Urban Beat Contenidos

larumbe dANZA

Larumbe Danza estrena La liebre, la tortuga & la influencer, y una versión 3D de El lago de los cisnes.

La compañía Larumbe Danza presenta en el Teatro Municipal de Coslada un programa doble, compuesto por un estreno absoluto y una colaboración con la Universidad de México, que nos habla de la irrupción de las tecnologías en la vida cotidiana. Danza, música y palabra se fusionan en La liebre, la tortuga & la influencer, con la que la compañía residente en Coslada nos invita a reflexionar sobre cómo las nuevas tecnologías están cambiando nuestra forma de entender y observar la vida. Juan de Torres y Daniela Merlo, directores de Larumbe Danza, vuelven a llevar a escena El lago de los cisnes (3D), en esta ocasión con un gran elenco de la compañía DAJU de México.
LARUMBE DANZA

La compañía Larumbe Danza, compañía residente de Coslada desde hace más de 25 años, y dirigida por Juan de Torres y Daniela Merlo, presenta un programa doble en el Teatro Municipal de dicha ciudad el próximo sábado 28 de octubre. Este programa, pensado para todo tipo de público y para todas las edades, se compone del estreno absoluto de una nueva producción, La liebre, la tortuga & la influencer, inspirada en la popular fábula atribuida a Esopo (La liebre y la tortuga), y de una colaboración con la Universidad de México y su Compañía Joven DAJU, El lago de los cisnes (3D). Se trata de dos producciones muy diferentes, pero de gran espectacularidad, y ambas en torno al uso que en la actualidad se hace de las nuevas tecnologías.

De Torres y Merlo coinciden en que, por su originalidad y calidad, ambas propuestas serán obras únicas e irrepetibles, que harán de este evento una fecha clave en la historia de Larumbe Danza, y del Teatro Municipal de Coslada, anfitrión de todas las creaciones de la compañía desde hace más de dos décadas.

LARUMBE DANZA

La liebre, la tortuga & la influencer es una pieza creada por Juan de Torres y Daniela Merlo, con dramaturgia, textos y música originales de Daniel Llul. Es una de las pocas veces que la compañía ha trabajado más directamente con un texto, inspirándose en la fábula universal que destaca el esfuerzo y la constancia, y en la que además se añade un nuevo personaje, la influencer, que acercará a la liebre y a la tortuga a los tiempos de hoy en día.

En este siglo hemos visto cómo la tecnología, ya completamente integrada en nuestra vida cotidiana, lo condiciona absolutamente todo, y las nuevas generaciones tienden a perder el interés por observar, saborear e intentar entender los ritmos naturales… Desde la diversión y a partir de una fábula que sigue de actualidad después de varios siglos, esta creación pretende hacer hincapié en ciertas cualidades propias del ser humano que están desapareciendo a gran velocidad, como la intuición, la curiosidad, el empeño, el soñar e imaginar… Con esta propuesta, Larumbe Danza invita a los jóvenes espectadores a recuperar todo eso que se está perdiendo, a despertar los sentidos y la fantasía, a jugar, tocar, respirar, correr, ensuciarse y, por supuesto, a bailar.

LARUMBE DANZA

COLABORACIÓN CON MÉXICO

Dentro de este programa doble, el próximo 28 de octubre se presentará también en el Teatro Municipal de Coslada la pieza El lago de los cisnes (3D), una nueva versión del espectáculo ya estrenado por la compañía en 2018 con seis intérpretes, pero en esta ocasión retomado por Juan de Torres en una colaboración especial con la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) y su Compañía Juvenil de Danza Contemporánea (DAJU), con un elenco de quince jóvenes bailarines. Esta joven compañía viajará por primera vez a España tras el estreno en México, el 21 de octubre, en uno de los festivales más importantes del país, el Festival Cultura UNAM. En su gira española, entre el 23 de octubre y el 6 de noviembre, la compañía DAJU visitará, además de Coslada, ciudades como Barcelona, Bilbao y  Madrid.

Inspirada por el célebre ballet del siglo XIX que sigue cautivando al público de generación en generación, El lago de los cisnes (3D) es una fábula contemporánea con música original de Tchaikovsky, contada desde la perspectiva de unos jóvenes inmersos en la revolución tecnológica del siglo XXI. A través de la danza contemporánea y las imágenes 3D, la pieza propone una reflexión sobre los riesgos que conlleva el enorme alcance de las nuevas tecnologías, sobre todo en el desarrollo, salud y seguridad de la infancia y juventud.

En El lago de los cisnes (3D) asistimos a la historia de amor entre Sigfrido, un joven de éxito en las redes sociales, y Odette, una chica reservada con un mundo interior muy rico, que se refugia en un lago cercano habitado por cisnes. El amor que nace entre ambos le hace pensar a Sigfrido que su imagen pública en redes sociales podría quedar desprestigiada, así que decide crear a Odile, un holograma que es la copia exacta de Odette pero con la imagen adecuada, para que todo el mundo en redes la acepte y así no dañar su propia imagen.

LARUMBE DANZA

Larumbe Danza es una compañía de danza contemporánea residente en Coslada desde hace más de 25 años, que entiende la danza más allá de la creación escénica. Se ha diferenciado por ser pionera en España en la creación interdisciplinar, colaborando con figuras reconocidas del arte contemporáneo, así como en la creación dancística para la infancia y la juventud. A cargo de sus directores, Juan de Torres y Daniela Merlo, Larumbe Danza difunde y apoya la danza y a sus creadores, para su integración en la sociedad, y como herramienta participativa y educativa. Además, apuesta por promover la innovación e incorporación de recursos tecnológicos en la danza (creación de espectáculos de danza hipermedia o fusión de nuevas tecnologías, como el 3D y el mapping, con las artes del movimiento), la paridad de género, la sensibilización a través de temáticas sociales y la movilidad e intercambios entre artistas, así como su inclusión en redes de trabajo a nivel europeo, iberoamericano e internacional. Con un estilo propio, impactante por su originalidad y teatralidad, Larumbe Danza se ha abierto camino en la mayoría de redes de teatros y festivales a nivel nacional. En el ámbito internacional, su trabajo se ha podido ver en más de 20 países y hasta en 4 continentes.

Como compañía residente en Coslada no se ha dedicado únicamente a la producción de espectáculos, sino que también ha trabajado para convertirse en un organismo de difusión, promoción y participación, a través de la danza, en estrecha relación con el territorio y las administraciones locales, y con proyección nacional e internacional. Entre las actividades en Coslada como compañía residente, destacan las celebraciones del Día Internacional de la Danza, el proyecto Coslada Baila, campañas escolares, campañas de navidad, exposiciones, conferencias, jornadas a puertas abiertas, así como el programa ¿Bailas? Coslada en Movimiento, en colaboración con los departamentos de Cultura, Infancia y Juventud, así como los talleres de “Danza tu vida”, dirigido a mujeres que desarrollan el empoderamiento femenino a través de la danza impulsado desde el área de Igualdad.

LARUMBE DANZA

PROGRAMA DOBLE

LA LIEBRE, LA TORTUGA & LA INFLUENCER

INTÉRPRETES: Margarita Reyna, Beatriz Hinojosa y Sherezade Soriano

COREOGRAFÍA: Daniela Merlo y Juan de Torres

ADAPTACIÓN DRAMATURGIA: Daniel Llull sobre la versión de Jean de la Fontaine

EL LAGO DE LOS CISNES (3D)

INTÉRPRETES: 15 bailarines de la DAJU, Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM de México, intérpretes en proceso de consolidación profesional, de entre 18 y 24 años de edad

COREOGRAFÍA: Juan de Torres

 DIRECTORA DANZA UNAM: Evoé Sotelo

DIRECTORA DAJU: Andrea Chirinos

ASISTENTE DIRECCIÓN DAJU: Rocío Gutiérrez

DURACIÓN DEL PROGRAMA DOBLE: 80 min. (con pequeño intermedio incluido)

ESTRENO: día 28 de octubre de 2023, a las 19:00h.

en el Teatro Municipal de Coslada, av. Príncipes de España, 2, Coslada

(metro La Rambla)

 

Venta de entradas: https://www.giglon.com/evento/larumbe-municipal-coslada

o en la taquilla del Teatro Municipal de Coslada

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
larumbe dANZA
festival supernova

«FESTIVAL SUPERNOVA» el Festival de danza y performance.

El Festival Supernova es el festival de danza y performance que llega a Madrid del 14 al 17 de diciembre en Conde Duque. En este marco Óscar Bueno presenta Vientos, Candela Capitán presenta Death at the Club, The disappearing act, de Yinka Esi Graves, Josefina Gorostiza presenta Las cantatas eufóricas y PROTO (SN1806), de la creadora gallega Janet Novas.

fiesta en casa

Vuelve ‘Fiesta en casa’ a Teatro del Barrio con Olga Iglesias: una noche de juegos para no parar de bailar

Fiesta en casa es la propuesta escénica de Olga Iglesias que se podría definir como metateatro o metalenguaje metaescénico. La propuesta tendrá lugar el 30 de noviembre en Teatro del Barrio, un espacio para la libertad, la interacción y la vanguardia que desde el centro de Madrid da voz a talentos, discursos y emociones desde la perspectiva de la construcción de nuevos relatos y formas de contar historias.

certamen coreografico de madrid

CERTAMEN COREOGRÁFICO DE MADRID LLEGA A SU 37 EDICIÓN.

Certamen Coreográfico de Madrid, de Paso a 2, es un punto de encuentro para públicos y profesionales. Durante cinco días se toma el pulso de la nueva creación coreográfica del país, una oportunidad para ver una gran diversidad de creaciones de toda la geografía española, compartir, disfrutar y reflexionar. Del 28 de noviembre al 3 de diciembre en Conde Duque, Madrid.

colectivo argonautas

El Colectivo Argonautas presenta Érase una vez un G.I. Joe en la Cólquide de Uganda.

Colectivo Argonautas y la compañía Becuadro Teatro indagan en la repercusión que tuvo la campaña Kony 2012, creada para tratar de conseguir el arresto de unos de los presuntos criminales de guerra más peligrosos del siglo XXI, el ugandés Joseph Kony.
Este montaje supone el resultado de una investigación artística llevada a cabo por el Colectivo Argonautas durante varios años, sobre la legitimidad para hablar del dolor del otro. La figura del controvertido Jason Russell, activista, misionero y cineasta en la guerra del norte de Uganda, se fusiona en este espectáculo de teatro, danza y música con la historia de Jasón y Medea de la Grecia clásica.

También te puede interesar

el ensanche de tetuan

El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica, el ensayo de Mostafa Akalay sobre urbanismo y arquitectura colonial

Recientemente Mostafa Akalay presentaba su libro El ensanche de Tetuán (1860-1956): Síntesis de su historia urbana y arquitectónica. Sobre este último trabajo que aborda las dinámicas urbanísticas y arquitectónicas durante la etapa del Protectorado Español en Marruecos, Akalay declara: “Nuestro trabajo pretende tumbar un muro de silencio y pasar factura, ofreciendo al lector una serie de proyectos, de mayor o menor calado, que se diseñaron para ser realizados a lo largo del pasado siglo en Tetuán”

javier bellot

Javier Bellot pública “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú”

El director de comunicación Javier Bellot, cuya vida profesional ha estado ligada durante 40 años al cine y al espectáculo, presenta el próximo 21 de noviembre su libro “Hijo, quiero que me ayudes a ser como tú” publicado por la editorial Ocho y ½. Unas memorias por las que desfilan un gran número de personajes conocidos en un retrato de tres décadas de la modernidad madrileña.

malpica bar

MALPICA BAR, LOS SABORES DE MALASAÑA EN UN ESPACIO GASTRONÓMICO Y AFTERWORKS

Malpica Bar, es, sin duda uno de los lugares clave de esa Malasaña bohemia y auténtica, que brinda colorismo y estilo en su gastronomía, ambiente variopinto y lúcida decoración. Protagonista de muchos de nuestros reportajes y demasiadas veces bautizada como nuestra segunda casa, Malpica Bar es el restaurante, bar, taberna y afterworks que nunca querremos evitar.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias