Urban Beat Contenidos

Glitter. Diego Vitaller

Glitter, el multiverso de la androginia. Por Diego Vitaller.

El discurso sobre la androginia se vuelve sospechoso de ser un mito sexista disfrazado. La gran cuestión al respecto es si se trata de la unión de los opuestos o de su superación, de ir más allá de ellos de forma subjetiva.

Está claro que el cambio de actitud se operó con el psicoanálisis con La interpretación de los sueños de Freud, teorizando en que la biología no es destino en lo que a identidad sexual se refiere.

En la era postmoderna las identidades sexuales han experimentado gran diversificación. Las transgresiones sociales suponen la manera de luchar contra el poder hegemónico que establece, entre otros aspectos, el binarismo de géneros. La androginia supone la pérdida de dicha dualidad estando ligada a connotaciones idílicas y resultados revolucionarios.

Reflexionar sobre la racionalidad desde el género implica un reto apasionante y a la vez un ejercicio para remirarnos una vez más, intentando algo así como un re-encuentro de lo que otros y otras dijeron sabiamente en relación con estos importantes temas.

Cierto que la moda ha estado jugando al intercambio de géneros desde que la mujer comenzó su proceso de liberación, y todavía lucha por la conquista del poder económico y social. No fue otra que Chanel la que descubrió que el vestuario femenino podría ser más funcional si adaptaba prendas y tejidos masculinos, al estilo de los gloriosos mitos andróginos tipo Marlene Dietrich, Greta Garbo o Katharine Hepburn.

Glitter. Diego Vitaller
Diego Vitaller, maquillador y estilista.

Pero fue necesario esperar hasta finales de los desinhibidos 60 para que el hombre comprendiera que él también podía entrar en el juego de la confusión, con el icono de la androginia David Bowie, que por su manera de maquillarse y de vestir logro confundir a todo el mundo, su cuerpo y su estilo se convirtieron en lienzos de su música.

Los hombres y las mujeres no podemos continuar siendo opuestos irreconciliables, transgresores de la naturaleza propia de lo humano y ajenos al legado de saberes para una mejor existencia. Las relaciones de igualdad y paridad de género representan un estado deseado, de modo que la intervención formativa debe ser direccionada de la forma más eficaz.

Nuestro Make Up Artist (@muagami) presenta su nuevo trabajo “Astronomía” en el que hace referencia a este debate a través de un trabajo estético que apela a la belleza de dicha fusión, donde se mezclan ambos géneros consiguiendo un resultado de gran atractivo visual y orientado hacia el futuro, para mejorar en la socialización de los géneros acerca de cómo deben ser las mujeres y los hombres y qué deben hacer ante los impactos que estas relaciones de poder tienen sobre la salud de unos y otras.

Se necesita educar, comprender y respetar para esgrimir entendimiento, respeto, justicia y paz. Si somos producto de la cultura, resultado del desarrollo socio económico y de las condiciones de nuestra época, ejerzamos la influencia para pensar diferente.

Fotografía por Raciel del Amo.

Compartir:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descarga ahora el último nùmero de nuestra revista!
Glitter. Diego Vitaller
FENDI SS24

LOS DETALLES DE LA COLECCION MASCULINA DE FENDI SS24 EN COLABORACION CON KENGO KUMA

Fendi SS24 mace llevando a cabo un cruce de arquitectura y moda entre Kengo Kuma y Fendi para el desfile de ropa masculina de la semana de la moda italiana. Para la reciente coleccion, Kuma presenta sus iteraciones radicales de las zapatillas Fendi Peekaboo, Baguette Soft Trunk y Fendi Flow al construirlas en papel washi tradicional, bambú tejido, corteza de abedul y madera de olivo toscano.

fimac 2023

LA MODELO KEY ECHAVARRÍA, EMBAJADORA DE FIMAC 2023.

Por tercer año consecutivo vuelve a FIMAC, el Festival Internacional de Moda, Arte y Cultura. En esta tercera edición FIMAC 2023 ha nombrado a la modelo Key Echavarría como Embajadora oficial para España. FIMAC nació en México para visibilizar, empoderar y dar voz a colectivos, a la pluralidad en la creación y las identidades múltiples. Una apuesta por la interculturalidad y la hibridación a través del lenguaje de la moda, el arte y la cultura. En la nueva y tercera edición de esta feria, prevista entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre de este año, FIMAC 2023, cumple con las expectativas sociales y culturales de una sociedad ávida de propuestas alternativas en el ámbito creativo y la sostenibilidad medioambiental en el mercado textil y en el imaginario colectivo.

prada y adidas

PRADA Y ADIDAS SORPRENDEN AL MUNDO DEL FUTBOOL CON SU COLABORACION.

Prada y Adidas han hecho historia al presentar su primera colección conjunta de botas de fútbol, que combina los mundos del deporte y la moda, «Adidas Football for Prada». Si bien la nueva colección ciertamente no es la primera asociación entre un gigante de la ropa deportiva y un ícono de la moda, puede ser la primera creación que reúne a los dos como un todo. Esta asociación podría haber marcado un cambio revolucionario en el mundo de botas de fútbol, muestra la artesanía sofisticada y los detalles de diseño sinónimos de Prada, combinados con las tecnologías de fútbol de alto rendimiento exclusivas de Adidas.

muagami

MUAGAMI, LA REVOLUCIÓN EN EL MAKEUP

Muagami, la nueva promesa del maquillaje nos presenta su versión transformadora de la belleza. Una mirada profunda a la estética dramatizada que nos habla de mundos que palpitan desde el alma y la emoción descarnada, instantánea y final.

También te puede interesar

soundset series

Dawuna y Sarah Davachi en la II Edición de Soundset Series

Arranca la II Edición del Ciclo Soundset Series que explora en la música electrónica más vanguardista y experimental. En el marco de esta intervención en Conde Duque, la artista Sarah Davachi ofrece un concierto que se completará con la actuación de Dawuna, el próximo viernes 29 de septiembre.

bus art gallery

Bus Art Gallery en la tierra del Quijote

El público madrileño fue cautivado por la extraordinaria exhibición de la “Bus Art Gallery”, una destacada galería de arte con sede en Madrid y curaduría a cargo de la talentosa Denise Araújo, originaria de Brasil.

alvaro aroca cordova

Álvaro Aroca Córdova presenta la exposición transformadora NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD

El mundo del arte contemporáneo se ilumina con la llegada de “NEWEN: HACIA LA OSCURIDAD”, la nueva exposición del versátil artista transdisciplinario Álvaro Aroca Córdova. Presentada en Madrid, esta muestra cautivadora reconfigura la percepción convencional del binomio “cuerpo” y “naturaleza”, desatando una danza cautivadora entre lo decolonial, la sensibilidad y la memoria.

¡Entérate de todo lo que hacemos

Regístrate en nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras noticias