Urban Beat Contenidos

TeMeCe Showroom prensenta Fiesta para una mujer sola.

Urban Beat Contenidos viaja a un espacio ingrávido y remoto inspirado en el retrofuturismo tantas veces revisitado en el cine y la cultura pop. El equipo creativo de Urban Beat eligió el Zafiro Café por sus contornos ingrávidos y su extenuante iluminación. Firmas de diseño y creación de moda tan destacadas como Franjul, Paloma Suárez, Enneges o GO Clothed cedieron las piezas más vanguardistas de sus colecciones, para construir una narrativa que pivota en torno al viaje interior, al reencuentro con el espacio. Las luces y las sombras funcionan como dispositivos que intervienen en el destino de un mundo encapsulado.

FRANJUL

Franjul es un taller totalmente artesanal, donde se conjuga la tradición con diseños innovadores. Buscan garantizar la comodidad y belleza en cada pieza. Diseño, calidad, comodidad y atención personalizada son las cualidades que los caracterizan. Su trabajo ha sido reconocido con diferentes premios por contribuir al mantenimiento y enriquecimiento del patrimonio cultural y tradicional.

Todo el proceso de patronaje, corte, aparado y montaje se realiza de manera individual para cada clienta, haciendo que cada zapato sea único y se “construya” adaptando cada modelo a las necesidades de cada encargo. La personalización es un punto fuerte de la marca, también es motivación clave de querer adquirir piezas únicas y especiales. Franjul ha colaborado con numerosos diseñadores de moda, en el que sus zapatos han hecho especial presencia en pasarelas en Madrid, Barcelona, Milán y Nueva York.

MARÍA ÁVILA

Es una diseñadora española que ha llegado para quedarse y marcar tendencia.  Reside en Cádiz donde se encuentra su estudio de diseño. María ha mostrado su pasión por la moda desde pequeña, resaltaba entre sus compañeros por su forma de vestir y sus ilustraciones. 

Su talento ha recibido reconocimientos de “La Agua de Plata” en el 2014, el premio “Code 41 Talent” en el 2016 y galardona con la beca “Emprende Lunares” en el 2017 por su colección flamenca. Sus creaciones muestran su particular estilo entre flamenco y “pret-a-porter”, reflejando su intensa pasión por la moda que resulta en sus diseños juveniles y vanguardistas. Sus looks retro futuristas, inspirados fuertemente en los 80s y 90s, están llenos de colores, brillos y volumen. 

ENNEGES

Enneges es una firma de moda upcycling con conciencia que descubre otras formas de hacer y producir moda. Su estilo es “Street Couture”, sobrio, apuesta por la elegancia de lo esencial al prescindir de lo superfluo.

Para confeccionar sus diseños utilizan materiales en desuso, reciclados, excedentes de ropa y telas que proceden de deadstocks de casas de moda, fábricas textiles o sobrantes de la industria. Desechos que se convierten en sus característicos patchworks. 

Desde los comienzos, la marca española ha participado en el slow fashion al optar por la reutilización de materiales existentes y la elaboración artesanal. Enneges transforma lo inservible en deseable. Produciendo moda personalizada y a la medida, capricho que no nos ofrecen las marcas de producción masiva. Contribuyendo al compromiso de crear conscientemente. 

 GO CLOTHED

GO Clothed, la marca de sombreros hechos a mano y personalizables. La firma española, apuesta por diseños únicos y la innovación con estilo. Fusiona la tradición y vanguardia en la creación de cada una de sus piezas. Están convencidos en que los sombreros hay que convertirlos en prendas imprescindibles del armario, tanto contemporáneo como clásico.

Los accesorios son las herramientas que nos ayudan a mostrar más nuestra personalidad y los sombreros de paja son un sello de la temporada estival y jamás pasan de moda. Uno de los motivos más alentadores de GO Clothed, es la fabricación responsable y respetuosa con el medio ambiente, así como producción limitada.

PALOMA SUÁREZ

Diseñadora canaria que apuesta por el slow fashion, la sostenibilidad, y la fabricación 100% local. Los tejidos característicos de la firma como las organzas tornasoladas, crepés con efecto glitter o metalizados y detalles en tul, se añaden a esta colección la seda natural, brocados bordados y complementos manufacturados con técnicas típicas artesanas, todo procedente de su isla natal.

Actualmente ha conquistado los street styles de semanas de la moda como Nueva York, Milán, Miami, Dubai o Madrid, con publicaciones nacionales e internacionales y sus creaciones han aparecido en Talent Shows de televisión como Factor X o La Voz y vistiendo a artistas internacionales como las hermanas Clhoe x Halle, Aitana, Sweet California, Ana Guerra, Leslie Shaw, Paulina Rubio, Barbara Bandeira, Alba Reche, Natalia Lacunza…

🏷Un editorial de moda creada por Urban Beat @urbanbeatcontenidos

📸A través de la mirada de nuestro fotógrafo Raciel del Amo @raciel_del_amo

👗Modelo María Ortega Casajust @casajust27

📣Dirigido por Jaume Amills @jaume.amills

🧵Estilismo Ewin Puello @ewinpuello

✂️Maquillaje y Peluquería por Diego Vitaller @muagami

📍 Localización Zafyro Café @zafyrocafe

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
FENDI SS24

LOS DETALLES DE LA COLECCION MASCULINA DE FENDI SS24 EN COLABORACION CON KENGO KUMA

Fendi SS24 mace llevando a cabo un cruce de arquitectura y moda entre Kengo Kuma y Fendi para el desfile de ropa masculina de la semana de la moda italiana. Para la reciente coleccion, Kuma presenta sus iteraciones radicales de las zapatillas Fendi Peekaboo, Baguette Soft Trunk y Fendi Flow al construirlas en papel washi tradicional, bambú tejido, corteza de abedul y madera de olivo toscano.

fimac 2023

LA MODELO KEY ECHAVARRÍA, EMBAJADORA DE FIMAC 2023.

Por tercer año consecutivo vuelve a FIMAC, el Festival Internacional de Moda, Arte y Cultura. En esta tercera edición FIMAC 2023 ha nombrado a la modelo Key Echavarría como Embajadora oficial para España. FIMAC nació en México para visibilizar, empoderar y dar voz a colectivos, a la pluralidad en la creación y las identidades múltiples. Una apuesta por la interculturalidad y la hibridación a través del lenguaje de la moda, el arte y la cultura. En la nueva y tercera edición de esta feria, prevista entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre de este año, FIMAC 2023, cumple con las expectativas sociales y culturales de una sociedad ávida de propuestas alternativas en el ámbito creativo y la sostenibilidad medioambiental en el mercado textil y en el imaginario colectivo.

prada y adidas

PRADA Y ADIDAS SORPRENDEN AL MUNDO DEL FUTBOOL CON SU COLABORACION.

Prada y Adidas han hecho historia al presentar su primera colección conjunta de botas de fútbol, que combina los mundos del deporte y la moda, «Adidas Football for Prada». Si bien la nueva colección ciertamente no es la primera asociación entre un gigante de la ropa deportiva y un ícono de la moda, puede ser la primera creación que reúne a los dos como un todo. Esta asociación podría haber marcado un cambio revolucionario en el mundo de botas de fútbol, muestra la artesanía sofisticada y los detalles de diseño sinónimos de Prada, combinados con las tecnologías de fútbol de alto rendimiento exclusivas de Adidas.

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias