Urban Beat Contenidos

ay carmela

¡Ay Carmela! llega a las tablas del Teatro de Bellas Artes con María Adánez y Pepón Nieto

El Teatro Bellas Artes de Madrid estrena ¡Ay, Carmela!, la nueva propuesta escénica de José Carlos Plaza, una de las obras más aclamadas de José Sanchis Sinisterra que, en esta ocasión, es interpretada por María Adánez y Pepón Nieto. DEL 26 DE ABRIL AL 11 DE JUNIO
ay carmela

Tres décadas y media después del estreno de Ay Carmela! (1987), esta modesta «elegía de una guerra civil» -cuya acción no ocurrió en Belchite en marzo de 1938- parece no obstante empeñada en levantar su enjuto tinglado escénico más allá del tiempo y del espacio. También del espacio, sí, ya que, a pesar de las coordenadas locales de su trama (España, Aragón, Belchite,…), Carmela y Paulino no han cesado de echar raíces en países y ciudades tan distantes y distintas como Londres, Francia, Turquía, Chile, Berlín, San Petersburgo, Grecia, Cuba, Sarajevo, Argentina, Estocolmo, México, Australia… y un largo etcétera. Por no hablar de los numerosos montajes que siguen proliferando por la geografía española.

María Adánez y Pepón Nieto protagonizan una adaptación de esta divertida comedia de José Sanchis Sinisterra que obtuvo el Goya a la Mejor Película en 1991. Ay Carmela! traslada al público hasta la batalla de Belchite durante la Guerra Civil española y puede verse en el Teatro Bellas Artes del 5 de abril al 11 de junio, con funciones de miércoles a domingos.

Carmela y Paulino son dos trovadores que actúan para el ocio del bando republicano en la Guerra Civil. Sin embargo, cruzan por error la línea enemiga y terminan en una ciudad que acaba de ser ocupada por el frente nacional. Ambos artistas se ven en la obligación de improvisar una representación teatral para celebrar la derrota del enemigo y reírse de los brigadistas internacionales que van a ser fusilados. Pero en un giro de acontecimientos, parodian al bando nacional y tiene sus consecuencias. La obra presenta a Carmela con su verdad, su vitalismo, su pasión y su valentía. Como un ejemplo de amor hacía la vida y hacia los demás, valores que está dentro del alma de las buenas personas. Su personaje es divertido, brillante y descarado, y también un ser sin cultura, sin sofisticaciones, sin prejuicios que es carne viva, sensible al dolor de los demás.

ay carmela

Sinopsis

Carmela vuelve una y otra vez. Vuelve su recuerdo contra el olvido. La evocamos para que su espíritu no se pierda en el cómodo mundo de la indiferencia. Vuelve a alertarnos, a gritarnos con su presencia que el huevo de la serpiente, que siempre ha estado ahí, se está rompiendo.


Nuestro sueño de un mundo de tolerancia, de comprensión, de permisividad hacia lo diferente, de igualdad, de solidaridad, de justicia social se va resquebrajando y el mundo fascista de intransigencia, terquedad, obstinación, testarudez avanza tan incompresible como imparablemente. Carmela es nuestra memoria y nuestra culpa como lo es de “El Paulino” , el “cagón”. ¿A quién nos recordará?

Pero ahí está Carmela con su verdad, su vitalismo, su pasión y su valentía. Carmela: ejemplo de amor hacía la vida y hacia los demás, valores que está dentro del alma de las buenas personas. Carmela: reivindicación de la bondad tan denostada en estos días.

Carmela es divertida, brillante y descarada. Pura raíz, pura sangre. No piensa mucho, convive con los que la rodean, siente y padece. Un ser sin cultura, sin sofisticaciones, sin prejuicios que es carne viva, sensible al dolor de los demás.

Y Carmela se sacrifica porque no puede vivir en un mundo podrido. “Pobre país que necesita
héroes”.

Y nosotros cogemos aire con la mayor alegría y profundidad posibles para volver a suspirar:
¡Ay, Carmela!

Ficha artística:

  • Reparto María Adánez, Pepón Nieto
  • Dirección – José Carlos Plaza
  • Asistentes de dirección – Steven Lance Ernst, Álvaro Pérez, Bruno López-Linares
  • Ayudante de dirección – Rocío Vidal
  • Fotografía – Marcos GPunto
  • Coreografía y voz – Ana Cristina Mata
  • Música – Víctor Elías y Javier Vaquero
  • Diseño vestuario – Gabriela Salaverri
  • Escenografía e iluminación – Javier Ruiz de Alegría
  • Productores – Celestino Aranda y Jesús Cimarro
  • Una producción de Producciones Faraute y Pentación Espectáculos

Duración aproximada: 110 minutos.

Edad recomendada: mayores de 16 años

Este espectáculo dispone de bucle magnético sonido amplificado con auriculares

ay carmela

Adquiere tus entradas e infórmate pinchando AQUI

MÁS SOBRE LA CARTELEERA DEL TEATRO DE BELLAS ARTES

https://www.teatrobellasartes.es/

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
ay carmela
teatro del barrio freak

Vuelve al Teatro del Barrio Freak

Teatro del Barrio abre la temporada con Freak, la irreverente obra que revolucionó el Festival de Edimburgo y habla de la presión social que nos lleva a sobrepasar nuestros límites

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias