Urban Beat Contenidos

Wallada

La figura de Wallada: poesía y libertad en la historia de Córdoba.

La poeta siria Maram al-Masri y la arabista Inmaculada Serrano nos acercarán a la figura de Wallada, clave en la historia de Córdoba. Hoy 23 de febrero a las 19.00h, en su canal en Youtube, con versiones en español y en árabe.

Nos adentraremos en su contribución social, cultural, política y económica durante la etapa de al-Ándalus, en concreto durante el periodo del siglo IX hasta el siglo XV, de la mano de Inmaculada Serrano. Por su parte, Maram al-Masri, autora del libro El retorno de Wallada, se centrará en la figura de esta princesa cordobesa a través de una serie de poemas en árabe. Para al-Masri, Wallada representa un arquetipo de gran actualidad pues considera que, cuando las mujeres musulmanas se sienten atraídas por el oscurantismo de una cierta tradición integrista, se hace urgente hablar del “retorno” de Wallada, ya que ella, la poeta andalusí, sigue siendo un modelo de libertad, conquistada a través de la palabra y del amor.

Wallada

Maram al-Masri. Poeta siria. Tras estudiar literatura inglesa en Damasco se afinca en París. Autora de varios libros de poesía, con “Cereza roja sobre azulejos blancos” (1997) obtiene el Premio Adonis del Foro Cultural Libanés a la mejor creación árabe en 1998. Uno de los temas que reivindica es la libertad de las mujeres, como resalta en su libro ” El regreso de Wallada” (2007), donde recupera a esta poeta andalusí. Es también autora de cuentos cortos publicados en revistas literarias árabes y europeas. Ha participado en festivales internacionales de poesía por diversos países. A Córdoba acude al festival Cosmopoética del año 2011. En 2016 escribe “El amor en tiempos de la insurrección y de la guerra. Antología de la poesía siria de hoy”, donde recopila y traduce a poetas contemporáneos sirios.

Maram al-Masri
Maram al-Masri
Inmaculada Serrano. Arabista y profesora de Lengua Castellana y Literatura en el Instituto San Álvaro de Córdoba. Arabista desde 2007, momento en el que inicia su investigación sobre las escritoras andalusíes para darle una difusión didáctica. Posteriormente amplía su estudio a todas las figuras femeninas que destacan en la historia de Córdoba en cualquier ámbito social y cultural. Ha realizado innumerables rutas de género en Córdoba, colaborando con diversos organismos, entre los que destacan la Delegación de Educación y Ciencia de Córdoba, el Centro de Profesorado de Córdoba y Casa Árabe de Córdoba.
 
Wallada

Casa Árabe.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Wallada
odio, plata y potosí

Odio plata y Potosí, la nueva novela de José Diéguez Millán.

Si te gusta leer una buena trama y, además, conocer hechos reales de la historia, “Odio plata y Potosí” es tu libro.
Apasionante NOVELA HISTÓRICA que trata acerca de uno de los episodios más peculiares que sucedieron en las colonias españolas en los albores del siglo XVII: la guerra entre vicuñas y vascongados. Escrita por José Diéguez Millán, la novela está disponible en Amazón.

palestina en pedazos

La escritora chilena Lina Meruane presenta el libro Palestina en pedazos.

El pasado 31 de mayo, la escritora Lina Meruane presentaba en la sede de Casa Árabe en Madrid su libro “Palestina en pedazos”, una obra que amplía y profundiza la reflexión que Lina Meruane inició en 2012, tras un viaje a Beit Jala que constituiría un paradójico volver a casa en nombre de quienes nunca pudieron regresar.

PLUMAS Y ARENA

Plumas y arena, la novela de Alberto López (Álex Oneida) que no querrás ni podrás olvidar

Al final escribir va de traducir nuestra existencia a un no-espacio donde todo o nada es posible. El ejercicio de la escritura –en particular la ficción- va de huir; no tanto de uno mismo, sino de los contornos y del constructivismo estructural. De todo esto nos habla Álex Oneida, el pseudónimo que utiliza Alberto López, que tras quedar como finalista en los Premios Planeta, por fin presenta su obra: Plumas y arena, que publica Ediciones Ruser y que presenta el 24 de mayo en Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. Casa de Fieras de El Retiro (Retiro).

lola shoneyin

Lola Shoneyin vuelve a deslumbrar con la novela “Las vidas secretas de las esposas de Baba Segi”.

Lola Shoneyin es un referente cultural a tener en cuenta. Nacida en 1974 en Ibadan, Nigeria, hizo carrera como educadora entre Nigeria y el Reino Unido. Vive en Lagos y dirige la Book Buzz Foundation Nigeria, una organización no gubernamental cuyos objetivos principales son promover la alfabetización a través de programas de lectura para niños y organizar eventos culturales como el Festival de Artes y Libros Ake y el Festival de Artes Kaduna. Recientemente la editorial Malas Compañías ha reeditado su novela “Las vidas secretas de las esposas de Baba Segi”, publicada por primera vez en 2010

xavier le clerc

Xavier Le Clerc presenta su novela Un hombre sin título

El 24 de mayo llega a las librerías la novela Un hombre sin título, de Xavier Le Clerc, de la mano de Cabaret Voltaire. Este testimonio cautivador no es solo un grito que denuncia la injusticia y la pobreza estructurales, sino también una serena reflexión sobre las nociones de identidad e integración.

rashid khalidi

Rashid Khalidi presenta , “Palestina, cien años de colonialismo y resistencia”

El martes 16 de mayo, el historiador y escritor Rashid Khalidi acudirá a la sede de Casa Árabe en Madrid para presentar su libro más reciente, “Palestina, cien años de colonialismo y resistencia”. El acto, organizado por Casa Árabe y la editorial Capitán Swing, tendrá lugar a las 19:00h en el Auditorio de la institución (c/ Alcalá, 62) y la entrada es libre hasta completar aforo. El evento se emitirá en directo en el canal de Casa Árabe en Youtube (español / inglés).

ILUSTRACIÓN NAYI AL-ALI

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias