Urban Beat Contenidos

glitter

Glitter. Crítica de la belleza pura

Glitter, la sección de tendencias presentada por nuestro amigo y colaborador Diego Vitaller, presenta un nuevo artículo de tendencias en estética. Ojo; no somos amables, no comentamos modelitos; desde Glitter Diego Vitaller indaga, explora y critica. Y en este brillante artículo más.
glitter

GLITTER

Mucho se ha hablado de la belleza. Disney nos dejó claro que reside en el interior. Coco Chanel afirmaba que nace de la decisión de ser uno mismo. Muchos otros afirman que es algo subjetivo. Y si bien estoy de acuerdo con todas esas afirmaciones, pienso que el tema en cuestión tiene mucho más que ver con la armonía y conexión entre nosotros que con la propia individualidad.

La belleza toma forma cuando cualquier ser vivo la identifica, la aprecia y la sabe reconocer, en cualquiera de sus formas o maneras. ¿No sería entonces esa conexión la que crea la belleza, y no solo su propia existencia?

No hemos venido al mundo únicamente para ser admirados o conseguir alcanzar cánones de belleza casi imposibles, sino para ser conscientes de toda la belleza que hay a nuestro alrededor, identificarla y saber formar parte de ella. No como sujetos independientes, sino en armonía con todo aquello que nos rodea, que es igual de bello que nosotros tan solo por su singularidad.

La belleza está al servicio de aquellos que saben apreciarla, en las pequeñas cosas de la vida, en nuestra historia vital y en aquellos que nos rodean. Cuánto más la busquemos y la sepamos identificar, más formará parte de nosotros.

El contexto social y económico nos ha llevado a una labor de introspección que en gran medida ha alimentado los egos de la sociedad, dejando de lado la parte más importante de nuestra existencia: compartir y vivir en conexión con todo lo que nos rodea. Y es ahí donde reside la verdadera belleza del mundo.

El sector de la moda y la belleza parece haberse puesto las pilas en dicha cuestión, y siendo conscientes del impacto que tienen sus acciones en la concepción de la belleza por parte de la sociedad, se centran mucho más en conectar con el público y llevar nuestro estilo de vida a las tendencias y la pasarela, y no al revés.

Todo está conectado y por tanto todo es susceptible de ser juzgado en términos de belleza. La clave está en saber apreciarla en lo diferente y no encasillarla en determinadas reglas que hoy en día se encuentran desfasadas. Si nos dedicamos a alimentar esa curiosidad por lo bello, acabaremos viendo con otros ojos y escuchando con otros oídos, y solo entonces sabremos apreciar nuestra propia belleza y ser nosotros mismos, despertando el amor, la felicidad y las ganas de vivir rodeados de toda esa belleza que hemos aprendido a valorar sin prejuicios.

En el otro lado del ring se encuentra la exigencia, la carencia, y todos esos pesos pesados que se encargan de fulminar a la verdadera belleza. Conceptos alimentados por la soberbia, la avaricia, los cánones imposibles mostrados a veces en publicidad, la vida perfecta “posada” que se muestra en redes sociales y muchos más enemigos de lo bello a los que debemos ver con criterio y sentido común.

La imagen que acompaña mi reflexión es un estilo editorial que tuve la suerte de crear junto a dos bellos profesionales: el fotógrafo Isaac Doval, con un ojo y una sensibilidad excepcionales, y la modelo Lucía García, que me asombró no solo por su belleza sino por su gran dedicación y profesionalidad. El look representa esa visión que tenemos de lo bello centrando la atención en la mirada, está inspirado en principios del s. XX y el Burlesque, demostrando que en lo diferente también se encuentra lo bello.

Esta revista, en la que tengo el orgullo de colaborar desde hace años, se encarga precisamente de eso, de mostrar la cantidad de belleza que hay en el mundo desde muchas perspectivas diferentes. Gracias por dejarme formar parte de vuestra familia Beat.

Diego Vitaller – Muagami

Glitter

CRÉDITOS:

Beauty

Fotógrafo y Retocador Digital: Isaac Doval @isaacdoval
Modelo: Lucía García @luuciagarcia
MUAH: Diego Vitaller @muagami_beauty
Localización: Madrid

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Urbanbeat Julio 2024
¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
glitter
Flabelus

La historia de amor entre Flabelus y la cúpula del Four Seasons Hotel Madrid 

La prestigiosa firma española de calzado artesanal Flabelus y el icónico Four Seasons Hotel Madrid se unen para presentar una edición limitada de 100 pares de slippers, diseñadas en colaboración con el hotel para celebrar el lujo, la artesanía y la esencia madrileña. El modelo se inspira en la increíble cúpula del hotel ubicada en la terraza de Dani Brasserie y estará a la venta en la tienda del spa, un espacio de bienestar y relax que busca ofrecer a todo aquel que lo visite una experiencia integral de lujo y confort.

Bad Bunny

Bad Bunny y Adidas se reencuentran gracias al lanzamiento de Adizero SL 72

Adidas y Bad Bunny extienden su dinámica colaborativa con el lanzamiento de las nuevas Adizero SL72. Esta última propuesta es un híbrido entre las icónicas zapatillas Adizero Adios de los 2000 y las cásicas SL 72 , en definitiva, combina moda urbana y running retro, reinterpretando el archivo creativo de Adidas al unir dos épocas y dos siluetas icónicas en un diseño revolucionario perfecto para los urbanitas más exigentes.

Adolfo Domínguez

Adolfo Domínguez reivindica su ‘Espíritu Atlántico’ de la mano de la modelo Laura Ponte

Adolfo Domínguez reivindica sus raíces en su última campaña de comunicación: ‘Espíritu Atlántico’. La iniciativa está protagonizada por la modelo Laura Ponte, que colaboró por primera vez con la marca de moda en los años 90, y con la que Adolfo Domínguez pone en valor la apuesta por lo atlántico.
“En nuestra esquina del mundo, el paisaje nos hace fuertes. Un paisaje que rasga, un paisaje que hiere. Las aguas envuelven. Aguas que empujan, retienen, sumergen. Y en medio del ruido, aparece el silencio. Espíritu atlántico. Hay que atreverse. Pero sobre todo, no rendirse nunca”

Maria Lafuente

María Lafuente deslumbra con su primera colección cápsula de novia: “EL SENTIR”

María la Fuente ya es un clásico de las mejores pasarelas del mundo y una consagrada diseñadora que ha fusionado de manera brillante la moda con el arte, la cultura y la sostenibilidad. La última colección de María Lafuente “El Sentir”, aterrizó en Madrid envuelta en una impactante performance donde las modelos desfilaron por una de las calles más “cultas” de Madrid: La Cuesta de Moyano. Este recorrido y su entorno ha acogido las mentes más ilustres durante los últimos 99 años, y destaca por su conexión entre moda y sabiduría humanista. Las modelos interactuaron con el entorno literario y su público – la calle estaba abarrotada- acompañadas por una banda musical con instrumentos de percusión, viento y cuerda, celebrando la riqueza cultural de Madrid y que está dedicada en esta ocasión a la evolución humana para la paz.

También te puede interesar

medicina preventiva

El papel de las nuevas tecnologías en la consolidación de la Medicina Preventiva en España

La medicina preventiva ha cobrado una importancia creciente en el ámbito de la salud pública, especialmente en un contexto global donde las enfermedades crónicas y los problemas de salud derivados del estilo de vida, se han vuelto predominantes. En España, el avance de las nuevas tecnologías ha sido fundamental para consolidar este enfoque preventivo, permitiendo no solo una mejor detección y diagnóstico temprano, sino también una gestión más eficaz de la salud a nivel individual y poblacional. Este artículo explora cómo las innovaciones tecnológicas están transformando la medicina preventiva en España, analizando sus aplicaciones, beneficios y desafíos.

Saturday Night Live

“Saturday Night Live” celebra 50 años revolucionando el panorama televisivo contemporáneo

Saturday Night Live (SNL) es un verdadero icono de la televisión estadounidense y un referente cultural que ha influido profundamente en el entretenimiento, la comedia y la sociedad desde su debut en 1975. Creado por Lorne Michaels y desarrollado por NBC, el programa cumple 50 años de emisión, un hito que celebra su legado como una gran plataforma de talentos, un espacio de crítica social y sátira política, donde siempre fluye una fuente inagotable de risas.

David linch

David Lynch y el homenaje de Urban Beat a un genio inconmensurable

Es curioso que cuando mueren los genios que alimentan los mitos, se enciendan las leyendas mitológicas que calcinan los fieles del celuloide, porque no queda más remedio a los mortales de a pie, que invocar a los dioses del séptimo arte para que nos encumbren en este desasosiego de un luto cinematográfico indescriptible. David Lynch es el mito, el dios, y nosotros, los espectadores mortales que nos quedamos huérfanos y solo nos resta homenajear al genio.

Tercera edad

La importancia de las nuevas tecnologías en la protección de las personas de la “tercera edad” y las estrategias científicas para conseguir una mejor calidad de vida

En las últimas décadas, el envejecimiento de la población se ha convertido en un desafío global y las personas de la “tercera edad” nos rodean con su sabiduría. Este fenómeno plantea preguntas críticas sobre cómo garantizar una mejor calidad de vida para las personas mayores. Las nuevas tecnologías, respaldadas por estrategias científicas, están desempeñando un papel clave en la protección y el bienestar de los adultos mayores, ofreciendo soluciones innovadoras para el monitoreo de la salud, la prevención de enfermedades, el apoyo en la movilidad y la promoción de la independencia. El aumento de la esperanza de vida y la disminución de las tasas de natalidad han generado una transición demográfica significativa. Para 2050, se espera que el número de personas mayores de 60 años se duplique, alcanzando los 2.1 mil millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este cambio requiere estrategias innovadoras para abordar los problemas específicos de salud y calidad de vida de este grupo etario, considerando que muchos enfrentan enfermedades crónicas, discapacidades y soledad.

Scroll al inicio

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias