Urban Beat Contenidos

Carolina Koziski

La diseñadora y modelo Carolina Koziski comparte la retrospectiva de sus últimas colecciones

Inquieta, rebelde, comprometida y llena de una creatividad revolucionaria y activista. Así es Carolina Koziski. Tras su colección “La llave de hierro”, en la que se empadronaba en el metaverso y proponía unas dinámicas de producción y comercialización dentro de la industria textil más justas, Koziski abraza los formatos digitales y la creación 3D.

No obstante su mirada romántica, colorista y delicada sigue vigente, tal y como demuestra esta retrospectiva a la que la Urban Beat fue convocada.

Carolina Koziski

La mujer que triunfara en las pasarelas como modelo, hoy es una de las creadoras más discursivas. Su relato asume la lucha por la inclusión y la igualdad y genera respuestas a la feminización de la pobreza, la exclusión de colectivos o la sostenibilidad y la justicia en la moda

Carolina Koziski

Carolina Koziski presentaba su colección primavera-verano 2022, ‘La llave de hierrohace poco menos de un año. En ella evocaba un sueño. Esa propuesta nos traslaó al mundo de fantasía de ‘Fashion Village’, donde los seres oscuros que lo habitan habían terminado con los diseñadores innovadores. Con ayuda de Carol Doll, la muñeca activista y sostenible creada por Koziski, la diseñadora logró viajar al mundo de ‘Circus Collection’ y romper la maldición, restaurando la creatividad y la vida en ‘Fashion Village’.

El arte de Carolina Koziski abarca desde lo abstracto a lo figurativo, en una fusión de tradición y modernidad. ‘La llave de hierro’ es una colección unisex de diseño vanguardista y urbano, colores suaves y líneas complejas y sofisticadas, con trazos atemporales y sostenibles. Prendas únicas en una línea que aúna diseño, arte y moda construyendo un mundo futurista lleno de fantasía.

 

Carolina Koziski

Su inminente viaje a ese espacio que invoca la ensoñación de un nuevo El Dorado, el metaverso, fascina a Carolina Koziski por su múltiples posibilidades. El trayecto a esta tierra prometida supone para la diseñadora un desafío si precedentes; llevarse lo imprescindible, hacer un equipaje para una partida sin retorno, no mirar atrás y soltar aquello que no le pertenece.

Carolina Koziski

Carolina Koziski ha compartido con Urban Beat, su último día en el viejo mundo. Capturamos esa mirada final, que será sin duda, la base de los nuevos trabajos con los que nos va a seguir sorprendiendo. Su atrapante y transgresor discurso se desliza por los retos de la inclusión, la igualdad, la apuesta por los marcos no binarios, la sostenibilidad medioambiental y el compromiso con la vanguardia en la creación y los sistemas de producción.

La acompaña en ese viaje de no retorno, su alter ego y perfecta creación: la muñeca Dolly, que desde hace un año alza la voz contra la injusticia, el machismo, el racismo y los sistemas de producción insostenibles. De hecho, ella misma, está hecha de retales: seguramente por eso su alma, su mente y su corazón son perfectos, o casi perfectos.

Carolina Koziski

Un editorial de moda creado por Urban Beat Ediciones y Contenidos.

Con la participación y colaboración de TeMeCé Showroom

https://temeceshowroom.com/

Modelo Carolina Koziski

Diseño y vestuario Carolina Koziski

Inicio

Estilismo …. Ewin Puello

Fotografía …. Raciel del Amo

Complementos

Bolsos de Dior y Chanel

Zapatos de Jimmy Choo

Accesorios de silicona by Joaquín Blanco

Pañuelos de Dolce Gabana y Moschino

Medias Total Color de Neón 40

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Carolina Koziski
Flabelus

La historia de amor entre Flabelus y la cúpula del Four Seasons Hotel Madrid 

La prestigiosa firma española de calzado artesanal Flabelus y el icónico Four Seasons Hotel Madrid se unen para presentar una edición limitada de 100 pares de slippers, diseñadas en colaboración con el hotel para celebrar el lujo, la artesanía y la esencia madrileña. El modelo se inspira en la increíble cúpula del hotel ubicada en la terraza de Dani Brasserie y estará a la venta en la tienda del spa, un espacio de bienestar y relax que busca ofrecer a todo aquel que lo visite una experiencia integral de lujo y confort.

Bad Bunny

Bad Bunny y Adidas se reencuentran gracias al lanzamiento de Adizero SL 72

Adidas y Bad Bunny extienden su dinámica colaborativa con el lanzamiento de las nuevas Adizero SL72. Esta última propuesta es un híbrido entre las icónicas zapatillas Adizero Adios de los 2000 y las cásicas SL 72 , en definitiva, combina moda urbana y running retro, reinterpretando el archivo creativo de Adidas al unir dos épocas y dos siluetas icónicas en un diseño revolucionario perfecto para los urbanitas más exigentes.

Adolfo Domínguez

Adolfo Domínguez reivindica su ‘Espíritu Atlántico’ de la mano de la modelo Laura Ponte

Adolfo Domínguez reivindica sus raíces en su última campaña de comunicación: ‘Espíritu Atlántico’. La iniciativa está protagonizada por la modelo Laura Ponte, que colaboró por primera vez con la marca de moda en los años 90, y con la que Adolfo Domínguez pone en valor la apuesta por lo atlántico.
“En nuestra esquina del mundo, el paisaje nos hace fuertes. Un paisaje que rasga, un paisaje que hiere. Las aguas envuelven. Aguas que empujan, retienen, sumergen. Y en medio del ruido, aparece el silencio. Espíritu atlántico. Hay que atreverse. Pero sobre todo, no rendirse nunca”

Maria Lafuente

María Lafuente deslumbra con su primera colección cápsula de novia: “EL SENTIR”

María la Fuente ya es un clásico de las mejores pasarelas del mundo y una consagrada diseñadora que ha fusionado de manera brillante la moda con el arte, la cultura y la sostenibilidad. La última colección de María Lafuente “El Sentir”, aterrizó en Madrid envuelta en una impactante performance donde las modelos desfilaron por una de las calles más “cultas” de Madrid: La Cuesta de Moyano. Este recorrido y su entorno ha acogido las mentes más ilustres durante los últimos 99 años, y destaca por su conexión entre moda y sabiduría humanista. Las modelos interactuaron con el entorno literario y su público – la calle estaba abarrotada- acompañadas por una banda musical con instrumentos de percusión, viento y cuerda, celebrando la riqueza cultural de Madrid y que está dedicada en esta ocasión a la evolución humana para la paz.

También te puede interesar

medicina preventiva

El papel de las nuevas tecnologías en la consolidación de la Medicina Preventiva en España

La medicina preventiva ha cobrado una importancia creciente en el ámbito de la salud pública, especialmente en un contexto global donde las enfermedades crónicas y los problemas de salud derivados del estilo de vida, se han vuelto predominantes. En España, el avance de las nuevas tecnologías ha sido fundamental para consolidar este enfoque preventivo, permitiendo no solo una mejor detección y diagnóstico temprano, sino también una gestión más eficaz de la salud a nivel individual y poblacional. Este artículo explora cómo las innovaciones tecnológicas están transformando la medicina preventiva en España, analizando sus aplicaciones, beneficios y desafíos.

Saturday Night Live

“Saturday Night Live” celebra 50 años revolucionando el panorama televisivo contemporáneo

Saturday Night Live (SNL) es un verdadero icono de la televisión estadounidense y un referente cultural que ha influido profundamente en el entretenimiento, la comedia y la sociedad desde su debut en 1975. Creado por Lorne Michaels y desarrollado por NBC, el programa cumple 50 años de emisión, un hito que celebra su legado como una gran plataforma de talentos, un espacio de crítica social y sátira política, donde siempre fluye una fuente inagotable de risas.

David linch

David Lynch y el homenaje de Urban Beat a un genio inconmensurable

Es curioso que cuando mueren los genios que alimentan los mitos, se enciendan las leyendas mitológicas que calcinan los fieles del celuloide, porque no queda más remedio a los mortales de a pie, que invocar a los dioses del séptimo arte para que nos encumbren en este desasosiego de un luto cinematográfico indescriptible. David Lynch es el mito, el dios, y nosotros, los espectadores mortales que nos quedamos huérfanos y solo nos resta homenajear al genio.

Tercera edad

La importancia de las nuevas tecnologías en la protección de las personas de la “tercera edad” y las estrategias científicas para conseguir una mejor calidad de vida

En las últimas décadas, el envejecimiento de la población se ha convertido en un desafío global y las personas de la “tercera edad” nos rodean con su sabiduría. Este fenómeno plantea preguntas críticas sobre cómo garantizar una mejor calidad de vida para las personas mayores. Las nuevas tecnologías, respaldadas por estrategias científicas, están desempeñando un papel clave en la protección y el bienestar de los adultos mayores, ofreciendo soluciones innovadoras para el monitoreo de la salud, la prevención de enfermedades, el apoyo en la movilidad y la promoción de la independencia. El aumento de la esperanza de vida y la disminución de las tasas de natalidad han generado una transición demográfica significativa. Para 2050, se espera que el número de personas mayores de 60 años se duplique, alcanzando los 2.1 mil millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este cambio requiere estrategias innovadoras para abordar los problemas específicos de salud y calidad de vida de este grupo etario, considerando que muchos enfrentan enfermedades crónicas, discapacidades y soledad.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias