Urban Beat Contenidos

daida back to the ocean

DAIDA, BACK TO THE OCEAN EN ABIERTO DESDE EL VIERNES 17, CON OCASIÓN DEL DÍA CONTRA EL CÁNCER DE PULMÓN

Daida, Back to the Ocean, ópera prima del director grancanario Pablo Ramírez Bolaños, se podrá ver en abierto durante 10 días desde el próximo viernes 17 de noviembre, Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón.
daida back to the ocean

Daida Back to the Ocean, cinta, producida por Saltydrops, Gran Angular Canarias y Seven Island Films, narra la historia de superación de Daida Ruano Moreno, que, tras proclamarse 18 veces campeona del mundo de windsurf, vio como su vida se detenía en un instante, al ser diagnosticada con un cáncer de ovarios en 2011. A partir de ese momento, comenzó su lucha contra la enfermedad, obligándole a cambiar por completo el prisma desde el que enfocaba la realidad, desarrollando una actitud entusiasta y refugiándose en el único lugar en el que Daida se siente libre: el océano.

Daida Back to the Ocean fue concebido para cumplir el doble objetivo de lanzar un mensaje de optimismo a todas aquellas personas que están atravesando por un mal momento vital y, al mismo tiempo, recaudar fondos para la lucha contra el cáncer. Cuenta con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el apoyo de los programas Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes.

Estrenado en febrero de 2022 en el Festival de Málaga, con un Primer Premio en la sección “Afirmando los derechos de las mujeres”, Daida, Back to the Ocean completa con su candidatura al Goya a Mejor cortometraje documental un trayectoria que les ha llevado a participar en 35 festivales nacionales e internacionales y ganar 8 premios, entre ellos Mejor Guion en el Festival de Cine Disidente, Mejor Banda Sonora en el Concurso K-Lidoscopi; Mención a la producción en el Premio Miquel Fabregues, Primer Premio a “Mejor Obra Canaria” en Roll Festival – Deportes Extremos. También ha sido finalista en los premios Fugaz a “Mejor Cortometraje Documental” y ha recibido cinco nominaciones en IBICINE.

DECLARACIONES DE LA PROTAGONISTA

“Me siento orgullosa por la candidatura, ya que los Goyas ofrecen un magnífico escaparate de cara a incrementar los recursos que, finalmente, podrá invertir la AECC en la lucha contra el cáncer.

Quiero agradecer las numerosas muestras de cariño que sigo recibiendo de personas anónimas que, tras ver el documental, reconocen haberse sentido reconfortadas. Muchos de los mensajes han sido enviados por pacientes que han experimentado la enfermedad o que la están sufriendo en estos momentos, pero también por amigos y familiares que han tenido que hacer frente al cáncer de forma indirecta”.

daida back to the ocean

EL DIRECTOR

Pablo Ramírez Bolaños es director de fotografía y operador de cámara en publicidad, documental, largometrajes y cortometrajes. Especializado en tomas subacuáticas. Windsurfista profesional (Circuito Mundial). Daida back to the Ocean es su primera pieza como director.oducida este corto documental”.

daida back to the ocean

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
daida back to the ocean
festival margenes

EL FESTIVAL MÁRGENES ARRANCA SU 13ª EDICIÓN

Festival MÁRGENES inicia mañana viernes 24 su 13.ª edición consolidado como una cita internacional con el cine independiente en Madrid. Hasta el próximo 3 de diciembre, Márgenes acoge una programación interdisciplinar nutrida de cine, encuentros, espectáculos AV, mesas redondas y conferencias.

hondarrak

“HONDARRAK (EN RUINAS)”, PREMIADO EN EL FESTIVAL ZINEBI

La productora del cortometraje documental HONDARRAK (En Ruinas) de Marta Gómez y Paula Iglesias —candidato al Goya a mejor cortometraje documental—, AL BORDE FILMS, suma un nuevo galardón a su palmarés tras ganar con el cortometraje documental XIMINOA (Itziar Leemans, Euskadi / Francia, 2023) el Gran Premio del Cine Vasco en la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje de la de la 65ª edición de ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.

sobre todo la noche

SOBRE TODO DE NOCHE de Víctor Iriarte Inaugura la IV edición del festival LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES

SOBRE TODO DE NOCHE, dirigida por Víctor Iriarte y protagonizada por Lola Dueñas y Ana Torrent, ha sido la obra seleccionada como Película de Inauguración para la IV edición del festival de cine LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES, evento que cada año se consolida como el festival de referencia para el cine de autor en La Rioja. En esta ocasión, el festival tendrá lugar del 9 al 16 de diciembre de 2023 y se desarrollará en varias sedes de la capital riojana. Próximamente se presentará la programación completa.

lesgai cinemad

LESGAI CINEMAD LLEGA A SU 28 EDICIÓN

LESGAI CINEMAD llega a su 28a edición. El Festival Internacional de Cine LGBTI+ de Madrid, se celebra hasta 26 de noviembre. Más de 90 películas en 20 sedes diferentes repartidas por toda la Comunidad de Madrid, donde la directora francesa Céline Sciamma recogerá el premio de Honor del festival y ofrecerá una retrospectiva de su filmografía.

actos por partes

ACTOS POR PARTES, EL HUMOR CONTRA EL CÁNCER, NOMINADO AL FORQUÉ Y CAMINO A LOS GOYA

‘Actos por Partes’ es el título del cortometraje escrito y dirigido por Sergio Milán y producido por Antonello Novellino y Belino Production SL que, tras su estreno el pasado marzo en el Festival de Málaga, lleva acumuladas más de 80 selecciones en festivales nacionales e interna-cionales con 59 premios recibidos, siendo la mayoría los otorgados por el público.

También te puede interesar

el ensanche de tetuan

El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica, el ensayo de Mostafa Akalay sobre urbanismo y arquitectura colonial

Recientemente Mostafa Akalay presentaba su libro El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica. Sobre este último trabajo que aborda las dinámicas urbanísticas y arquitectónicas durante la etapa del Protectorado Español en Marruecos, Akalay declara: “Nuestro trabajo pretende tumbar un muro de silencio y pasar factura, ofreciendo al lector una serie de proyectos, de mayor o menor calado, que se diseñaron para ser realizados a lo largo del pasado siglo en Tetuán”

javier bellot

Javier Bellot pública “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú”

El director de comunicación Javier Bellot, cuya vida profesional ha estado ligada durante 40 años al cine y al espectáculo, presenta el próximo 21 de noviembre su libro “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú” publicado por la editorial Ocho y ½. Unas memorias por las que desfilan un gran número de personajes conocidos en un retrato de tres décadas de la modernidad madrileña.

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias