La artista catalana Marina Capdevila, ha dejado su inconfundible sello artístico en la obra mural con uno de sus típicos personajes octogenarios rebeldes y modernos, para celebrar el aprendizaje a lo largo de la vida.
“Sabe más el diablo por viejo que por diablo”, así reza el refrán popular que afirma que la experiencia y, por lo tanto, la edad es sinónimo de sabiduría. La artista, en la intervención mural realizada en el barrio de Los Pajaritos, se ha basado en este dicho popular para darle un giro de 180 grados.

Y es que la catalana ha representado una mujer de edad avanzada con actitud y estética millenial, de cuya cabeza salen volando pájaros. Las aves, que hacen referencia a las ideas, al conocimiento y a la imaginación, son el elemento que pone en común la juventud y su espíritu libre, rebelde y “cool” con la madurez y los aprendizajes que aporta a cualquier mortal el paso del tiempo. Y es que el denominador en común que tienen viejos y jóvenes es justamente que nunca dejamos de aprender, ya sea por las lecciones que nos da la vida como por esa curiosidad por descubrir nuevas cosas que jamás nos abandona.

Al mismo tiempo, la obra hace un guiño al populoso barrio de Los Pajaritos donde se ubica la nueva residencia de estudiantes Livensa Living Granada Fuentenueva, cuya construcción ha revitalizado la zona y ha facilitado la apertura de un nuevo espacio peatonal y una gran plaza para uso y disfrute de jóvenes y mayores.

El mural pintado en una residencia de estudiantes de Granada, que ha sido gestionado por la productora Rebobinart, se ha ejecutado del 11 al 24 de abril y será inaugurado una vez la residencia abra sus puerta para el comienzo del próximo curso académico en septiembre. A esta intervención se sumarán dos más en Getafe y en Alcobendas a lo largo de abril y mayo con obras de Boa Mistura y Uriginal, respectivamente.

MARINA CAPDEVILA.
Marina Capdevila (@marinacapdevila) es una muralista, ilustradora y pintora afincada en Barcelona. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, complementó su formación académica en Willem de Kooning Academy de Rotterdam y con el Postgrado de Ilustración creativa en la escola Eina, Barcelona.
Lo que inspira a Marina es la belleza que no sigue los cánones estéticos habituales. Sus personajes son atemporales, personas de la tercera edad que no encajan en la sociedad, o simplemente no quieren. Su musa es su abuela.

Su obra habla del deseo de exprimir la vida, de la reivindicación de la vitalidad, de la vejez apasionada…., para ello recurre a la exageración, la irreverencia y la ironía. Su estilo se compone de una potente carta de colores combinada con un suave sombreado.
Ha realizado murales en Florida, Nueva York, California, Brasil, México, Canadá, Bélgica, Suiza, Italia, Holanda, Reino Unido, Austria, España, Portugal o Croacia. Y su obra se ha expuesto en en galerías de Los Ángeles, San Francisco, Oackland, Denver, Nueva York, Londres, París, Barcelona, Madrid, etc
