Urban Beat Contenidos

fuera del mundo

Fuera del mundo, de Luís Antonio de Villena; entre la vida y el ocaso

Recuperamos una de las obras clave dentro de la literatura de Luís Antonio de Villena, 30 años después de su publicación. La novela recuperada por Cabaret Voltaire, habla de excesos, desarraigo, del ardiente fulgor inaugural de la juventud, de enamoramiento, autodestrucción, miseria y esplendor, a partir de la refinada prosa de este autor, tantas veces identificado con el culteranismo.
fuera del mundo

“Álvaro atraía sin evidente porqué. El pelo lacio, quizá. O el traje negro. O más probablemente un aura, una irradiación de su persona. Era como si se pudiese adivinar que quien allí estaba te abriría puertas, te daría alientos para volar y haría que tu vida vibrase con resortes distintos”

 

Fuera del mundo es una novela lírica, aventurera, romántica, de estilo concentrado, tenso y bello, que gira en torno a sus tres protagonistas Álvaro, María y Carlos. Fuera del mundo es, además, una historia de viajes, abismos, droga, perturbación, amor y sexo. Amor al imposible.

 

El amor de los ángeles, de los santos, de los místicos y de los enfermos. Fuera del mundo es la trayectoria, la biografía (en la figura de un joven poeta muerto) de un exceso, del exceso a que siempre se han sometido el valor y la pureza. La peripecia de una vida efímera se convierte entonces en metáfora del desarreglo, del éxtasis y de la imposibilidad. La vida no es posible en la vida. Lo dijo Baudelaire: «No importa dónde, fuera del mundo». Y Cioran: «Quien desprecie los estados enfermizos no tiene derecho a hablar de espíritu».«Nunca he sabido demasiadas cosas de la niñez de Álvaro Alba. Nació en Madrid en 1960 y murió con veintidós años. Él decía que la niñez no importa, que a todos nos había fallado un beso en la infancia…

 

fuera del mundoi

Ambientado en el Madrid que tanto le inspira y a finales del siglo pasado, Fuera del mundo está cargada de ese luciente malditismo. Desde la sombra de una muerte consabida y refulgente nos presenta a Álvaro, un paseador del abismo al que conocen Carlos y María en la universidad y con el que pronto compartirán sus inclinaciones e inquietudes. Su gusto por la literatura y una forma de vida, su pupilaje volupto y de embrujo, su interés por lo otro, por el miedo, su tentación por el rebosamiento del límite y otros conatos colmados en viajes marroquíes e italianos, salidas noctívagas, relaciones –no sólo- interpersonales y conversaciones trasnochadas hasta que uno de ellos, y dándole pie de acto al libro, reconstruye la historia de su autodestrucción ígnea. Y su abrazo hondonado lleno de amor al vacío.

En una revisión correctora y una vuelta a la novela, el autor de Sublime Solarium, este madrileño, buceador de perdedores tan próximo al culteranismo y a un conceptismo poemado, retrata de forma preciosista, y al tiempo amante anhelante decadentista, la relación de tres jóvenes amigos y una suerte de fascinación convergente y escapista desde una iniciación al ocaso. Cincela con una prosa refinada, en ocasiones torrencial, casi violenta, siempre brillante y lírica, el despertar tumultuoso a la consumición temprana de la vida, al goce intelectual, al enamoramiento súbito, al viaje de la experiencia y a la experiencia del viaje, a la intimidad mística y al coqueteo de los vecinos esplendor y miseria, muy característicos en la producción literaria de Villena.

 

fuera del mundo

Luis Antonio de Villena. El autor del dandismo

Luis Antonio de Villena es poeta, narrador, ensayista, crítico literario y traductor. Estudió Filología Románica y lenguas clásicas y orientales en la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de varios libros de poemas, entre los que destacan Sublime Solarium(1971), Huir del invierno (Premio de la Crítica 1981), La belleza impura (poesía completa 1970-1989), Desequilibrios (2004), Los gatos príncipes (VII Premio Internacional Generación del 27) y La prosa del mundo (2009). Ha cultivado también la novela, con títulos como Amor pasión (1983), Chicos (1989), El burdel de Byron (Premio Azorín 1995), Fácil (1996), El charlatán crepuscular (1997), El mal mundo (Premio Sonrisa Vertical 1999), La nave de los mu-chachos griegos (2003) y Malditos (2010). En su faceta de excelente ensayista ha publicado El libro de las perversiones (1992), Biografía del fracaso (1997), Caravag gio, exquisito y violento (2000), Wilde total (2001), Diccionario de mitos clásicos para uso de modernos (2011) entre otros. También ha traducido a poetas y autores como Catulo, Miguel Ángel Buonarotti, Oscar Wilde, William Beckford, Sandro Penna.

 

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
fuera del mundo
odio, plata y potosí

Odio plata y Potosí, la nueva novela de José Diéguez Millán.

Si te gusta leer una buena trama y, además, conocer hechos reales de la historia, “Odio plata y Potosí” es tu libro.
Apasionante NOVELA HISTÓRICA que trata acerca de uno de los episodios más peculiares que sucedieron en las colonias españolas en los albores del siglo XVII: la guerra entre vicuñas y vascongados. Escrita por José Diéguez Millán, la novela está disponible en Amazón.

palestina en pedazos

La escritora chilena Lina Meruane presenta el libro Palestina en pedazos.

El pasado 31 de mayo, la escritora Lina Meruane presentaba en la sede de Casa Árabe en Madrid su libro “Palestina en pedazos”, una obra que amplía y profundiza la reflexión que Lina Meruane inició en 2012, tras un viaje a Beit Jala que constituiría un paradójico volver a casa en nombre de quienes nunca pudieron regresar.

PLUMAS Y ARENA

Plumas y arena, la novela de Alberto López (Álex Oneida) que no querrás ni podrás olvidar

Al final escribir va de traducir nuestra existencia a un no-espacio donde todo o nada es posible. El ejercicio de la escritura –en particular la ficción- va de huir; no tanto de uno mismo, sino de los contornos y del constructivismo estructural. De todo esto nos habla Álex Oneida, el pseudónimo que utiliza Alberto López, que tras quedar como finalista en los Premios Planeta, por fin presenta su obra: Plumas y arena, que publica Ediciones Ruser y que presenta el 24 de mayo en Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. Casa de Fieras de El Retiro (Retiro).

lola shoneyin

Lola Shoneyin vuelve a deslumbrar con la novela “Las vidas secretas de las esposas de Baba Segi”.

Lola Shoneyin es un referente cultural a tener en cuenta. Nacida en 1974 en Ibadan, Nigeria, hizo carrera como educadora entre Nigeria y el Reino Unido. Vive en Lagos y dirige la Book Buzz Foundation Nigeria, una organización no gubernamental cuyos objetivos principales son promover la alfabetización a través de programas de lectura para niños y organizar eventos culturales como el Festival de Artes y Libros Ake y el Festival de Artes Kaduna. Recientemente la editorial Malas Compañías ha reeditado su novela “Las vidas secretas de las esposas de Baba Segi”, publicada por primera vez en 2010

xavier le clerc

Xavier Le Clerc presenta su novela Un hombre sin título

El 24 de mayo llega a las librerías la novela Un hombre sin título, de Xavier Le Clerc, de la mano de Cabaret Voltaire. Este testimonio cautivador no es solo un grito que denuncia la injusticia y la pobreza estructurales, sino también una serena reflexión sobre las nociones de identidad e integración.

rashid khalidi

Rashid Khalidi presenta , “Palestina, cien años de colonialismo y resistencia”

El martes 16 de mayo, el historiador y escritor Rashid Khalidi acudirá a la sede de Casa Árabe en Madrid para presentar su libro más reciente, “Palestina, cien años de colonialismo y resistencia”. El acto, organizado por Casa Árabe y la editorial Capitán Swing, tendrá lugar a las 19:00h en el Auditorio de la institución (c/ Alcalá, 62) y la entrada es libre hasta completar aforo. El evento se emitirá en directo en el canal de Casa Árabe en Youtube (español / inglés).

ILUSTRACIÓN NAYI AL-ALI

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias