Urban Beat Contenidos

en la valla

Comienza el ciclo dedicado a las directoras de cine árabes contemporáneas con el documental “En la valla”

El viernes 4 de noviembre comienza en Madrid el ciclo que dedicamos a las directoras árabes contemporáneas, y que organizamos en colaboración con el Festival Cine Por Mujeres. La proyección en Casa Árabe es la primera que se realiza en España.
en la valla

En la valla (On the Fence), de Nesrine Lotfy Elzayat (Egipto, 2020, 72 min) Documental

La película sigue el viaje de ida y vuelta de Nesrine entre El Cairo, donde reside actualmente con su madre, y Timma, su pueblo natal donde pasó su infancia y donde fue enterrado su padre, para buscar la antigua casa familiar que está a punto de derrumbarse. En Timma, una pequeña localidad del Alto Egipto, a 1.000 km de El Cairo, se ve obligada a cubrirse la cabeza con un pañuelo y a actuar según las normas de la sociedad conservadora. Con el fin de preservar la memoria de su padre, se revela contra la idea de tener que vender la casa y trata de limpiarla y reformarla. Durante la limpieza encuentra unas cintas grabadas por su padre, unas notas escritas por su mano y toda una acumulación de recuerdos que llevan a Nesrine hacia un viaje interior.

 

Premios y Festivales: La película “On the Fence” se estrenó en el Festival de El Cairo en diciembre de 2020. Ha ganado el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Amman (2021); Festival Internacional de Cine de Bangkok (2021), Festival de Cine Independiente Ciudad del Este, Paraguay (2021); Festival de Cine Árabe de Malmö, Suecia (2022).

Nesrine Lotfy El-Zayat nació en el Alto Egipto, en la región de Sohag. Estudió Sociología en la Universidad del Valle del Sur. Trabajó como crítica de cine y periodista en el periódico Rosa El-Youssef.  Ha realizado dos cortometrajes documentales: el primero, titulado, “Ward No.6”, se ha proyectado en el Canal 3 de Francia; ganó el Premio del Jurado de la Competición de Derechos Humanos en el Festival Internacional de Cine de Bagdad y el Premio del Jurado al Mejor Cortometraje Documental en el Festival Nacional de Cine Egipcio en 2009. El segundo, titulado “El vestido negro” lo hizo en 2013, se proyectó en festivales de Egipto, India, Francia y Marruecos.  

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
en la valla
hecho en casa video arte

«HECHO EN CASA. VÍDEO ARTE DOMÉSTICO ACTUAL EN ESPAÑA»

Hecho en casa (video arte doméstico) presenta una selección de veinte trabajos de arte audiovisual realizados durante los últimos diez años en España que, desde sus modos de hacer, medios y temas, reflexionan o aplican los ámbitos del audiovisual doméstico, no reglado y al margen de la industria. Hecho en casa arranca en Sala Conde Duque – Madrid el próximo 8 de septiembre hasta el 19 de noviembre incluyendo dos fases de exposiciones.

sinfonias de ciudad

Sinfonías de ciudad trae al CCCB cine hecho por mujeres en Barcelona y su Área Metropoltana.

«Sinfonías de ciudad» es un proyecto de creación audiovisual con que pretendemos analizar el espacio urbano a través de los itinerarios personales de diferentes cineastas y crear una colección de piezas audiovisuales que den testimonio de las ciudades de principios del siglo XXI. Este mes de agosto, el CCCB presenta siete películas realizadas por mujeres cineastas, filmadas en Barcelona y su área metropolitana. Del 26 julio — 27 agosto 2023

mediterraneo arabe

Ciclo de cine “Mediterráneo árabe”

Llega el ciclo de cine “Mediterráneo Árabe”, por segundo año consecutivo. El espacio en el que tendrán lugar las proyecciones serán los Cines Embajadores. El ciclo arrancaba el 29 de junio y continuará hasta el 27 de julio.

farha darin j. sallan

FARHA, el primer largometraje de Darin J. Sallam.

Inspirada en hechos reales, “Farha”, de Darin J. Sallam, relata la Nakba, palabra en árabe que significa ‘cátastrofe’, desde el punto de vista de una adolescente palestina que se .encierra en un cobertizo durante horas para escapar de la violencia en las calles. Un momento histórico en el que miles de árabes fueron expulsados de su tierra por el Estado de Israel y cuyo conflicto dura hasta nuestros días.

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias