin del mundo de Lenny Sotomayor y Vestida de blanco de Juan Carlos Blanco. Próximamente estrenará su segunda película como productora, Marilyn, donde explora la vida de las mujeres en España en 1902, una producción realizada íntegramente por mujeres. Además, Noelia trabaja en su siguiente producción, Amor de película, y participará en Dos gardenias de Juan Carlos Blanco.

En el campo del teatro, Noelia Roel ha interpretado diversos papeles en varios montajes: Los últimos días de Judas Iscariote, con dirección  de Sandra Schifner; Adiós Amor, dirigida por Miguel Santa Rita; o Cea como sea, con la dirección de Santiago González.

Además, ha colaborado como redactora en medios como la revista mexicana Zoomf 7 o la gallega Luzes.

vestida de blanco

EL DIRECTOR

El director, guionista y productor Juan Carlos Blanco Ramírez (Ciudad de México, 1967) estudió artes plásticas, fotografía, guion y diseño industrial. En 1989 funda la empresa especializada en diseño y fabricación de escenografías y publicidad Blanco y Asociados, con la que diseña el Museo de Ripley de la Ciudad de México.

En 2001,diseña y construye un prototipo de cámara de cine (Indiflex) con la intención de filmar sus propios guiones. Ese mismo año funda una escuela de cine: el Centro de estudios cinematográficos INDIe. Se trata de una escuela que en la actualidad produce 30 cortometrajes al año, así como largometrajes de ficción y documentales, como El principio de la espiral (Rafael Rangel 2006) o Todos hemos pecado (Alejandro Ramírez, 2009).

Debuta como director y guionista en 2011 con el largometraje parta público infantil La noche de pirata. Le siguen la cinta de terror Desde el más allá (2015) y la comedia romántica Cena para tres (2016). En 2019 coproduce la película El diario del fin del mundo (Lenny Sotomayor). En 2022, escribe, dirige y produce Donde corre el agua, a la que sigue Vestida de blanco,.

Además, Juan Carlos desarrolla un sistema de proyecciones al aire libre denominado El cine en tu plaza para proyectar  cine mexicano de manera gratuita utilizando para ello pantallas inflables.

Actualmente desarrolla la coproducción internacional entre México y Cuba Dos gardenias.

Filmografía:

Vestida de blanco  (2022)

Donde corre el agua  (2022)

Cena para tres (2016

Desde el más allá (2015)

La noche de pirata (2011)

vestida de blanco

Más sobre la protagonista y productora de Vestida de Blanco, Noelia Roel

https://noeliaroelmodel.com/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
vestida de blanco
festival margenes

EL FESTIVAL MÁRGENES ARRANCA SU 13ª EDICIÓN

Festival MÁRGENES inicia mañana viernes 24 su 13.ª edición consolidado como una cita internacional con el cine independiente en Madrid. Hasta el próximo 3 de diciembre, Márgenes acoge una programación interdisciplinar nutrida de cine, encuentros, espectáculos AV, mesas redondas y conferencias.

hondarrak

“HONDARRAK (EN RUINAS)”, PREMIADO EN EL FESTIVAL ZINEBI

La productora del cortometraje documental HONDARRAK (En Ruinas) de Marta Gómez y Paula Iglesias —candidato al Goya a mejor cortometraje documental—, AL BORDE FILMS, suma un nuevo galardón a su palmarés tras ganar con el cortometraje documental XIMINOA (Itziar Leemans, Euskadi / Francia, 2023) el Gran Premio del Cine Vasco en la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje de la de la 65ª edición de ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.

sobre todo la noche

SOBRE TODO DE NOCHE de Víctor Iriarte Inaugura la IV edición del festival LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES

SOBRE TODO DE NOCHE, dirigida por Víctor Iriarte y protagonizada por Lola Dueñas y Ana Torrent, ha sido la obra seleccionada como Película de Inauguración para la IV edición del festival de cine LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES, evento que cada año se consolida como el festival de referencia para el cine de autor en La Rioja. En esta ocasión, el festival tendrá lugar del 9 al 16 de diciembre de 2023 y se desarrollará en varias sedes de la capital riojana. Próximamente se presentará la programación completa.

lesgai cinemad

LESGAI CINEMAD LLEGA A SU 28 EDICIÓN

LESGAI CINEMAD llega a su 28a edición. El Festival Internacional de Cine LGBTI+ de Madrid, se celebra hasta 26 de noviembre. Más de 90 películas en 20 sedes diferentes repartidas por toda la Comunidad de Madrid, donde la directora francesa Céline Sciamma recogerá el premio de Honor del festival y ofrecerá una retrospectiva de su filmografía.

actos por partes

ACTOS POR PARTES, EL HUMOR CONTRA EL CÁNCER, NOMINADO AL FORQUÉ Y CAMINO A LOS GOYA

‘Actos por Partes’ es el título del cortometraje escrito y dirigido por Sergio Milán y producido por Antonello Novellino y Belino Production SL que, tras su estreno el pasado marzo en el Festival de Málaga, lleva acumuladas más de 80 selecciones en festivales nacionales e interna-cionales con 59 premios recibidos, siendo la mayoría los otorgados por el público.

También te puede interesar

el ensanche de tetuan

El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica, el ensayo de Mostafa Akalay sobre urbanismo y arquitectura colonial

Recientemente Mostafa Akalay presentaba su libro El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica. Sobre este último trabajo que aborda las dinámicas urbanísticas y arquitectónicas durante la etapa del Protectorado Español en Marruecos, Akalay declara: “Nuestro trabajo pretende tumbar un muro de silencio y pasar factura, ofreciendo al lector una serie de proyectos, de mayor o menor calado, que se diseñaron para ser realizados a lo largo del pasado siglo en Tetuán”

javier bellot

Javier Bellot pública “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú”

El director de comunicación Javier Bellot, cuya vida profesional ha estado ligada durante 40 años al cine y al espectáculo, presenta el próximo 21 de noviembre su libro “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú” publicado por la editorial Ocho y ½. Unas memorias por las que desfilan un gran número de personajes conocidos en un retrato de tres décadas de la modernidad madrileña.

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias