Urban Beat Contenidos

Literatura

Mohamed Choukri

Habitado por Mohamed Choukri

Mohamed Choukri nos habla de un Marruecos maldito, invadido e ideal. Pues el orientalismo y la magia de la ficción tantas veces aireada en el cine, la pintura y la literatura, exotizaron la injusticia, la desigualdad, la ignorancia y la fractura. Por suerte, el mundo, y en su nombre la historia había asignado a Mohamed Choukri un papel como testigo inapelable. Su testimonio, urgente e inaplazable, nos llega de la mano de nuestro amigo, corresponsal y enviado especial Mostafa Akalay en este imprescindible artículo.

Habitado por Mohamed Choukri Leer más »

Bells Hooks

La obra «Hermanas del Ñame» de la célebre escritora Bell Hooks cumple tres décadas de su publicación en Estados Unidos

«Hermanas del ñame; Mujeres negras y nuestra recuperación» de la célebre escritora Bell Hooks, una de las voces más influyentes del feminismo negro cumple tres décadas de ser publicada en Estados Unidos y se traduce por primera vez al español. Este libro combina autoayuda con una crítica política profunda y ofrece una guía poderosa para la sanación y el empoderamiento de las mujeres negras en un contexto de opresión sistémica.

La obra «Hermanas del Ñame» de la célebre escritora Bell Hooks cumple tres décadas de su publicación en Estados Unidos Leer más »

Sofía Nowendsztern

Sofía Nowendsztern: «El arte se nutre de la libertad propia de una mente en paz»

Sofía Nowendsztern es una poetisa prolífera cuya sensibilidad y talento quedan fehacientes en obras tales como «Compulsiones» o «Desahucios» de donde nació «Divina Voluntad» poemario que aborda con valentía, su experiencia siendo hipocondríaca y lo que implica vivir con un trastorno obsesivo compulsivo. Su último trabajo como traductora de la obra «Guerra», de la heroína Nancy Cunard, consagra a Sofía Nowendsztern como una autora multifacética, brillante y con un universo creativo que deslumbra y acoge siempre a sus fieles lectores. Urban Beat desgrana, en esta entrevista en exclusiva, los entresijos de una autora que ya es un clásico indiscutible de las letras universales.

Sofía Nowendsztern: «El arte se nutre de la libertad propia de una mente en paz» Leer más »

Agustín Gómez Arcos

Cabaret Voltaire reúne en un solo volumen la dramaturgia de Agustín Gómez Arcos

Cabaret Voltaire, editorial de gran renombre, ha realizado un trabajo encomiable durante dos años para sacar a la luz en un solo volumen un total diecisiete obras la dramaturgia de Agustín Gómez Arcos, en su gran mayoría inéditas y que se encontraban hasta ahora dispersas en distintos archivos personales e institucionales. Mil páginas de piezas desafiantes y revolucionarias que acabaron prohibidas por la censura y obligaron a Agustín Gómez Arcos al exilio. En ellas ya se prefiguran algunos de los temas, tramas y personajes que más tarde caracterizarán también su narrativa, así como una destreza que él mismo consideraría crucial en su escritura: el dominio de los diálogos.

Cabaret Voltaire reúne en un solo volumen la dramaturgia de Agustín Gómez Arcos Leer más »

Piedad Bonnett

Piedad Bonett indaga sobre los entresijos de la salud mental y la felicidad perdida en su último libro ‘Una mujer incierta’

Piedad Bonett no ha tenido una vida fácil, a los tres años fue diagnosticada con una úlcera de duodeno, su hijo Daniel se suicidó tras vivir 10 años con una profunda enfermedad mental y deshacerse de la culpa le ha llevado media vida de terapia. Su último libro ‘Una mujer incierta’ sin ser autobiográfico es un relato descarnado que hace un repaso honesto y sangrante de su vida. Piedad Bonett ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2024 y con ‘Una mujer incierta’ derrocha un talento inconmensurable, una pasión desmedida por la vida y una especie de reconciliación generosa con sus propios demonios.

Piedad Bonett indaga sobre los entresijos de la salud mental y la felicidad perdida en su último libro ‘Una mujer incierta’ Leer más »

Máximo Huerta

Máximo Huerta: «París despertaba tarde es la alegría de vivir en un tiempo difícil. Es el poder de la segunda oportunidad y el deseo de gastar la vida»

Máximo Huerta ha publicado su última novela «París despertaba tarde», un fascinante viaje a Paris de los años 20, donde cohabitan personajes ficticios con los artistas más emblemáticos de la época que pululaban por lo cafés de Montmartre «haciendo de las suyas» con el deseo de gastar la vida

Máximo Huerta: «París despertaba tarde es la alegría de vivir en un tiempo difícil. Es el poder de la segunda oportunidad y el deseo de gastar la vida» Leer más »

Narges Mohammadi

Narges Mohammadi, Premio Nobel de la Paz publica desde la cárcel «Tortura blanca»

Narges Mohammadi, Premio Nobel de la Paz, es reconocida a nivel mundial por su acérrima defensa de los derechos humanos de las mujeres iraníes. Ha publicado desde la cárcel «Tortura blanca» un libro descarnado en el que denuncia públicamente con valentía el acoso, los terribles maltratos y las despiadadas técnicas de tortura que sufren al igual que ella, todas las mujeres encarceladas en el Irán por razones políticas o religiosas.

Narges Mohammadi, Premio Nobel de la Paz publica desde la cárcel «Tortura blanca» Leer más »

Sara Torres

Sara Torres defiende el feminismo desde los íntimos anhelos femeninos y el amor lésbico en su última novela «La seducción»

Sara Torres (Gijón, 1991) defiende el feminismo desde otras perspectivas que incluyen el amor lésbico y la libertad de los anhelos íntimos de las mujeres de todas las edades en su última novela «La seducción». Sara Torres publicó con 23 años su primera obra, una apuesta por la poesía con la que ganó el Premio Gloria Fuertes, y se estrenó en 2022 en la novela con Lo que hay, una propuesta con la que obtuvo el premio a la autora revelación de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros.

Sara Torres defiende el feminismo desde los íntimos anhelos femeninos y el amor lésbico en su última novela «La seducción» Leer más »

María del Mar Ramón

María del Mar Ramón defiende un feminismo disruptivo y sin fisuras con su última obra; «Follar y comer sin culpa. El placer es feminista»

María del Mar Ramón no entiende el feminismo como un eslogan malherido, ni como una corriente de moda transitoria y mucho menos entiende al ultrafeminismo que pulula en nuestros días en una sociedad polarizada. María del Mar Ramón es una escritora solvente y comprometida con los entresijos de la interrelación entre cuerpo, comida, sexualidad y violencia. «Follar y comer sin culpa. El placer es feminista» reivindica la normalización de la masturbación y del placer femenino y aboga por una educación sexual eficiente que capacite a las nuevas generaciones, en el entendimiento de las complejidades del consentimiento y evite los casos de crímenes machistas que tanto abruman a nuestra sociedad en nuestros días.

María del Mar Ramón defiende un feminismo disruptivo y sin fisuras con su última obra; «Follar y comer sin culpa. El placer es feminista» Leer más »

nancy cunard

Nancy Cunard llega a España con la obra «Guerra» de la mano de Sofía Nowendsztern con la editorial Torremozas

Nancy Cunard vuelve a las librerías este año con «Guerra» la primera selección de la poesía más disruptiva de la autora británica que se publica en España. Una antología brillante de Cunart que recoge sus poemas relacionados con los conflictos bélicos de la primera mitad del siglo XX de la mano de Sofía Nowendszternde, con una versión bilingüe parida por la feminista y siempre comprometida editorial Torremozas. «Guerra» recién se publica en España y ya rompe récords de ventas. La poeta y periodista modernista Nancy Cunard (Leicestershire, Inglaterra, 1896-París, Francia, 1965) tuvo una vida llena de vicisitudes en su lucha por las libertades y los derechos de la mujer. La defensa de los derechos civiles y contra el racismo estaban en su ADN de manera fehaciente. Cunard tuvo una conexión profunda con la cultura española y dejó un fiel testimonio de la guerra civil como corresponsal de guerra  y como una  poeta que describió su tiempo con valentía. Este año, la editorial Torremozas, sello que recupera y visibiliza a grandes poetas olvidadas, publica esta magistral obra,  por primera vez y que sirva de precedente en este mundo, donde la mujer, debe seguir luchando a cielo abierto por el lugar que merece.«Guerra» es una imprescindible selección de la mejor poesía de Cunard, traducida por Sofía Nowendsztern, en edición bilingüe y ya disponible en todas las plataformas.

Nancy Cunard llega a España con la obra «Guerra» de la mano de Sofía Nowendsztern con la editorial Torremozas Leer más »

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias