Urban Beat Contenidos

alimentos polar españa

Alimentos Polar España: La marca P.A.N. obtiene el certificado de la marca Espiga Barrada

Esta certificación reconoce la confiabilidad de los productos de P.A.N. para la comunidad celiaca Empresas Polar (Alimentos Polar España) firmó un acuerdo con F.A.C.E para el uso en sus Harinas Precocidas de Maíz para el territorio de la Asociación de Sociedades Europeas de Celiacos

Empresas Polar (Alimentos Polar España), la multinacional de origen venezolano, a través de su filial Alimentos Polar España, ha firmado un acuerdo con la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (F.A.C.E) por el que obtiene la certificación de la marca Espiga Barrada para el uso de sus Harinas Precocidas de Maíz, tanto en blanco como en amarillo, para el territorio de la Asociación de Sociedades Europeas de Celiacos (A.O.E.C.S)[1]. Este certificado internacional, reconocido por todas aquellas personas que deben seguir una dieta sin gluten, tiene una duración de 3 años renovables, para lo que la marca debe cumplir con unas auditorías anuales y los estándares establecidos para dicha certificación.

La propuesta de P.A.N., la marca de Empresas Polar (Alimentos Polar España) reconocida por ser pionera en la producción de harina de maíz precocida, se centra en ofrecer productos de alta calidad, adaptándose constantemente al estilo de vida moderno, activo y saludable. Un estilo demandado por el público objetivo de la marca, incluyendo el celíaco, que encuentra en el maíz el sustituto ideal al trigo que le genera problemas de salud. “Desde P.A.N. acompañamos a nuestros consumidores a disfrutar de nuestra amplia gama de productos nutritivos, versátiles, convenientes y fáciles de consumir en toda ocasión, por lo que estamos satisfechos de recibir esta certificación que reconoce nuestro compromiso con la comunidad celíaca al garantizar que nuestro producto en España no contiene gluten, al tiempo que nos diferencia en un mercado creciente y cada días más competitivo” señala María Alexandra Mendoza, directora de Marca P.A.N. Global, quien agradece el nuevo certificado que se suma al resto de reconocimientos que la compañía tiene en otros territorios.

Se trata de un paso importante por el reconocimiento internacional que tiene este certificado que demuestra que los productos de la corporación venezolana son aptos para celíacos, para así seguir acercándose a este público. Con este fin, la compañía también realizará diferentes actividades como talleres, envíos de muestras de producto, así como contenidos para sus asociados como recetas.

La Marca Registrada «Espiga Barrada» (CGT) está regulada actualmente por AOECS (Asociación de Sociedades de Celíacos de Europa), quien delega en sus Asociaciones Nacionales miembros la concesión de su uso y control. En España, FACE es una de las encargadas de otorgar esta certificación reconocida internacionalmente.

Sobre F.A.C.E

Acrónimo de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España. La cual es una organización no lucrativa de carácter social que desde hace 25 años coordina el esfuerzo y la labor realizada por sus asociaciones miembros para defender sus derechos con vistas a la unidad de acción y para un mejor logro de los fines comunes.

F.A.C.E trabaja para mejorar la calidad de la vida de las personas celiacas y conseguir su integración social. Realiza esta labor a través del apoyo directo a las personas celiacas y sus familiares realizando campañas de difusión, concienciación, investigación y seguridad alimentaria.

Entre las principales acciones realizadas por FACE se encuentran la elaboración anual de una Lista de Alimentos sin gluten, en la que colaboran más 500 firmas comerciales, y la gestión de la Marca de Garantía “Controlado por FACE” y el Sistema de Licencia Europeo (ELS). También, imparte formación a empresas e instituciones que solicitan formar parte de sus proyectos y trabaja en contacto permanente con profesionales de la salud, la investigación o los medios de comunicación para fomentar el conocimiento de la enfermedad y la mejora de la calidad de vida del colectivo celiaco. Actualmente cuenta con más de 21.000 familias asociadas.

Sobre la marca P.A.N.  

La corporación venezolana Empresas Polar, pionera en la fabricación de harina precocida de maíz, lanzó al mercado en el año 1960 la marca P.A.N., que se denominó así por sus siglas: Productos Alimenticios Nacionales.   

Actualmente es uno de sus productos más emblemáticos en el mercado internacional, presente en 90 países, y es la marca líder mundial de harina de maíz precocida, con más de 62 años de tradición y experiencia.  

En España, la compañía cuenta con una operación propia a través de Alimentos Polar España, dos plantas de fabricación y distribución de sus productos y cuatro tiendas para ofrecer una experiencia memorable al consumidor de los productos P.A.N.  

P.A.N. es una marca global de alimentos sabrosos, nutritivos y convenientes, que ofrece un ecosistema de productos que van desde harinas precocidas para hacer diferentes preparaciones, hasta productos congelados, refrigerados, untables, ideales para consumir en casa, para eventos o restaurantes.    

Mantente en contacto con P.A.N.:   

Visita nuestra página: https://allofpan.com/   

Síguenos en Instagram: @pan_espana   

Contacto de prensa:     

LF Channel, agencia de prensa en España de P.A.N.  

Raquel González y María San Felipe

empresaspolar@lfchannel.com     

+34 91 521 51 92     

+34 93 418 81 51   

[1] *Por “territorio AOECS” se entenderá el territorio de la Comunidad Europea, Suiza, Noruega y los demás países en que se posee alguna de las marcas registradas en el anexo.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
alimentos polar españa
ignacio campoy

Ignacio Campoy, el relato de la vocación de un líder

Ignacio Campoy. Lista 10 Best CEO Urban Beat 2023
Autor de varios libros y experto en Organización Empresarial, Ignacio Campoy ha sido pionero en aplicar la inteligencia emocional en la formación de líderes. Este sevillano atesora diferentes títulos de postgrado tales como Máster Dirección y Administración de Empresas (MBA), en Inteligencia Emocional, Programación Neurolingüística, Coaching, etc…

RITA´S SUMMER EDITION

Arranca la temporada de Rita’s Summer Edition en Madrid Autocine Fever

Madrid AUTOCINE Fever vuelve con Rita’s Summer Edition, el plan ideal para disfrutar del verano en la capital, programado para los sábados y domingos de 13:00 a 19:30h hasta el 27 de agosto. Se trata de una fiesta del agua permanente para combatir el calor, con máquinas de espuma, mangueras y pistolas de agua, acompañado de música y los mejores foodtrucks y cócteles. Se podrá adquirir la entrada, desde 5€, en RITAS.ES.

SYSTEM ONE

SYSTEM ONE: UNO DE LOS ORDENADORES CUANTICOS MÁS AVANZADO DEL MUNDO ESTARÁ EN ESPAÑA

IBM y la Fundación Vasca para la Ciencia han llegado a un acuerdo para instalar en San Sebastián un Centro de Computación Cuántica que estará equipado con un ordenador cuántico System One. Esta máquina incorpora un procesador con un chip Eagle de 127 cúbits. No es el hardware cuántico más avanzado que tiene IBM actualmente, pero, aun así, es una máquina muy sofisticada que puede tener un impacto beneficioso en el desarrollo de la computación cuántica tanto en España como en Europa.

También te puede interesar

microteatro por los demás

Arranca el 10º aniversario del ciclo Microteatro ´Por los demás´ de Fundación Anesvad

El ciclo de Microteatro “Por los demás” cumple 10 años. El ciclo reivindica la sanidad como derecho y ha dado a conocer las huellas visibles e invisibles de las Enfermedades Tropicales Desatendidas y comenzará en Madrid, del 26 de septiembre al 8 de octubre, y continuará, por segundo año consecutivo, en Bilbao, como parte del festival Fair Saturday, del 24 al 26 de noviembre. Se suman representaciones en Barcelona y Santiago de Compostela

el almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo: la obra de William Burroughs que entre la literatura y el cine, cumple 65 años.

Escrita desde una pensión de Tánger, El almuerzo desnudo fue la obra maldita de William Burroughs, autor mladito para siempre. Publicada en 1959, -en el ocaso de la América “Marcartista”-, El almuerzo desnudo describe desde las dinámicas de la adicción a la heroína, al sexo más abyecto y los viajes a ninguna parte los anhelos, los exilios y los tormentos de un autor que cedió su universo al cine.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias