Urban Beat Contenidos

el bosque sonoro

Vuelve Bosque Sonoro 2023 a Mozota, Zaragoza

El festival El Bosque Sonoro 2023 regresará a la localidad de Mozota, Zaragoza, del 17 al 25 de junio de 2023 con su sorprendcente escena musical alternativa, donde se fusiona música y gastronomía con el marco de pensamiento medioambiental y experimental como protagonistas discursivos.
el bosque sonoro

El Bosque Sonoro tendrá este año nuevas localizaciones para sus actividades y conciertos. La iglesia de Mozota, por ejemplo, acogerá concierto íntimos y exclusivos para solo 100 personas. Este año, el objetivo del proyecto cultural es expandirse más allá de la arboleda de esta pequeña localidad zaragozana, y llegar a otros lugares del municipio y alrededores.

En su nueva edición, El Bosque Sonoro se mueve y se expande, añadiendo a su escenario principal del claro del bosque tres escenarios más: La Plaza e Iglesia de Mozota y La Cascada natural de Muel.

El festival, siendo fiel a su filosofía, volverá a apostar por llevar la cultura a los pueblos vecinos, por eso este año arrancará el viernes 17 de junio con una fiesta en Mozota y cerrará con un vermú en Muel el domingo 26, con Fajardo, Liniker y DJ Lord Sassafras. Para la inauguración se ha preparado en la plaza mozotina una jornada intensa desde las 20 horas hasta pasada la medianoche, con una programación aún por descubrir, pero que contará con una de las bandas seleccionadas del programa “Toca y Graba” de Comarca Central y también nombres como Travis Birds. Estos dos actos del programa serán gratuitos y sin aforo. Uno de los grandes atractivos del festival serán los cinco escenarios, distribuidos en tres espacios y dos pueblos. El principal será de nuevo el escenario Ámbar de la frondosa arboleda del bosque de Mozota, donde se celebrarán los conciertos centrales.

el bosque sonoro

PROGRAMACIÓN

Sábado 17 Junio

Entrada gratuita en La Plaza de Mozota

  • TRAVIS BIRDS – La Plaza (Mozota)
  • MARIO BENI – La Plaza (Mozota)

Viernes 23 Junio

  • LA COSTA BRAVA – 21:00 / Escenario Ambar
  • IVAN FERREIRO – 22:30 / Escenario Ambar
  • LEÓN BENAVENTE – 00:30 / Escenario Ambar
  • FLORENT Y YO – 02:00 / Escenario Ambar
  • ÁNGEL CARMONA – Dj continuidad / Escenario La Cabaña
  • RIALTO – Dj continuidad / Escenario La Chopera

Sábado 24 Junio

  • MIRANDA! – 21:00 / Escenario Ambar
  • AMAIA – 22:30 / Escenario Ambar
  • LA CASA AZUL – 00:30 / Escenario Ambar
  • FACE DOWN ASS UP – 02:00 / Escenario Ambar
  • SWEET DRINKZ – Dj continuidad / Escenario La Cabaña
  • MS. VONDISKO –  Dj continuidad / Escenario La Chopera

Domingo 25 Junio

Entrada gratuita en La Cascada de Muel

  • LORD SASSAFRAS – 13:00 / Escenario La Cascada (Muel)
  • LINIKER – 14:15 / Escenario La Cascada (Muel)
  • FAJARDO – 17:00 / Escenario La Cascada (Muel)
el bosque sonoro

RECUERDA, ¡NO SOMOS UN FESTIVAL!

Como en ‘El corazón de las tinieblas’, nos encontramos ante la frondosa vegetación del bosque y ante un río que fluye. Pero este viaje, si bien parte de la nebulosa en la que hemos estado inmersos, lejos de ser un descenso a territorios oscuros, culmina en un claro, en un cuadrilátero luminoso rodeado por olmos, chopos y sauces.

Las dimensiones del bosque y el caudal del río son modestos comparados con los del libro, por supuesto: este es nuestro método, nuestra manera de navegar las aguas turbulentas del presente; impulsados por ellas hemos conseguido alcanzar este remanso de paz.

el bosque sonoro

Hemos apelado a la Naturaleza, y podríamos apelar a la Historia: si en el siglo XVI se desataron batallas entre los señores de Mozota y los de Zaragoza, ahora se tienden puentes: el primero une la ciudad —cualquier ciudad, en realidad— y los campos próximos al pueblo (respetaremos, de momento, el descanso del castillo medieval y de su iglesia mudéjar; que la plaza siga siendo el lugar tranquilo que sus habitantes merecen); el segundo, tangible, construido por los propios mozotinos, cruza el río Huerva y nos indica el sendero que desemboca en el nuevo espacio. Una vez allí, apelamos al Momento, y dejamos que el Bosque Sonoro hable:

En mi centro albergo un claro iluminado, un hogar nuevo.
Me ofrezco,
 abro mis brazos y al recibiros me regenero.

Sebas Puente

el bosque sonoro

Todo sobre El Bosque Sonoro 2023 AQUI

Compartir:

Facebook
Twitter

1 comentario en “Vuelve Bosque Sonoro 2023 a Mozota, Zaragoza”

  1. La voz del pueblo

    Un festival en el que se aúna drogas alcohol y basura en el borde nuestros Ríos a parte de música alta y una rave hasta altas horas de la madrugada…una vergüenza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
el bosque sonoro
primavera sound madrid

Nace Primavera Sound Madrid.

Primavera Sound Madrid se materializa por fin con un despliegue musical sin precedentes a lo largo de una semana en Madrid y Arganda del Rey hasta el sábado 10 de junio.

carlos varela

Carlos Varela, la voz discordante y la música que invoca el pensamiento libre.

Carlos Varela es una de las voces más aclamadas y su discurso es un referente y una voz tan necesaria como solvente en el ámbito de la nueva trova. Transforma su escenario en vanguardia y da nuevos significados a la palabra “revolución”. Carlos Varela convoca en sus conciertos al teatro, la música y la luz discordante. El jueves 25 de mayo Carlos Varela ofrece un concierto en Madrid en la Sala Lula Club, de Gran Vía 54.y una gira alrededor de España.

LA CHICA

LA CHICA PRESENTA «LA LOBA» EN CONCIERTO

La Chica es toda una revelación en los contextos de la música experimental. Su discurso y su puesta en escena va más allá de la vanguardia. Posee un sentido único del espectáculo y en su músico subyace la hibridación cultural e identitaria. El próximo sábado 27 de mayo podremos disfrutar de su concierto en Conde Duque Madrid.

sofie birch antonina nowacka

Sofie Birch & Antonina Nowacka en concierto

La compositora Sofie Birch y la cantante experimental Antonina Nowacka son las encargadas de orquestar el ritual de apertura del programa paralelo Picasso: Sin Título / Con Música, en La Casa Encendida el día 20 de mayo.

ameba parkfest

Ameba Parkfest se traslada al castillo de Montjuïc

El festival gratuito de música electrónica Ameba Parkfest se traslada el próximo 7 de mayo al castillo de Montjuï (Barcelona), tras reunir a dos mil personas en el parque de la Espanya Industrial en la edición de 2022.

También te puede interesar

makkila

MAKKILA INAUGURA UN NUEVO RESTAURANTE EN PRÍNCIPE DE VERGARA, MADRID.

“Makkila es una gran familia que se fundó allá por el 2010. Por aquella época, abrimos nuestras puertas en un pequeño local ubicado en Diego de León, para ofrecer una gastronomía adaptada a la época de crisis. Diez años después, siguiendo los mismos principios gastronómicos y con un equipo que no para de reinventarse, nos convertimos en una casa de comidas que tiene como objetivo el placer por la comida y el ambiente.” Makkila inaugura en estos días un nuevo restaurante en Príncipe de Vergara.

primavera sound madrid

Nace Primavera Sound Madrid.

Primavera Sound Madrid se materializa por fin con un despliegue musical sin precedentes a lo largo de una semana en Madrid y Arganda del Rey hasta el sábado 10 de junio.

palestina en pedazos

La escritora chilena Lina Meruane presenta el libro Palestina en pedazos.

El pasado 31 de mayo, la escritora Lina Meruane presentaba en la sede de Casa Árabe en Madrid su libro “Palestina en pedazos”, una obra que amplía y profundiza la reflexión que Lina Meruane inició en 2012, tras un viaje a Beit Jala que constituiría un paradójico volver a casa en nombre de quienes nunca pudieron regresar.

salve regina

Salve Regina, el insoportable tic tac de la maternidad en un cuadrilátero rosa fucsia con neones

Salve Regina, que estará en cartel del Teatro del Barrio del 11 de junio al 1 de julio, es un espectáculo unipersonal en el que seremos partícipes del recorrido de una reflexión profunda sobre una decisión que determina el curso de una vida. Una decisión que puede estar condicionada por la biología, por la presión social, el modelo familiar en el que uno está criado, la situación económica. Y, en definitiva, una inercia que nos lleva a algo que quizás no es lo que realmente deseamos.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias