Urban Beat Contenidos

Y EVA TAMBIEN

Y EVA TAMBIÉN, EL CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN QUE PARTICIPA ESTA SEMANA EN LOS FESTIVALES DE CINE DE ZARAGOZA Y SORIA

Y EVA TAMBIÉN de la cineasta aragonesa Laura Torrijos-Bescós, candidato a los Goya y los Forqué, compite esta semana en la 28.ª edición del Festival de Cine de Zaragoza, que se celebra entre el 16 y el 25 de noviembre. El film, que opta a los premios a Mejor cortometraje nacional, Mejor cortometraje aragonés y de Animación, se podrá ver el próximo domingo 19 a las 17:00 en la Filmoteca de Zaragoza.
Y EVA TAMBIEN

Y EVA TAMBIÉN participa esta semana en el 28.º Festival Internacional de Cortos de Soria, que se desarrollar entre el 10 y el 19 de noviembre,. El cortometraje está programado, dentro de su  Sección Infantil, el domingo 19 a las17.30 en  Cines Mercado.

Y EVA TAMBIÉN continúa su fructífera trayectoria que le ha llevado a participar recientemente en festivales internacionales como el Certamen Nacional de Animación ‘Animainzón‘, Certamen Internacional de Cortometrajes de Animación del FCZ, Festival Internacional de Cortometrajes sobre Salud Mental PSICURT (Sección oficial animación), XIl Festival de cortometrajes K-lidoscopi (Sección  Perspectiva), VI Festival de Cortos y Salud Mental, Superando Barreras; Festival Internacional de Curtmetratges de Vila-Seca – FICVI (Sección Oficial).

Y EVA TAMBIÉN está realizado con la técnica de animación 2D (realizada con Blender), con trazos sencillos incompletos y titilantes, y con tonos fríos. Una opción estética elegida para reforzar los sentimientos de dolor por la experiencia traumática vivida. Con respecto al sonido, el cortometraje incluye voz en off neutra con tono aséptico que se complementa con el componente emocional que aporta la música.

El cortometraje denuncia el acoso escolar, una situación sufrida en primera persona por la propia directora y que, según la UNESCO, vivirá uno de cada tres jóvenes en algún momento de su infancia o su adolescencia. Una realidad que non termina ahí ya que es habitual que el problema se prolongue con cuadros de depresión, baja autoestima, adicciones o dificultades para desarrollar habilidades sociales. En nuestro país, el Teléfono contra el Acoso Escolar del Ministerio de Educación y Formación Profesional atiende unas veinte mil llamadas cada año.

Producido por Du Cardelin Studio, Y EVA TAMBIÉN, con una duración de cinco minutos, está escrito y dirigido por Laura Torrijos-Bescós y cuenta con animación a cargo de Carlos López Yrigaray. Por su parte, Nacho Moya Ciprés se encarga del sonido y José Ángel Almunia Borruel, de la música. Mariana Solenzal Gavilondo y Laura Torrijos Bescós ponen las voces. Juan Remacha Fernández firma el montaje y la postproducción. José Alberto Andrés Lacasta es el productor. Ana Bescós, Ángel Gonzalvo y José Alberto Andrés Lacasta son productores ejecutivos.

Estrenado a nivel mundial en Colombia, en la sección oficial en el III Festival de Cortos para Tiempos Largos, Y EVA TAMBIÉN ha participado en distintos festivales internacionales: X Festival Corto Cortismo de Miguelturra; XXIII Festival Internacional de Cine de Lebu, en Chile; IX Alexandria Short Film Festival, en Egipto; VI Festival de Cine Aranjuez; XX Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe; V FICIJ Cachinus de Cine; XXIX Festival de la Imatge de Calella; XXII Premios Simón del Cine Aragonés (Nominado a mejor banda sonora original, mejor dirección de producción, mejores efectos especiales, mejor dirección artística y mejor obra por su contribución social); XIII Villanueva Showing Fest (Premio al mejor guion, Primer premio categoría cineasta); IX Muestra Cinematográfica de Moyuela (Segundo premio); XXXIX Cartoon International Festival of Animation Cinema, Comics and Games, en Italia; XVIII Festival Internacional de Cine Buñuel Calanda.

SINOPSIS

Estaba en cuarto de primaria. Mi colegio era un sitio normal. En mi clase había una chica que se llamaba Eva, que también era una chica normal, pero al parecer yo no lo era. O eso me decían.

NOTAS DE LA DIRECTORA

“Mi infancia y mi adolescencia estuvieron marcadas por el acoso escolar. De hecho, no ha habido ni un solo año en toda mi etapa educativa en el que me haya librado del bullying, incluso en el último curso de la carrera. Este cortometraje es un grito. Un grito para pedir ayuda. Un grito para liberar. Un grito para dar voz a los que sufren, a los que han sufrido, a los que sufrirán y a los que ya no pueden gritar. Un grito para que se nos escuche”.

Y EVVA TAMBIÉN

LA DIRECTORA: LAURA TORRIJOS-BESCÓS

Laura Torrijos-Bescós (Huesca, 2000) se gradúa en 2022 en Interpretación Textual por la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. En 2018 escribe, dirige y protagoniza su primer cortometraje, Había una vez, reconocido con numerosos galardones nacionales e internacionales. En 2020 presenta el cortometraje documental Otra forma de caminar, sobre el tema de la discapacidad, que ha recibido selecciones y galardones en distintos festivales. Laura fue seleccionada para representar a la provincia de Huesca en el acto de conmemoración del 40.º aniversario de la Constitución española que tuvo lugar en la Moncloa en diciembre de 2018. En enero de 2019 recibe la Pajarita de Oro en la categoría de Cultura de los Premios Altoaragoneses del Año, convocados por el Diario del Alto Aragón. En junio de 2019 es incluida entre los cincuenta españoles más influyentes de la «Generación Z» por la revista SModa de El País.

Y EVA TAMBIÉN

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Y EVA TAMBIEN
festival margenes

EL FESTIVAL MÁRGENES ARRANCA SU 13ª EDICIÓN

Festival MÁRGENES inicia mañana viernes 24 su 13.ª edición consolidado como una cita internacional con el cine independiente en Madrid. Hasta el próximo 3 de diciembre, Márgenes acoge una programación interdisciplinar nutrida de cine, encuentros, espectáculos AV, mesas redondas y conferencias.

hondarrak

“HONDARRAK (EN RUINAS)”, PREMIADO EN EL FESTIVAL ZINEBI

La productora del cortometraje documental HONDARRAK (En Ruinas) de Marta Gómez y Paula Iglesias —candidato al Goya a mejor cortometraje documental—, AL BORDE FILMS, suma un nuevo galardón a su palmarés tras ganar con el cortometraje documental XIMINOA (Itziar Leemans, Euskadi / Francia, 2023) el Gran Premio del Cine Vasco en la Sección Oficial – Concurso Internacional de Cortometraje de la de la 65ª edición de ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.

sobre todo la noche

SOBRE TODO DE NOCHE de Víctor Iriarte Inaugura la IV edición del festival LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES

SOBRE TODO DE NOCHE, dirigida por Víctor Iriarte y protagonizada por Lola Dueñas y Ana Torrent, ha sido la obra seleccionada como Película de Inauguración para la IV edición del festival de cine LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES, evento que cada año se consolida como el festival de referencia para el cine de autor en La Rioja. En esta ocasión, el festival tendrá lugar del 9 al 16 de diciembre de 2023 y se desarrollará en varias sedes de la capital riojana. Próximamente se presentará la programación completa.

lesgai cinemad

LESGAI CINEMAD LLEGA A SU 28 EDICIÓN

LESGAI CINEMAD llega a su 28a edición. El Festival Internacional de Cine LGBTI+ de Madrid, se celebra hasta 26 de noviembre. Más de 90 películas en 20 sedes diferentes repartidas por toda la Comunidad de Madrid, donde la directora francesa Céline Sciamma recogerá el premio de Honor del festival y ofrecerá una retrospectiva de su filmografía.

actos por partes

ACTOS POR PARTES, EL HUMOR CONTRA EL CÁNCER, NOMINADO AL FORQUÉ Y CAMINO A LOS GOYA

‘Actos por Partes’ es el título del cortometraje escrito y dirigido por Sergio Milán y producido por Antonello Novellino y Belino Production SL que, tras su estreno el pasado marzo en el Festival de Málaga, lleva acumuladas más de 80 selecciones en festivales nacionales e interna-cionales con 59 premios recibidos, siendo la mayoría los otorgados por el público.

También te puede interesar

el ensanche de tetuan

El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica, el ensayo de Mostafa Akalay sobre urbanismo y arquitectura colonial

Recientemente Mostafa Akalay presentaba su libro El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica. Sobre este último trabajo que aborda las dinámicas urbanísticas y arquitectónicas durante la etapa del Protectorado Español en Marruecos, Akalay declara: “Nuestro trabajo pretende tumbar un muro de silencio y pasar factura, ofreciendo al lector una serie de proyectos, de mayor o menor calado, que se diseñaron para ser realizados a lo largo del pasado siglo en Tetuán”

javier bellot

Javier Bellot pública “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú”

El director de comunicación Javier Bellot, cuya vida profesional ha estado ligada durante 40 años al cine y al espectáculo, presenta el próximo 21 de noviembre su libro “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú” publicado por la editorial Ocho y ½. Unas memorias por las que desfilan un gran número de personajes conocidos en un retrato de tres décadas de la modernidad madrileña.

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias