Urban Beat Contenidos

Hotel 7 Islas

El Hotel 7 Islas: Una Joya Escondida en el Corazón de Madrid que invita a una experiencia única en la vibrante y cosmopolita Malasaña.

El Hotel 7 Islas es un rincón estratégico entre la icónica Gran Vía y el bohemio barrio de Malasaña. Este acogedor hotel boutique es una invitación a sumergirse en una experiencia única en un refugio urbano que es más que un simple lugar para descansar; es un espacio que encapsula una experiencia única, la tradición canaria, el diseño innovador y los valores contemporáneos de una decoración sorprendente se entrelazan de manera armoniosa.
Hotel 7 Islas

Desde su apertura en 2002 por el empresario Juan Rosa, oriundo de Lanzarote, el Hotel 7 Islas ha sido un faro de hospitalidad familiar en la bulliciosa metrópoli madrileña.

Originalmente creado para ser un hogar para los canarios que visitaban Madrid, el hotel ha evolucionado bajo la dirección visionaria de las nietas del fundador, Mónica, Kira y Luz. Estas tres hermanas tomaron las riendas en 2012, transformando el hotel en un moderno establecimiento boutique que mantiene sus raíces mientras se adapta al entorno cosmopolita de la capital.

El hotel fue revitalizado con la ayuda del estudio de interiorismo Kikekeller, quienes fusionaron la estética del lugar con elementos de diseño que reflejan tanto los orígenes canarios como un estilo industrial moderno. Al entrar al vestíbulo, los visitantes son recibidos por columnas de roca volcánica que evocan el paisaje deLanzarote, mientras el diseño limpio y urbano invita a un ambiente de sofisticación relajada.

El Hotel 7 Islas
El Hotel 7 Islas

Un Oasis de bienestar y sostenibilidad

Este establecimiento entiende la importancia del bienestar en el mundo acelerado de hoy. Su patio lleno de vegetación y la fuente de agua serena ofrecen un oasis de calma en medio de la ciudad. Los áticos proporcionan un espacio para la meditación y el yoga, permitiendo a los huéspedes practicar en tranquilidad entre los árboles de olivo en las terrazas. La filosofía del hotel también está profundamente arraigada en la sostenibilidad. Desde bombillas LED en todas las instalaciones hasta el uso de uniformes sostenibles de la marca Older Paris, cada detalle ha sido considerado para minimizar el impacto ambiental. El reciclaje es una práctica clave aquí, extendiéndose incluso a los posos de café, que se utilizan como fertilizante para las plantas del hotel.

Una oferta gastronómica de altura

En el ámbito de la gastronomía, el 7 Kitchen & Bar es una sinfonía de sabores mediterráneos que reflejan el eclecticismo del barrio de Malasaña. La calidad artesanal de los productos es primordial, desde la kombucha en el minibar hasta el vino orgánico, cada propuesta está cuidadosamente seleccionada para deleitar a los comensales con una experiencia auténtica e inolvidable.

La familiaridad es otro pilar fundamental en este hotel. Con solo 79 habitaciones, se ofrece una experiencia personalizada y acogedora. El equipo ha creado una atmósfera en la que cada huésped es tratado como un miembro más de la familia.

Las opciones de alojamiento van desde los cómodos Áticos con terrazas privadas hasta las habitaciones Easy, diseñadas para ofrecer el máximo confort en una fusión de arte y hospitalidad.

El Hotel 7 Islas
El Hotel 7 Islas

La cultura, tiene un lugar de honor en el 7 Islas Hotel, con su galería 7I Art Gallery que acoge exposiciones trimestrales curadas por Celia Keller de Kikekeller. Aquí, los visitantes pueden sumergirse en una diversa gama de expresiones artísticas que luego se integran en la decoración del hotel, creando una colección viva que refleja una dedicación apasionada a la cultura y al diálogo a través del arte. En definitiva este lugar es una invitación a experimentar el alma de Madrid con una perspectiva renovada y acogedora, un rincón entre islas creado para aquellos que buscan un punto de anclaje en la ciudad que nunca duerme.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Hotel 7 Islas
salud mental

La relación entre la salud mental y las nuevas tecnologías

En la última década, el avance de las nuevas tecnologías ha transformado radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Desde la llegada de los smartphones hasta el auge de las redes sociales, estas innovaciones han tenido un impacto significativo en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, este impacto no es unidimensional; también ha suscitado un creciente interés en la relación entre la salud mental y las nuevas tecnologías. Este artículo explora cómo las tecnologías modernas pueden influir tanto positiva como negativamente en nuestra salud mental.

toldos verdes

Los “toldos verdes” de una arquitectura emocional y disruptiva

En los barrios generalmente periféricos de España, el entorno arquitectónico se nutre de paisajes repletos de toldos verdes roídos y desgastados por el sol, embarcados en balcones hechos de ladrillo visto con tonos de un marrón rojizo denostado. Cientos de edificios ostentan esta arquitectura y se han convertido en refugio de la clase trabajadora que se vino en su momento a las grandes urbes, definiendo el escenario de la España vaciada . El arquitecto Pablo Arboleda y el fotógrafo Kike Carbajal han decidido reivindicar como patrimonio arquitectónico, la belleza extraña de estos barrios, gracias al libro “Toldo verde” que pone sobre la mesa el crecimiento desmesurado urbanístico durante la segunda mitad del siglo XX, en pleno franquismo.

medicina preventiva

El papel de las nuevas tecnologías en la consolidación de la Medicina Preventiva en España

La medicina preventiva ha cobrado una importancia creciente en el ámbito de la salud pública, especialmente en un contexto global donde las enfermedades crónicas y los problemas de salud derivados del estilo de vida, se han vuelto predominantes. En España, el avance de las nuevas tecnologías ha sido fundamental para consolidar este enfoque preventivo, permitiendo no solo una mejor detección y diagnóstico temprano, sino también una gestión más eficaz de la salud a nivel individual y poblacional. Este artículo explora cómo las innovaciones tecnológicas están transformando la medicina preventiva en España, analizando sus aplicaciones, beneficios y desafíos.

Tercera edad

La importancia de las nuevas tecnologías en la protección de las personas de la “tercera edad” y las estrategias científicas para conseguir una mejor calidad de vida

En las últimas décadas, el envejecimiento de la población se ha convertido en un desafío global y las personas de la “tercera edad” nos rodean con su sabiduría. Este fenómeno plantea preguntas críticas sobre cómo garantizar una mejor calidad de vida para las personas mayores. Las nuevas tecnologías, respaldadas por estrategias científicas, están desempeñando un papel clave en la protección y el bienestar de los adultos mayores, ofreciendo soluciones innovadoras para el monitoreo de la salud, la prevención de enfermedades, el apoyo en la movilidad y la promoción de la independencia. El aumento de la esperanza de vida y la disminución de las tasas de natalidad han generado una transición demográfica significativa. Para 2050, se espera que el número de personas mayores de 60 años se duplique, alcanzando los 2.1 mil millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este cambio requiere estrategias innovadoras para abordar los problemas específicos de salud y calidad de vida de este grupo etario, considerando que muchos enfrentan enfermedades crónicas, discapacidades y soledad.

inteligencia artificial

El valor de de la Inteligencia Artificial aplicada a la investigación médica en España: retos y oportunidades para 2025

La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una herramienta transformadora en diversos sectores, y la medicina no es la excepción. En España, la integración de la IA en el ámbito médico promete mejorar la atención al paciente, optimizar procesos y facilitar diagnósticos más precisos. Sin embargo, esta relación también enfrenta desafíos significativos que deben ser abordados para garantizar un futuro en el que la tecnología y la medicina coexistan de manera efectiva. Este artículo explora la relación entre la IA y la medicina en España, así como los retos que ambos sectores deberán superar para el año 2025.

También te puede interesar

la gran ilusión

La comedia “La gran ilusión” indaga sobre los endebles límites entre realidad y ficción

Lluís Pasqual y Eduardo de Filippo, director y autor, juntos de nuevo en uno de los espectáculos fundamentales en la escena argentina del pasado año, “La gran ilusión”. El director Lluís Pasqual, que llegó a conocer al gran dramaturgo italiano Eduardo de Filippo, que murió en 1984; retoma con esta obra uno de los grandes proyectos del escritor napolitano. Lluís Pasqual estrenó la obra en Barcelona en 2016 y tres años después, en 2019, la montó en Nápoles con actores italianos. Ahora la ha recuperado en una producción del Teatro San Martín-Complejo Teatral de Buenos Aires con actores argentinos. “La gran ilusión” se asienta el 15 de febrero durante siete días en Teatros del Canal en su estreno en España, dentro del Canal Hispanidad, el ciclo abierto a la creación escénica hispanoamericana exhibida en grandes instituciones del continente.

salud mental

La relación entre la salud mental y las nuevas tecnologías

En la última década, el avance de las nuevas tecnologías ha transformado radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Desde la llegada de los smartphones hasta el auge de las redes sociales, estas innovaciones han tenido un impacto significativo en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, este impacto no es unidimensional; también ha suscitado un creciente interés en la relación entre la salud mental y las nuevas tecnologías. Este artículo explora cómo las tecnologías modernas pueden influir tanto positiva como negativamente en nuestra salud mental.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias