Urban Beat Contenidos

Arena Martínez

La fotógrafa Kristen Wicce captura los mejores momentos del backstage de Arena Martínez.

La firma Arena Martinez, consigue plasmar los cuadros y obras de los artistas contemporáneos más importantes en las telas de su prenda estrella: el kimono. Elije al artista, estudia su obra, la observa, y aquello que le provoca un sentimiento lo convierte en su nueva colección.

Fotografía por Kristen Wicce.

La diseñadora tiene como objetivo, que aquellas personas que vistan sus prendas tengan un carácter y estilo propio, sin necesidad de tener que fijarse en como viste la persona que está al lado, sin seguir tendencias, y sobre todo mujeres elegantes, atrevidas y contemporáneas

Arena, en tan solo ocho meses ha conseguido hacer de una prenda que no encajaba mucho en nuestros armarios en una prenda que vamos a desear tener, con diseños totalmente exclusivos, diseños que son una autentica obra de arte.

Arena Martínez
Arena Martínez
Arena Martínez

La marca nació en el 2017 con el objetivo de hacer que nuestros clientes se sientan únicos, expresen su personalidad y destaquen a la hora de vestir con piezas de arte atrevidas que los harán sentirse especiales. Nos definimos como una marca; atrevida, cosmopolita, diferente, segura y contemporánea.

Cada colección de Arena Martínez está inspirada en un artista único. Se toman su tiempo para conocer a cada artista y su trabajo, van a su estudio, se sumergen en su obra e intentan entender toda la esencia y pasión que conlleva cada una de sus piezas. Colaboran, además,  seleccionando algunas de sus obras para finalmente transformarlas en prendas para vestir, permitiendo que el arte se mueva y se vea por las calles.

Arena Martínez
Arena Martínez
Arena Martínez

Esta marca, aboga por lo nacional y artesano a través de las obras que plasma en sus diseños y patronajes: “Desde el patronaje hasta la impresión, todos los pasos de producción de la marca están hechos en España, además de que todos los estampados son únicos y provienen de colaboraciones con artistas. Tengo clarísimo que todos los proceso deben ser sostenibles, pero también se trata de cuidar a los artesanos. He vivido fuera y sé que el ‘made in Spain’ no tiene la imagen que debe tener, por eso decidí volver y contribuir a mejorarla, y apoyar el gran talento que hay aquí. Todavía hay muchísimo que hacer. Muchos hablan de sostenibilidad porque está de moda, pero no aportan tanto a ello. A raíz del confinamiento y la pandemia esto se ha acelerado un montón y mucha gente se ha dado cuenta de que el cambio es necesario, pero aún estamos empezando”. Aclara la diseñadora.

Arena Martínez
Arena Martínez
Arena Martínez

La moda y el arte son mundos donde la creatividad es oxígeno y el talento es agua. Fusionando estas dos esferas, Arena Martínez inventa esta nueva plataforma para que estos dos mundos coexistan.

Arena Martínez
Arena Martínez
Arena Martínez

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Arena Martínez
Flabelus

La historia de amor entre Flabelus y la cúpula del Four Seasons Hotel Madrid 

La prestigiosa firma española de calzado artesanal Flabelus y el icónico Four Seasons Hotel Madrid se unen para presentar una edición limitada de 100 pares de slippers, diseñadas en colaboración con el hotel para celebrar el lujo, la artesanía y la esencia madrileña. El modelo se inspira en la increíble cúpula del hotel ubicada en la terraza de Dani Brasserie y estará a la venta en la tienda del spa, un espacio de bienestar y relax que busca ofrecer a todo aquel que lo visite una experiencia integral de lujo y confort.

Bad Bunny

Bad Bunny y Adidas se reencuentran gracias al lanzamiento de Adizero SL 72

Adidas y Bad Bunny extienden su dinámica colaborativa con el lanzamiento de las nuevas Adizero SL72. Esta última propuesta es un híbrido entre las icónicas zapatillas Adizero Adios de los 2000 y las cásicas SL 72 , en definitiva, combina moda urbana y running retro, reinterpretando el archivo creativo de Adidas al unir dos épocas y dos siluetas icónicas en un diseño revolucionario perfecto para los urbanitas más exigentes.

Adolfo Domínguez

Adolfo Domínguez reivindica su ‘Espíritu Atlántico’ de la mano de la modelo Laura Ponte

Adolfo Domínguez reivindica sus raíces en su última campaña de comunicación: ‘Espíritu Atlántico’. La iniciativa está protagonizada por la modelo Laura Ponte, que colaboró por primera vez con la marca de moda en los años 90, y con la que Adolfo Domínguez pone en valor la apuesta por lo atlántico.
“En nuestra esquina del mundo, el paisaje nos hace fuertes. Un paisaje que rasga, un paisaje que hiere. Las aguas envuelven. Aguas que empujan, retienen, sumergen. Y en medio del ruido, aparece el silencio. Espíritu atlántico. Hay que atreverse. Pero sobre todo, no rendirse nunca”

Maria Lafuente

María Lafuente deslumbra con su primera colección cápsula de novia: “EL SENTIR”

María la Fuente ya es un clásico de las mejores pasarelas del mundo y una consagrada diseñadora que ha fusionado de manera brillante la moda con el arte, la cultura y la sostenibilidad. La última colección de María Lafuente “El Sentir”, aterrizó en Madrid envuelta en una impactante performance donde las modelos desfilaron por una de las calles más “cultas” de Madrid: La Cuesta de Moyano. Este recorrido y su entorno ha acogido las mentes más ilustres durante los últimos 99 años, y destaca por su conexión entre moda y sabiduría humanista. Las modelos interactuaron con el entorno literario y su público – la calle estaba abarrotada- acompañadas por una banda musical con instrumentos de percusión, viento y cuerda, celebrando la riqueza cultural de Madrid y que está dedicada en esta ocasión a la evolución humana para la paz.

También te puede interesar

Celia Cruz

Celia Cruz y “el azúcar” de un talento musical que la encumbró como la indiscutible “Reina de la Salsa”

Este año celebramos el centenario del nacimiento de una de las figuras más emblemáticas de la música popular latina: Celia Cruz, cuyo legado musical imborrable la ha convertido en un símbolo de la cultura latina, de la resistencia contra el régimen totalitario de su natal Cuba y del empoderamiento femenino con sabor a mestizaje a ritmo de salsa. Su voz poderosa, su carisma inigualable y su famosa exclamación “¡Azúcar!” trascendieron fronteras, convirtiéndola en una figura universal de la cultura contemporánea.

la gran ilusión

La comedia “La gran ilusión” indaga sobre los endebles límites entre realidad y ficción

Lluís Pasqual y Eduardo de Filippo, director y autor, juntos de nuevo en uno de los espectáculos fundamentales en la escena argentina del pasado año, “La gran ilusión”. El director Lluís Pasqual, que llegó a conocer al gran dramaturgo italiano Eduardo de Filippo, que murió en 1984; retoma con esta obra uno de los grandes proyectos del escritor napolitano. Lluís Pasqual estrenó la obra en Barcelona en 2016 y tres años después, en 2019, la montó en Nápoles con actores italianos. Ahora la ha recuperado en una producción del Teatro San Martín-Complejo Teatral de Buenos Aires con actores argentinos. “La gran ilusión” se asienta el 15 de febrero durante siete días en Teatros del Canal en su estreno en España, dentro del Canal Hispanidad, el ciclo abierto a la creación escénica hispanoamericana exhibida en grandes instituciones del continente.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias