Urban Beat Contenidos

Félix Ramiro

Félix Ramiro presenta su nueva colección “Dandy 88”, en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.

Félix Ramiro, diseñador y sastre desde hace más de 30 años, ha presentado su nueva colección en el incomparable marco de la 75ª edición de MBFWM, bajo el nombre de "Dandy 88".

El desfile ha tenido lugar en el Teatro Reina Victoria de Madrid, convirtiéndose en un desfile teatralizado, con música en directo y un ambiente muy especial. Esta colección se inspira en el Madrid de los años 80 y sus gentes, en las tiendas de tejidos de la Cava Baja, y en la exquisita manera de vestir de los hombres en cualquier ocasión.

Félix Ramiro
Félix Ramiro
Félix Ramiro
Félix Ramiro

Tanto de aquellos con sus impecables trajes, sombreros y gabardinas en la Plaza Mayor, como aquellos que, aún eligiendo un conjunto sport, iban de punta en blanco. Estos hombres a los que llamábamos y llamamos Dandys, que nos cautivan con su presencia, personalidad y manera de ser y vestir

Félix Ramiro
Félix Ramiro
Félix Ramiro

El hombre que se viste de una manera impecable, no solo para ir de fiesta, si no para cualquier ocasión del día a día: para reunirse en el mítico Museo Chicote, pasear por Gran Vía, tomar algo con sus amigos en los bares de la capital… En definitiva, vivir Madrid como solo ellos lo sabían hacer.

Félix Ramiro
Félix Ramiro
Félix Ramiro
Félix Ramiro

Esta colección nace de esa esencia Dandy y, también, de la responsabilidad por el medio ambiente. Los tejidos naturales y sostenibles, como el algodón, el lino y la lana, y las telas sin tratamientos químicos agresivos ni tintes contaminantes forman parte de una línea de sastrería tradicional con aires renovados y vanguardistas.

Félix Ramiro
Félix Ramiro
Félix Ramiro

Sobre el escenario y pasillos del teatro, los modelos desfilaron con trajes, abrigos y conjuntos de sastrería que, manteniendo su esencia tradicional y el buen hacer artesanal de Félix Ramiro, juegan con detalles y estampados geométricos, superposiciones, pespuntes y patronajes originales

Félix Ramiro
Félix Ramiro
Félix Ramiro
Félix Ramiro

Fotografía por Raciel del Amo.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Félix Ramiro
Flabelus

La historia de amor entre Flabelus y la cúpula del Four Seasons Hotel Madrid 

La prestigiosa firma española de calzado artesanal Flabelus y el icónico Four Seasons Hotel Madrid se unen para presentar una edición limitada de 100 pares de slippers, diseñadas en colaboración con el hotel para celebrar el lujo, la artesanía y la esencia madrileña. El modelo se inspira en la increíble cúpula del hotel ubicada en la terraza de Dani Brasserie y estará a la venta en la tienda del spa, un espacio de bienestar y relax que busca ofrecer a todo aquel que lo visite una experiencia integral de lujo y confort.

Bad Bunny

Bad Bunny y Adidas se reencuentran gracias al lanzamiento de Adizero SL 72

Adidas y Bad Bunny extienden su dinámica colaborativa con el lanzamiento de las nuevas Adizero SL72. Esta última propuesta es un híbrido entre las icónicas zapatillas Adizero Adios de los 2000 y las cásicas SL 72 , en definitiva, combina moda urbana y running retro, reinterpretando el archivo creativo de Adidas al unir dos épocas y dos siluetas icónicas en un diseño revolucionario perfecto para los urbanitas más exigentes.

Adolfo Domínguez

Adolfo Domínguez reivindica su ‘Espíritu Atlántico’ de la mano de la modelo Laura Ponte

Adolfo Domínguez reivindica sus raíces en su última campaña de comunicación: ‘Espíritu Atlántico’. La iniciativa está protagonizada por la modelo Laura Ponte, que colaboró por primera vez con la marca de moda en los años 90, y con la que Adolfo Domínguez pone en valor la apuesta por lo atlántico.
“En nuestra esquina del mundo, el paisaje nos hace fuertes. Un paisaje que rasga, un paisaje que hiere. Las aguas envuelven. Aguas que empujan, retienen, sumergen. Y en medio del ruido, aparece el silencio. Espíritu atlántico. Hay que atreverse. Pero sobre todo, no rendirse nunca”

Maria Lafuente

María Lafuente deslumbra con su primera colección cápsula de novia: “EL SENTIR”

María la Fuente ya es un clásico de las mejores pasarelas del mundo y una consagrada diseñadora que ha fusionado de manera brillante la moda con el arte, la cultura y la sostenibilidad. La última colección de María Lafuente “El Sentir”, aterrizó en Madrid envuelta en una impactante performance donde las modelos desfilaron por una de las calles más “cultas” de Madrid: La Cuesta de Moyano. Este recorrido y su entorno ha acogido las mentes más ilustres durante los últimos 99 años, y destaca por su conexión entre moda y sabiduría humanista. Las modelos interactuaron con el entorno literario y su público – la calle estaba abarrotada- acompañadas por una banda musical con instrumentos de percusión, viento y cuerda, celebrando la riqueza cultural de Madrid y que está dedicada en esta ocasión a la evolución humana para la paz.

También te puede interesar

Celia Cruz

Celia Cruz y “el azúcar” de un talento musical que la encumbró como la indiscutible “Reina de la Salsa”

Este año celebramos el centenario del nacimiento de una de las figuras más emblemáticas de la música popular latina: Celia Cruz, cuyo legado musical imborrable la ha convertido en un símbolo de la cultura latina, de la resistencia contra el régimen totalitario de su Cuba natal y del empoderamiento femenino con sabor a mestizaje a ritmo de salsa. Su voz poderosa, su carisma inigualable y su famosa exclamación “¡Azúcar!” trascendieron fronteras, convirtiéndola en una figura universal de la cultura contemporánea.

la gran ilusión

La comedia “La gran ilusión” indaga sobre los endebles límites entre realidad y ficción

Lluís Pasqual y Eduardo de Filippo, director y autor, juntos de nuevo en uno de los espectáculos fundamentales en la escena argentina del pasado año, “La gran ilusión”. El director Lluís Pasqual, que llegó a conocer al gran dramaturgo italiano Eduardo de Filippo, que murió en 1984; retoma con esta obra uno de los grandes proyectos del escritor napolitano. Lluís Pasqual estrenó la obra en Barcelona en 2016 y tres años después, en 2019, la montó en Nápoles con actores italianos. Ahora la ha recuperado en una producción del Teatro San Martín-Complejo Teatral de Buenos Aires con actores argentinos. “La gran ilusión” se asienta el 15 de febrero durante siete días en Teatros del Canal en su estreno en España, dentro del Canal Hispanidad, el ciclo abierto a la creación escénica hispanoamericana exhibida en grandes instituciones del continente.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias